Aulas instaladas en el patio del IES El Carrascal (foto: Diario de Arganda)
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid no prevé, por el momento, iniciar el proyecto de construcción del demandado, y previsto, nuevo instituto de Arganda del Rey, según se desprende de un escrito remitido por el Gobierno regional al concejal de Educación del Ayuntamiento argandeño y fechado el pasado 26 de febrero.
En el citado escrito, firmado por la Secretaría del Gabinete del Consejero de Educación en respuesta a la petición de información del edil instando a ejecutar las obras del futuro instituto, el Gobierno autonómico deja entrever que este proyecto no se llevará a cabo en el plazo previsto, a priori a lo largo de la presente legislatura, como anunció la propia Comunidad de Madrid.
“Como usted bien conoce, la localidad cuenta con numerosos centros educativos que, actualmente, ofertan plazas suficientes para cubrir la demanda existente”, indica la Consejería en el texto, para añadir que “en estos momentos tan complicados que estamos viviendo con una pandemia a nivel mundial, debemos de tomar decisiones difíciles y valorar cuidadosamente las numerosas prioridades que demanda el sistema educativo madrileño, atendiendo, además de la urgencia, a la disponibilidad presupuestaria que se nos asigne en los próximos Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid”.
A este respecto, fuentes de la Consejería han indicado a Diario de Arganda que «en la actualidad, la localidad de Arganda del Rey cuenta con una oferta de plazas educativas suficientes para cubrir la demanda existente y con la previsión para próximos años», a lo que han añadido que «la Comunidad de Madrid realiza siempre una planificación basándose en aspectos demográficos y con las estimaciones de crecimiento de las diversas localidades de la región».
«La construcción de un nuevo Instituto de Educación Secundaria en Arganda del Rey está en la planificación que realiza la Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Educación y Juventud, aunque no para llevar a cabo de manera inmediata», apuntan estas mismas fuentes, para concluir que «a día de hoy, no podemos ofrecer ninguna estimación para la fecha de construcción de esta infraestructura».
«No se puede esperar más»
Tras conocerse esta respuesta por parte de la Comunidad de Madrid, la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Arganda ha lamentado la decisión del Gobierno regional, que han definido como “de mal gusto”, en palabras de Mónica García, presidenta de la Asociación de Vecinos de Arganda (AVA) y miembro de la Plataforma.
“Llevamos seis años con esta reclamación, no es algo de hoy para mañana, hemos realizado todo tipo de actuaciones tendentes a la consecución de la construcción de esta nueva infraestructura que es absolutamente imprescindible y necesaria”, recuerda García en declaraciones a Diario de Arganda, para criticar a continuación el posicionamiento del Gobierno regional a este respecto. “Nos hemos ido reuniendo con partidos políticos e incluso con el anterior consejero, y él mismo nos reconoció que era algo necesario e imprescindible para Arganda y que para el curso 2020/2021 tenía que estar solucionado porque si no la escolarización se tornaba absolutamente imposible”.
En este sentido, desde la Plataforma recuerdan que la Consejería de Educación “solo exigía una cosa, y era la cesión de terreno municipal para la construcción, y que ese terreno estuviese inscrito a nombre de la Comunidad de Madrid”. “Todo este farragoso trámite administrativo se hizo y se concluyó hace más de dos años, y desde entonces hemos seguido esperando pacientemente”, recalca Mónica García.
“A cambio nos han puesto una serie de aulas prefabricadas, una pseudo infraestructura educativa en el IES El Carrascal, y ahora nos encontramos con esta carta en la que, con bastante mal gusto, se nos indica que hay otras prioridades y que, debido a la pandemia, no se considera necesario a la luz de que no hay problemas de escolarización en Arganda”, apunta.
En su opinión, “ni es real ni es cierto, y emplear la pandemia para todo no puede valer, cuando existen terrenos cedidos, un compromiso con Arganda para su construcción y cuando no se puede esperar más”. “Esta contestación de la Comunidad de Madrid ni es pertinente ni se ajusta a la realidad; una vez más se vuelve a privar a Arganda de los recursos educativos que la ciudad necesita y merece”, apostilla Mónica García.
Otras Noticias
La Comunidad de Madrid elude dar una fecha exacta para el nuevo instituto de Arganda
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad
IU Arganda propone crear un ‘triángulo verde’ con aparcamientos disuasorios y bicis eléctricas
Los vértices de este triángulo se ubicarían en el Hospital del Sureste, en la zona de El Grillero y en el Recinto Ferial
Arganda concede la Medalla de la Ciudad a centros sanitarios y quienes ayudaron ante el Covid, las DANAS y ‘Filomena’
Se ha aprobado también pedir la declaración de las fiestas patronales y la del Motín como fiestas de interés turístico regional
Los colegios Antonio Machado y San Juan Bautista abrirán sus puertas en Semana Santa en Arganda
Los centros educativos estarán abiertos los días 31 de marzo y 3, 4, 5 y 10 de abril de 7:00 a 16:00 horas