Primera edición el festival Primavera Sound en Arganda (foto: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
El festival Primavera Sound aterrizó en Arganda los pasados días 9 y 10 marcado por las incidencias y con un futuro incierto, a tenor de las valoraciones realizadas por la propia organización del mismo, en un evento en el que se dieron cita cerca de 90.000 personas en las dos jornadas celebradas tras la suspensión de las actuaciones previstas para el jueves 8 por el mal tiempo.
La llegada a Madrid del Primavera Sound se esperaba con expectación, y con un cartel de lujo con más de 200 actuaciones inicialmente previstas con nombres como Rosalía, Depeche Mode, Calvin Harris, Kendrick Lamar, Maneskin o Blur, estos últimos unos de los principales afectados por al suspensión de la jornada del día 8 y que tuvieron que actuar finalmente en La Riviera.
No solo las inclemencias meteorológicas han marcado esta primera edición del Primavera Sound en Arganda, que también podría ser la última. Los problemas en los accesos al recinto de la Ciudad del Rock también han provocado que la organización se plantee si repetir en esta ubicación en años venideros.
El recinto, a priori, no es un inconveniente, tal y como explica la propia organización: “Superada la complicada meteorología que lamentablemente retrasó un día la apertura de puertas y condicionó el plan de movilidad, dentro esperaba un espacio reacondicionado que respira música (mucho más allá del rock como es identidad en Primavera Sound) a lo largo de sus doce escenarios. Una infinidad de itinerarios posibles para una primera edición que debe servir como aprendizaje de cara al futuro”.
Sin embargo, los accesos por carretera y las condiciones climáticas son dos aspectos que están haciendo a Primavera Sound dudar de la viabilidad de repetir en Arganda el próximo año.
Así lo dejaba entrever en rueda de prensa Almudena Herrero, directora de Primavera Sound Madrid, quien destacó que el objetivo es “continuar en Madrid” y que de cara a 2024 “consideraremos Arganda del Rey, pero tenemos que reflexionar sobre varias cuestiones en conjunto, y no sólo del recinto, sino del festival en general, con cuestiones a evaluar como la movilidad y la meteorología. Una vez reflexionemos, veremos, aunque este recinto es idóneo para el festival con limitaciones de aforo y sin inclemencias del tiempo”, recalcó.
Primera edición el festival Primavera Sound en Arganda (foto: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
Así, según la organización del evento, en la jornada del viernes fueron 42.000 las personas que asistieron al recinto, donde en los diferentes escenarios se sucedieron múltiples conciertos protagonizados por Depeche Mode, Kendrick Lamar, Skrillex o Mora, entre otros muchos.
La jornada del sábado congregó a 48.000 personas teniendo como plato fuerte a Rosalía, quien arrasó con fuerza en un concierto donde brilló junto a sus ocho bailarines, repasando sus canciones más conocidas que han hecho de ella el máximo exponente musical español en la actualidad. Junto a Rosalía también subieron al escenario el DJ escocés Calvin Harris, el grupo Maneskin, Caroline Polachek o la catalana Bad Gyal, entre muchos.
Alberto Escribano: “Confío en el que el festival permanezca en Arganda”
Por su parte, el futuro alcalde de Arganda, Alberto Escribano, ha valorado el desarrollo del festival y las incidencias que se han generado.
En declaraciones a Diario de Arganda, Escribano ha señalado que “en la parte artística y musical, el festival ha ido muy bien, con una gran afluencia de publico de unas 90.000 personas en dos días según la organización, que creo que para un festival que acaba de nacer en Madrid es una cifra muy buena”.
“Es cierto que ha habido problemas de acceso, debido a todo el dispositivo que hay que montar y que es nuevo, pero haciendo ajustes, que yo creo que la organización hará junto al Ayuntamiento, la Guardia Civil y la seguridad privada, confío en el que el Primavera Sound permanezca en Arganda porque además es a lo que se comprometió la organización en un primer momento. Desde luego yo como alcalde y desde el Ayuntamiento vamos a trabajar desde el primer día para que asi sea”, ha añadido.
En opinión de Alberto Escribano, “la Ciudad del Rock este año puede vivir un punto de inflexión con estos tres festivales que se celebran en un mes y creo que hay que consolidarla como espacio para eventos, porque dicho por esta organización y por muchos otros festivales, es probablemente el mejor recinto de toda España para la celebración de festivales de estas características.
Asimismo, Escribano ha cuestionado las críticas vertidas sobre esta primera edición celebrada en Arganda. “Ha habido muy mala prensa, se ha atacado de forma desmedida al festival sobre todo en redes sociales, cosa que no entiendo muy bien, y creo que tiene que ver con hecho de que haya querido celebrarse en Barcelona y Madrid a la vez, hay gente que no lo ha entendido y no lo ha respetado, sobre todo cuando ha estado lloviendo una semana entera y la jornada del jueves no se ha podido celebrar por seguridad”.
“En líneas generales el festival ha ido bien, la afluencia ha sido buena y es cierto que hay que hacer ajustes en cuanto a los accesos y confío en que se pueda trabajar desde el primer día para hacerlo viable el próximo año”, ha concluido.
Por su parte, desde el Gobierno en funciones de la localidad no han querido hacer valoraciones sobre esta primera edición del festival, si bien el todavía alcalde del municipio, Guillermo Hita, sí ha utilizado sus redes sociales para poner en valor el trabajo del equipo de Gobierno saliente. “Muchos meses de trabajo duro de la organización del festival, con la colaboración de mi equipo, han hecho posible el gran festival Primavera Sound que se ha desarrollado en Arganda”, ha publicado el regidor.
Muchos meses de trabajo duro de la organización del festival, con la colaboración de mi equipo, han hecho posible el gran festival @Primavera_Sound que se ha desarrollado en Arganda. https://t.co/UHRjRxaPTa
— Guillermo Hita (@GuillermoHita) June 12, 2023
Otras Noticias
Suspendida la jornada del jueves del Primavera Sound en Arganda por el mal tiempo
Primavera Sound aterriza en Arganda: todo lo que debes saber sobre el festival de referencia
Alberto Escribano confirma su candidatura a presidir el PP de Arganda del Rey
Alberto Escribano ya ha confirmado su candidatura, y no se espera que haya ninguna otra alternativa
El Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudica el servicio de prevención y control de plagas por 125.000 euros
El adjudicatario realizará un diagnóstico respecto a la presencia de la mosca negra y de rata negra, con especial atención al mosquito tigre
Arganda del Rey, entre los 48 municipios que reasfaltarán sus calles gracias al Programa PIR
En el caso de Arganda, aún se desconoce qué calles serán las beneficiadas por este plan regional
Arganda concede en lo que va de mandato un 50% más de licencias que en el mismo periodo de 2022
Según ha desvelado este jueves el alcalde del municipio, Alberto Escribano, durante un encuentro con empresarios
El colegio Benito Pérez Galdós de Arganda abrirá el 13 de octubre, día no lectivo
De 7:00 a 16:00 horas para niños y niñas de 3 a 12 años que cursen 2º ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria
Recogen firmas en Arganda para pedir una parada de bus junto a la Ciudad del Fútbol
La campaña en Change.org insta a las administraciones competentes a facilitar el acceso a cientos de jóvenes a esta instalación