Miles de personas abarrotan el centro para disfrutar del Motín de Arganda

por | May 27, 2024 | 1 Comentario

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El centro de Arganda se llenó con miles de espectadores que acudieron para presenciar la representación histórica del Motín de Arganda. Miles de visitantes disfrutaron del mercadillo barroco, la actuación teatral y el resto de actividades de una celebración que aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Regional.

Las calles de Arganda del Rey han vuelto a trasladarse durante todo el fin de semana a principios del siglo XVII para conmemorar uno de los eventos más relevantes de la historia del municipio. El Motín de Arganda ha congregado a miles de personas dispuestas a disfrutar de la recreación histórica y del resto de atractivos y actividades del evento.

El acto principal, la representación teatral del Motín, que este año ha sido protagonizada por el actor Fernando Cayo en el papel del duque de Lerma, abarrotó la plaza de la Constitución, donde se montó un escenario y una gran pantalla.

Los actores y actrices que dieron vida a los vecinos, vecinas y personalidades que habitaban Arganda en 1613 hicieron disfrutar a los espectadores moviéndose por los distintos escenarios, entre el público e incluso por el balcón del Ayuntamiento, seguidos en todo momento por una cámara que permitió la retransmisión de la actuación en el escenario principal.

MÁS  El Motín de Arganda, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional

Por primera vez, el espectáculo no se limitó a los puntos más céntricos de la ciudad, sino que también se trasladó a la Casa del Rey, edificio histórico que perteneció al propio duque de Lerma, formando una comitiva integrada por actores y espectadores.

“Es una manera innovadora de hacerlo. Que se muevan por la ciudad lo hace más real, te imaginas más fácilmente lo que debió ocurrir en realidad”, aseguraba Lucía, vecina del municipio.

Además, durante todo el fin de semana, los argandeños y argandeñas han podido disfrutar de otras actividades (programa completo del motín), pero en especial, del mercado barroco que con sus puestos gastronómicos y de artesanía completaba la ambientación que buscaba trasladar a los vecinos al Siglo de Oro.

“En todas las fiestas hay mercadillos de artesanía, pero el del Motín es distinto. Si hasta los dependientes van disfrazados… Nos encanta.”, contaba Marco, otro vecino de la zona.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

1 Comentario

  1. Antonio Morago de la Torre

    Me parece muy interesante y no estoy en contra de ninguna fiesta, vds. criticaban a la anterior legislatura por los gastos en fiestas pero les estan superando.
    Sres. gobierno y oposicion es vergonzoso que por esta celebracion el centro del pueblo este cortado al trafico durante tres dias incluidas paradas de autobuses. Han pensado en alguna solucion.
    Al parecer el censo supera los 55.000 habitantes con muy pequeño porcentaje de esta poblacion el centro se colapsa.
    Visitantes que vienen a estas conmemoraciones vehiculo propio imposible aparcar, hosteleria donde se puedan sentar a tomar algun aperitivo o merienda y cena, totalmente imposible carecemos de infraestructura, en conclusion no vuelven a Arganda, incluso los que somos habituales de Arganda nos tenemos que ir a cenar a casa por no tener sitio.
    Sres. equipo de gobierno existe un solar denominado era de Vedia cedido por una unidad de ejecucion hace aproximadamente 40 años en el cual se pueden efectuar tres alturas de aparcamiento y dos alturas en superficie para que parte de nuestros jovenes no se tengan que marchar los fines de semana. esto mejoraria parte de nuestros problemas de aparcamiento como existen en algunas localidades con un pago por aparcamiento reducido.
    En estos 40 años que menciono ningun equipo de gobierno ha tratado de dar utilidad al solar mencionado

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en las redes sociales!