Una calle de Arganda (foto: Fernando Galán)
El número de personas nacidas en el extranjero residentes en Arganda del Rey ha crecido en un punto y medio en los últimos cuatro años, pasando de 22,06 por ciento en 2016 al 23,50 por ciento en 2020, según se desprende del informe de Indicadores Urbanos publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística.
Con estas cifras, Arganda se sitúa como la segunda ciudad de más de 20.000 habitantes de la región con un mayor porcentaje de extranjeros residentes en el municipio, solo superada por Parla con el 22,67 por ciento con respecto a la población total, y por delante de Collado Villalba (17,82 por ciento), Galapagar (16,80 por ciento) y Ciempozuelos (16,70 por ciento).
En el extremo opuesto se sitúan Pozuelo de Alarcón (8,91 por ciento), Boadilla del Monte (7,95 por ciento), Tres Cantos (7,49 por ciento), Torrelodones (7,30 por ciento) y Arroyomolinos (7 por ciento).
De este modo, la proporción de ciudadanos nacionales sobre la población total en Arganda en 2020 es del 77,55 por ciento, una cifra que en 2016 era del 78,59 por ciento.
A fecha 31 de diciembre de 2020, la población total de Arganda según el INE ascendía a 56.678 vecinos y vecinas empadronados en la localidad, de los que 13.319 serían personas nacidas fuera de España y 43.359 nacidas en territorio español.
Predominancia de población rumana
Según los últimos datos publicados en la página web municipal del Ayuntamiento de Arganda, actualizados a 1 de enero de 2020, la nacionalidad extranjera predominante en la ciudad es la rumana, con un total de 8.838 ciudadanos que representan el 66 por ciento de la población inmigrante y el 15 por ciento con respecto al total.
Por detrás se sitúan los ciudadanos procedentes de Pakistán (593), Marruecos (432), Colombia (359), China (232), Perú (178), Italia (165), Bulgaria (149), Portugal (106) y Ecuador (99).
Como dato anecdótico, en esta fecha, última que recogen los datos del Consistorio argandeño, se contabilizaron dos personas apátridas (sin nacionalidad legal reconocida), dos ciudadanos procedentes de Australia, uno de Dinamarca, uno de Finlandia, cuatro de Japón, tres de Nepal, uno de Sudáfrica, dos de Sri Lanka o uno de Vietnam.
Otras Noticias
Arganda ha recibido a 2.850 nuevos vecinos en los últimos cuatro años, 1.289 de ellos en 2020
Cabezudos, charanga y cine de verano familiar: así comienzan las Fiestas de San Roque 2022
Arganda | Así arrancaban este viernes las Fiestas en honor a San Roque, que continúan este sábado con distintas actividades para todos los públicos
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XXI
Capítulo 21 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Arganda organiza actividades extraordinarias para los dos últimos fines de semana de agosto
Al programa de ‘Cine de Verano’ se suman dos discomóvil, una exhibición de motos de trial y una competición de ‘Humor amarillo’
Diez jóvenes se incorporan al Ayuntamiento de Arganda para hacer sus prácticas laborales
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la contratación de personas jóvenes desempleadas cualificadas menores de 30 años
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XX
Capítulo 20 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Buscan a un hombre de 41 años desaparecido desde ayer en Arganda
La denuncia por la desaparición de Rubén García fue interpuesta ante la Guardia Civil en el día de ayer
Buenos días:
Soy Miguel Ángel Cazorla, recién graduado en periodismo. Estoy buscando una oportunidad en el mercado laboral. ¿Podrían facilitarme alguna dirección de correo donde enviar mi CV y mis datos de contacto?
Muchas gracias
Un saludo
Un saludo
¿Y cuantos Estadounidenses? Alguno habrá, que contabilizo tres en mi casa de Arganda, empadronados.