Con motivo de los actos litúrgicos dentro de la celebración de Semana Santa en Arganda del Rey, este jueves, 14 de abril, centenares de vecinos y vecinas argandeñas salían a las calles para acoger el traslado procesional de las imágenes de la Oración del Huerto y el Cristo de la Flagelación, que partía desde la Ermita de San Roque.
Tras dos años sin poder celebrarse a causa de la pandemia, la ciudad de Arganda retomaba la procesión del Jueves Santo, que arrancaba a las 19.30 horas con la imagen del Cristo de la Flagelación desde la Ermita de San Roque hasta la plaza de la Constitución, con la compañía de la banda de San José, donde se procedía al encuentro con la imagen de la Oración del Huerto. Ambas imágenes, arropadas por sus respectivos cofrades, recorrían las calles de la localidad hasta su llegada a la Ermita de la Soledad.
Asimismo, a las 21.00 horas de la noche, desde la misma Ermita de la Soledad, tenía lugar el traslado procesional de estas dos mismas imágenes (Oración del Huerto y Flagelación) junto a la Virgen de la Soledad, patrona de la localidad, para finalizar en la Iglesia de San Juan Bautista.
Cofrades y costaleros de la procesión, como Roberto García, miembro desde 2010 de la Cofradía del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de la Soledad, y Hermano Mayor de la misma desde 2019, reconocía a Diario de Arganda que tras dos años sin poder celebrar la Semana Santa en la ciudad, volver a organizar cada uno de los pasos ha supuesto “algunos problemas”, ya que “después de tanto tiempo sin salir, vas a echar mano de muchas cosas y no funcionan”, pero que, aún así, tienen “mucha ilusión”.
“Nosotros no tenemos palabras, porque la ilusión que sentimos es inmensa. Además, este año, hay muchos más penitentes, damas y anderos y eso significa que, a parte de las cofradías, todo el mundo tiene unas ganas increíbles de vivirlo”, expresaba.
Roberto también señala que «ahora mismo mucha gente está perdiendo la fe» y que, por su parte como cofrades quieren intentar «que todos aquellos que se han dado de baja en las cofradías por distintos motivos vuelvan a tenerla motivándoles en la religión». «A nosotros se nos ponen los pelos de punta y el corazón nos va a mil, porque es un sentimiento tan grande que no se puede explicar con palabras», comentaba.
Procesión del Jueves Santo en Arganda del Rey (foto: Diario de Arganda)
«Las procesiones de Semana Santa en Arganda son muy importantes, porque hay gente que no va todos los días a misa o no pisa la Iglesia, pero sí se acerca a donde nosotros queremos llegar con esto. Por eso, de alguna manera, queremos enganchar a la gente a lo que nosotros vivimos», concluía.
Asimismo, vecinos y vecinas de la localidad, confesaban a este periódico digital que como argandeñas recuperar la Semana Santa significaba dar «un pasito más hacia la normalidad». «Nos sentimos muy felices, porque retomamos nuestra vida de antes de la pandemia y volvemos a nuestras tradiciones, que pensábamos que nunca íbamos a volver a tenerlas», comentaban.
«Ver procesionar a los pasos por las calles principales del pueblo y ver que todavía hay mucha gente que siente esa fe en la Semana Santa es bastante emocionante. porque tenemos unos pasos preciosos y ver salir de su casa a nuestra Virgen de la Soledad, es un espectáculo», manifiestan.
También señalan que a pesar de la «devoción» y la «fe», sienten mucha «pena» porque «hay mucha gente del pueblo que se ha ido en este tiempo y seguro que eso se nota en las cofradías». «Estos dos años sin ver la Semana Santa han sido diferentes, pero este año va a ser emocionante y especial, porque nos han dejado muchas personas», finalizaban.
Galería: así ha sido el traslado procesional del Jueves Santo en Arganda
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
Este viernes, 15 de abril, los actos litúrgicos dentro de la Semana Santa en Arganda, continúan con la procesión del Silencio a las 20.00 horas desde la Iglesia de San Juan Bautista, con las imágenes de Oración del Huerto, Flagelación, Nazareno, Cristo Crucificado, Descendimiento, Cristo Yacente y Virgen de La Soledad.
Además, a la procesión han asistido el alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita; la concejala de Cultura y Fiestas, Monserrat Fernández; y otros miembros de la Corporación Municipal.
Otras noticias:
Urbi Solar y ASEARCO ofrecen descuentos del 5% a pymes y autónomos que opten por paneles solares de alto rendimiento
Estas instalaciones renovables cuentan con una capacidad de producción de energía es hasta un 35% mayor que la media
Arganda convoca una nueva edición de los Certámenes Literario, de Marcapáginas y de Poesía
Los trabajos podrán presentarse de manera presencial o de manera telemática hasta el próximo 12 de abril
Los retos de la movilidad en Arganda: este viernes, tertulia abierta con los representantes municipales
El acto arrancará a las 12:00 horas en el Enclave Joven y podrá seguirse también en streaming desde www.diariodearganda.es
Los delitos en Arganda crecieron un 22% en 2022 pero se redujeron un 10% con respecto a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Así fue la inauguración del nuevo anfiteatro de La Poveda
‘El Circo del Payaso Tallarín’ y Amistades peligrosas amenizan la inauguración del nuevo recinto para espectáculos de La Poveda
El PP de Arganda propone un plan ‘anti ocupas’ con una APP para denuncias y asistencia jurídica a los propietarios
El plan del PP contra la ocupación incluye cuatro medidas para “proteger la seguridad y la propiedad privada de los argandeños”