El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha informado de una reducción significativa en el gasto destinado a festividades durante el presente año 2024, alcanzando un ahorro de 1.083.388,08 euros respecto a 2022.
Esta cifra corresponde a un gasto total de 1.301.895,15 euros en 2024, frente a los 2.385.283,23 euros registrados en el último ejercicio completo del anterior Gobierno municipal, según ha apuntado el Consistorio argandeño en un comunicado.
Entre los eventos destacados, el gasto en FITUR se redujo en 30.000 euros, y el Motín de Arganda, que este año contó con actores de renombre, costó 41.316 euros, 60.000 euros menos que en 2022.
Por su parte, las Fiestas de San Roque y las Fiestas Patronales también reflejaron ahorros significativos, con una reducción de casi 25.000 euros y 468.503 euros, respectivamente, sin que se hayan visto afectadas sus actividades principales.
Todo ello, según apunta el alcalde del municipio, Alberto Escribano, “sin perder ni un ápice nuestra esencia, recuperando eventos que se habían perdido y disfrutando durante quince días de las mejores fiestas que recordamos”.
El Ayuntamiento destaca a su vez que estas medidas han sido tomadas para optimizar el uso de los recursos públicos sin comprometer la calidad de las celebraciones tradicionales ni la promoción cultural del municipio.
Más datos disponibles para los vecinos
El Consistorio ha indicado que cualquier ciudadano puede solicitar desde ya información detallada sobre el gasto en festividades de este ejercicio en la Oficina de Atención a la Ciudadanía.
Además, se prevé que el balance completo de 2024 sea presentado en los próximos días.
El enfoque para 2024 se ha centrado en una gestión presupuestaria más eficiente, junto con el impulso de actividades como la Feria de Novilladas y los eventos navideños, que han registrado una gran participación vecinal.
Esta estrategia se enmarca dentro de un modelo que busca equilibrar tradición, sostenibilidad económica y recuperación del tejido empresarial local.
“Firmamos un gran primer año natural, pero no nos conformamos: vamos a seguir trabajando incansablemente para devolver a Arganda a sus mejores años, demostrando que era posible compaginar un gasto festivo mucho más razonable y recuperar la inversión pública y privada”, concluye Escribano.
Nuestros hijos de La Poveda se han quedado sin muchísimos eventos navideños por los recortes de el Ayuntamiento basándose sólo en dos eventos mientras que en Arganda estos eventos son a diario ( no olvidemos que La Poveda es un barrio de Arganda que está a 2’5 km de dicha localidad) pero bueno así contribuimos a que tengan más días de encierros y novilladas…….. Es una vergüenza que estos dias son para los niños y aquí no se hayan molestado en hacer más actividades
Asi queda mas dinero para mas toros, y seguir haciendo que Arganda siga siendo mas pueblo de lo que es, el mas atrasado de la Comunidad en un radio de 30 Km.
Yo ánimo al Gobierno local aque promueva con rigor la ocupación ilegal y se expulsen a estos amigos de lo ajeno con contundencia, así como más inspección en pequeños lo cales regentados por Orientales.
Mayor contundencia en promover la expulsión de la ocupación ilegal,por parte del Gobierno local.
parece que no se puede enviar comentarios que afecten a trabajos de mantenimientos que nos son mas necesarios que muchas fiestas. como la carretera de camporreal acceso a camino valdocarros
Hqy que prohibir el derroche en fiestas con fines electorales como hizo el «gobierno» socialista de Hita.