Aula de laboratorio del colegio San Juan Bautista de Arganda del Rey. (Foto: CEIP San Juan Bautista).
La Plataforma en defensa de la Escuela Pública y Coordinadora de AMPAS de Arganda del Rey ha lanzado un comunicado en el que manifiesta que las medidas anunciadas este martes por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se podían haber realizado “con mayor antelación” y que en muchas de ellas “falta concreción”.
De cara a la vuelta a las aulas, el colectivo considera que no se da solución a la “falta de personal sanitario en los centros”, lo que obliga a que el personal docente y no docente tenga que actuar en un ámbito que “de modo alguno les compete”.
Desde la Plataforma también han demandado medidas más concretas a las Administraciones educativas, ya que los centros y equipos directivos tendrán que desarrollar las medidas anunciadas por el Ejecutivo regional para el inicio del curso 2020/2021 “aún sin saber si se les concederán los medios pedidos para poder hacerlas efectivas”.
Por otro lado, el manifiesto publicado por el colectivo en pro de la Escuela Pública destaca que la regulación del servicio de comedor “genera muchas dudas” y que, en todo caso, debe ir acompañada de una “bajada del precio”, pues no se haría uso del servicio completo, entre otras cuestiones, de la atención del personal.
De igual modo, miembros de la comunidad educativa de la localidad entienden que no se ha dado la importancia necesaria ni se han desarrollado “medidas concretas, suficientes y adecuadas” para el alumnado con necesidades educativas especiales.
Asimismo, aseguran que el Plan de Refuerzo anunciado tampoco se ha desarrollado y que llevarlo a cabo será, cuanto menos, “dificultoso”, debido a que muchos alumnos se van a incorporar a mediados de septiembre.
Por ello, exigen que las Administraciones educativas se pongan “de una vez” al servicio de la Escuela Pública y de su comunidad educativa, haciendo las inversiones necesarias en cuanto a recursos humanos y materiales, con “desarrollos normativos completos” y concretando los recursos con los que puede contar cada centro educativo.
Noticias relacionadas:
Vuelta al cole en Madrid: presencial hasta 2º de ESO y el resto, semipresencial
El Ayuntamiento de Arganda volverá a licitar el servicio de recogida y gestión de aceite doméstico
El Pleno de la Corporación ha aprobado este viernes, por unanimidad, la anulación del procedimiento de licitación de este Lote 2
Así votó Arganda del Rey en las elecciones municipales de 2019
En total, en 2019 votaron 22.418 vecinos, con una participación del 60,58% y una abstención del 39,42%
Instala tus placas fotovoltaicas en Arganda por solo 1.824 euros IVA incluido con Urbi Solar
Urbi Solar, empresa referencia en instalaciones solares fotovoltaicas y sistemas de eficiencia energética a nivel nacional, ofrece a los vecinos y vecinas de Arganda que apuesten por cambiarse al autoconsumo para reducir sus facturas y contribuir a la sostenibilidad...
El Pleno de Arganda adjudica a SuresTEA una parcela en La Perlita para un centro de atención integral a personas con discapacidad intelectual
SuresTEA será, de este modo, la adjudicataria de la cesión de los terrenos de forma gratuita para llevar a cabo su proyecto
El karateca argandeño Iván Leal denuncia el sabotaje de los frenos del vehículo en el que viajan los deportistas del club
El deportista local pide colaboración por si algún vecino pudiera aportar alguna información sobre estos hechos
Rocío Monasterio (Vox): «La seguridad es fundamental, nosotros venimos a poner ley y orden»
La candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid analiza la actualidad de Arganda en una entrevista exclusiva