El Pleno del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado este miércoles, en sesión ordinaria, la modificación de la Ordenanza Fiscal número 15 reguladora de la Tasa por servicio de regulación de aparcamiento de vehículos en la vía pública, que recoge las tarifas que deberán abonar los usuarios de la futura zona de estacionamiento regulado.
Con esta modificación, el Gobierno local tienen ya vía libre para iniciar el procedimiento de licitación y posterior adjudicación del contrato para recuperar el estacionamiento regulado en la ciudad, que dejó de funcionar el 30 de abril de 2023 tras concluir el contrato con la anterior adjudicataria.
El pasado día 29 de noviembre, el Pleno ya dio luz verde a la modificación de la Ordenanza de Tráfico y Circulación, que delimita las zonas de aplicación de estas restricciones al aparcamiento en la localidad.
Tal y como ha indicado la concejala de Régimen Interior, Lucía Santana, entre las novedades que se introducen con esta modificación destaca “la no sujeción durante los primeros 20 minutos a la Ordenanza Fiscal”, de manera que “esos 20 minutos iniciales del estacionamiento quedarían totalmente exentos”.
Así, “la persona que quiera hacer uso deberá sacar el correspondiente ticket y esos 20 minutos quedarán exonerados del pago, computándose a partir del minuto 21 y estableciéndose por tramos de 5 céntimos por cada minuto”.
De este modo, tal y como consta en el articulo 7 de esta ordenanza, el precio por aparcar una hora será de 0,95 euros.
Otras de las modificaciones que se ha incorporado en esta Ordenanza tiene que ver con el precio de la tarjeta de residente, que deberán solicitar los vecinos que deseen hacer uso de la zona verde, y que tendrá un precio de 30 euros estableciéndose una zona única, de manera que cualquier vecino con tarjeta de residente podrá hacer uso de cualquier plaza verde en cualquier punto de la localidad.
“Se trata en definitiva de compatibilizar en la medida de lo posible los intereses de los locales comerciales y también los intereses de los residentes en las diferentes zonas del municipio con esa medida de la zona única”, ha indicado Santana.
Desde el PSOE, su portavoz, Guillermo Hita, ha cuestionado este sistema y se ha mostrado partidario de poner en marcha una regulación del estacionamiento que no suponga coste para los vecinos.
“Ya lo dijimos, regulación del aparcamiento sí, pero de pago no. En el programa con el que nos presentamos en 2019 dijimos que no se volvería a pagar por aparcar en Arganda y cumplimos, lástima que ustedes vayan a revertir hoy esta situación. Repito que nosotros no estamos en contra de la regulación, pero sí del pago por aparcar”, ha enfatizado.
Asimismo, ha incidido en el que el anterior contrato era “draconiano”, ya que el Ayuntamiento no percibía “un solo céntimo” del dinero depositado por este servicio, ya que todo revertía en la empresa.
A este respecto, Lucía Santana ha señalado que “lo que estaba establecido en ese contrato eran 0.75 céntimos la hora, nosotros establecemos 20 minutos que están totalmente exentos de cuota de pago”, a lo que ha añadido que “ese contrato que no reportaba ningún beneficio para el Ayuntamiento tenía un beneficio que yo creo que usted no ha tenido en cuenta, y era que el servicio de grúa era gratuito para el Ayuntamiento”.
Según el artículo se indica que desde el minuto 21 se aplicará 5 céntimos por minuto. Si desde el minuto 21 al 60 para completar la hora son 40 minutos a 5 céntimos, Como os salen los 95 céntimos las hora?
Observo que la tarjeta de residente sirve para aparcar en todo el municipio, esto no deberia ser asi, el municipio se deberia establecer por barrios o zonas.
Sr. Hita me gustaria que me explicara Vd. como va a establecer una regulacion de estacionamiento sin gasto para los vecinos, si para esta oposicon esta Vd. cobrando tres sueldos deberia hacer examen de conciencia y marcharse a su anterior trabajo.
Sr. Hita no me voi a cansar del enorme daño que vd. ha hecho a ARGANDA, por casualidad hoy he visto la visita de los reyes a nuestra localidad en 1999 con motivo de las inundaciones provocadas por la dana me imagino que les manifestaron las obras a realizar las cuales Vd. y el Sr canto llevaron a pleno en 1999 y fueron aprobadas para las cuales ivan a solicitar ayudas comunidad Europea y gobierno central, esto se traduce en que Vds. adjudican unas obras a canal de Isabel II que no tienen que ver nada con las aprobadas en pleno y las cuales llevamos pagando todos los ciudadanos ya 4 años.
Igualmente he visto el convenio de cesion de los terrenos de quina Santa Catalina, como buen gestor Vd. deberia haber solicitado haber recibido ese parque totalmente urbanizado, pero Vd. no mira por el pueblo solo por sus intereses.
Infinidad de promesas al final de su legislatura sabiendo que no se podian cumplir.