Cerca de treinta representantes de empresas y trabajadores autónomos de Arganda del Rey y Rivas Vaciamadrid asistieron el pasado día 21a la jornada ‘Publicidad en medios digitales: todo lo que debes saber (y nadie te contó)’. La sesión estaba organizada por ASEARCO e impartida por Celia González, fundadora y editora de Diario de Arganda y Diario de Rivas , los dos medios de comunicación con mayor audiencia en el sureste de Madrid y que se sitúan ya entre los siete diarios locales más leídos de toda la región.
El encuentro, que culminó con un evento networking donde los empresarios pudieron conocerse e intercambiar contactos, tuvo lugar en el Centro de Negocios Regus Rivas Square Garden y fue presentado por David París, presidente de ASEARCO.
Tal y como explicó Celia González al comienzo de la jornada, “más del 70% de la población se informa a través de la prensa digital”, un dato que ilustra el alcance que tienen hoy en día los medios online y que avala la consultora de Estudios de mercado GAD3.
Con este punto de partida, sustentado además con los datos que reflejan el aumento de la inversión publicitaria en este canal de información durante 2022, la editora de Diario de Arganda y Diario de Rivas explicó a continuación los tipos de campañas publicitarias que pueden ponerse en marcha en la prensa digital y que contribuyen a dar una enorme visibilidad a los anunciantes por encima de otros soportes.
El salto evolutivo de la publicidad digital: el servidor de anuncios
González aportó así mismo información sobre la publicidad display tradicional, donde los anuncios digitales o banners ocupan en los medios digitales los espacios acordados con las empresas que desean anunciarse, para detallar después las ventajas e inconvenientes que puede llegar a ofrecer.
Más tarde, explicó el salto evolutivo que supone la utilización de un “servidor de anuncios” (AdServer) por parte de los medios digitales que optan por esta tecnología.
Se trata de un sistema que inserta la publicidad a medida que navegan los usuarios y permite, entre otras funcionalidades, la rotación de la publicidad, cambiando su posición cada vez que un usuario entra en el medio digital. De esta forma se logra “vencer el aburrimiento de los lectores de los medios”, llamando su atención, y “mejorar el rendimiento de la publicidad”.
La publicidad, de este modo, no está tan sujeta a la tiranía del tráfico que tenga un medio digital un día o un periodo de tiempo determinado porque permite flexibilizar su visualización. Además, y lo que es más importante, este software facilita la medición del rendimiento de la campaña día a día, y ayuda a determinar cuáles son las creatividades que funcionan mejor, en caso de diseñar diferentes formatos o contenidos.
Por otro lado, permite verificar que la entrega de las campañas marcha a buen ritmo; y sobre todo, garantizar que se han producido de manera efectiva todas las visualizaciones del anuncio. Por último, gracias a la utilización de AdServer, los anunciantes que lo deseen pueden auditar su propia campaña en cualquier momento y sin intermediarios.
Control de la inversión publicitaria en tiempo real
La ponente explicó a los autónomos y empresarios asistentes los datos que les van a ayudar a analizar el funcionamiento de sus campaña y deben pedir a los medios. Entre ellos, el número de impresiones del AdServer, el número de clics que reciben los anuncios o el CTR (porcentaje de clics que obtiene un anuncio / enlace en relación con el número de impresiones, es decir, personas que lo ven).
Después, explicó cuáles son las herramientas existentes para tener un mayor control sobre su inversión publicitaria y auditar ellos mismos sus campañas. También ofreció unas pautas que les servirán como guía para descubrir cuáles pueden ser los medios más adecuados para sus necesidades de comunicación.
La jornada finalizó con una serie de consejos prácticos y recomendaciones para rentabilizar la inversión publicitaria en medios digitales. Fue el momento en el que mostró la piedra angular de toda publicidad y comunicación de éxito: la importancia de crear buenos contenidos. Un trabajo que se ha de realizar desde su impacto visual, el diseño del banner que atrae clics, hasta la URL que enlaza. En este sentido, Celia González aconsejó completar la campaña display con una estrategia de contenidos donde las empresas puedan darse a conocer a través de sus noticias corporativas, de sus vídeos, de reportajes que recorran su trayectoria o de posts en redes sociales.
Como explicó la editora de Diario de Rivas y Diario de Arganda para finalizar su intervención, las empresas “tienen una historia que contar”.
Otras Noticias
Alberto Escribano confirma su candidatura a presidir el PP de Arganda del Rey
Alberto Escribano ya ha confirmado su candidatura, y no se espera que haya ninguna otra alternativa
El Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudica el servicio de prevención y control de plagas por 125.000 euros
El adjudicatario realizará un diagnóstico respecto a la presencia de la mosca negra y de rata negra, con especial atención al mosquito tigre
Arganda del Rey, entre los 48 municipios que reasfaltarán sus calles gracias al Programa PIR
En el caso de Arganda, aún se desconoce qué calles serán las beneficiadas por este plan regional
Arganda concede en lo que va de mandato un 50% más de licencias que en el mismo periodo de 2022
Según ha desvelado este jueves el alcalde del municipio, Alberto Escribano, durante un encuentro con empresarios
El colegio Benito Pérez Galdós de Arganda abrirá el 13 de octubre, día no lectivo
De 7:00 a 16:00 horas para niños y niñas de 3 a 12 años que cursen 2º ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria
Recogen firmas en Arganda para pedir una parada de bus junto a la Ciudad del Fútbol
La campaña en Change.org insta a las administraciones competentes a facilitar el acceso a cientos de jóvenes a esta instalación
Buenas tardes vivo en la calle noisy le sec calle que está abandonada, sin obstáculos para los coches que circulan alta velocidad
Los setos de las casa cogen media acera
Los perros andan A sus anchas pis en todas las farolas y aceras y huele fatal
Los barrendero pasan de largo
La calle está abandonada
Las farolas dan luz a las habitaciones pero no alumbran la calle de lo altas que están