El alcalde de Arganda de Rey, Alberto Escribano, ha anunciado este martes a través de sus redes sociales que PP y Vox han alcanzado un acuerdo para rebajar impuestos en la ciudad y facilitar así que los vecinos y vecinas puedan hacer frente a la nueva tasa de basuras que será de obligado cumplimiento a partir de abril de 2025.
El regidor argandeño ya adelantó en una entrevista concedida a Diario de Arganda que apostaría por rebajar impuestos para minimizar los efectos negativos esta nueva tasa, que llega impuesta a todos los Ayuntamientos del país en virtud de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Posteriormente, Escribano se refirió también a este particular durante la sesión plenaria ordinaria del mes de octubre, donde dijo que el Gobierno local estaba ya “en conversaciones con otros partidos políticos para estudiar una rebaja de impuestos municipales que palie la tasa de basuras de Pedro Sánchez”.
En una nota de prensa posterior, el Gobierno local explicaba que con esta medida “Escribano busca que las familias del municipio no vean mermada su economía al tener que hacer frente, desde 2025, a una nueva tasa de basuras impuesta de manera obligatoria desde el Gobierno de Pedro Sánchez a todos los municipios de España”.
Ahora, a fecha 15 de octubre, el regidor anuncia el acuerdo con Vox que supondrá una rebaja al mínimo histórico en la parte municipal del IBI residencia y también una bajada del IBI industrial para situarlo como el más bajo de la Comunidad de Madrid.
Así, PP y VOX acuerdan para todos los vecinos, empresas y particulares, implantar el tramo de IBI más bajo de la historia de la ciudad, dejando este impuesto en el 0’44, lo que supondrá una rebaja del 5% en todos los recibos.
Asimismo, “pactamos la rebaja del Impuesto de Vehículos en un 15% para todos sin excepción”, añade el regidor.
“Con esta decisión paliamos el daño del Gobierno de España con la tasa de basuras a tantas familias y terminamos con años de asfixia a quienes crean empleo en nuestra ciudad”, concluye Escribano.
Sr. alcalde creo que VD. se debe dedicar a la politica municipal y no seguir instrucciones de sus superiores en cuanto a politica nacional. miremos nuestro municipio y dejemos de metamos en politica que no conocemos.
Como ya he comentado nuestro ayuntamiento esta en epoca de tener importantes ingresos, lo cual no es motivo para la bajada de impuestos que Vds. proponen, pues nuestro pueblo esta bastante deficitario en infraestructuras y con una deuda la cual se debe reducir para bajar los intereses a pagar, para las proximas elecciones todavia queda mucho tiempo.
Alberto centrate en nuestro pueblo y no te metas con nuestro presidente siguiendo instrucciones de tus superiores.
Pero nadie le dice a este señor alcalde que no mienta y culpe a alguien si es un impuesto por España es un impuesto por la union europea??que pasa que cuando hay leyes que aportan ayudas a los ciudadanos se especifica que es por europa y cuando perjudica se dice que es el gobierno de españa aunque sea por cumplir con europa
Lo que llama el Sr. Escribano impuesto de Sanchez , viene dado por la Directriz Comunitaria 2008/98 , y su pago viene establecido por la Ley Reguladora de Haciendas locales , Decreto 2/2004, cuando gobernaba el Sr. Aznar . De cualquier forma cuando el Sr. Escribano establezca el impuesto deberá tener en cuenta lo que se establece en el Articulo 11 de la Ley 7/2022, en su aparado 4, puntos A,B,C.y D, . Ya sabemos que tanto para el Sr. Escribano como para su jefa Ayuso, la culpa de todo la tiene el Sr. Sanchez, en fin , es lo que hay.
20 Minutos 3-10-24
La nueva tasa de basuras gravará la recogida, transporte y tratamiento de los residuos que van al contenedor de resto, aquellos desechos que no son plástico, cartón, vidrio u orgánicos o que, simplemente, el usuario no quiere reciclar. Su implantación a partir del año que viene tiene su origen en una directiva europea de 2018 que intenta que los ciudadanos generen cada vez menos residuos y reciclen más, hasta llegar a una tasa del 50% en 2030. Para conseguirlo, indican a que los países de la UE debían «recurrir a instrumentos económicos y otras medidas», como «tasas y restricciones» a las operaciones de depósito en vertederos o «sistemas de pago» por «generación real» de residuos. PARA QUE EL ESCRIBANO SE ENTERE DE DONDE VIENE LA TASA, Y DEJE DE MENTIR.