Imagen de la reunión entre Ayuntamiento y Cloverty (foto: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
Ayuntamiento de Arganda y Cloverty, empresa encargada de la construcción de una futura planta farmacéutica en la ciudad, mantuvieron este pasado lunes un primer encuentro para analizar los detalles de un proyecto que supondrá una inversión superior a los 40 millones de euros y la creación de cerca de 200 empleos.
En la reunión estuvieron presentes el alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano; y la concejala de Urbanismo, Polígono Industrial y Promoción Económica, Lola Martín, junto a José Luis Martín, María José Cascaja y Joaquín Carreira, accionistas de Cloverty.
La nueva planta dará trabajo a más de 200 personas y contará con una inversión superior a los 40 millones de euros, ubicándose en el polígono industrial de Arganda con una extensión total de 25.704 metros cuadrados destinados principalmente a uso tecnológico.
El regidor argandeño, Alberto Escribano, ha remarcado tras esta primera toma de contacto que “la inversión en nuestra ciudad nos tendrá siempre como aliados”.
La distribución de esta planta farmacéutica se llevará a cabo en tres edificios distintos, uno de ellos con una planta de 12.700 m2 y que estará reservado para la zona de producción y almacenamiento; un segundo de 2.500 m2 que se dedicará a oficinas y zonas de investigación y desarrollo; y un tercero con una planta de 700 m2, destinado a instalaciones y servicios.
La intención de la empresa es empezar las obras a partir del próximo mes de septiembre para culminarlas en un plazo aproximado de 30 meses.
Otras Noticias
Alberto Escribano confirma su candidatura a presidir el PP de Arganda del Rey
Alberto Escribano ya ha confirmado su candidatura, y no se espera que haya ninguna otra alternativa
El Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudica el servicio de prevención y control de plagas por 125.000 euros
El adjudicatario realizará un diagnóstico respecto a la presencia de la mosca negra y de rata negra, con especial atención al mosquito tigre
Arganda del Rey, entre los 48 municipios que reasfaltarán sus calles gracias al Programa PIR
En el caso de Arganda, aún se desconoce qué calles serán las beneficiadas por este plan regional
Arganda concede en lo que va de mandato un 50% más de licencias que en el mismo periodo de 2022
Según ha desvelado este jueves el alcalde del municipio, Alberto Escribano, durante un encuentro con empresarios
El colegio Benito Pérez Galdós de Arganda abrirá el 13 de octubre, día no lectivo
De 7:00 a 16:00 horas para niños y niñas de 3 a 12 años que cursen 2º ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria
Recogen firmas en Arganda para pedir una parada de bus junto a la Ciudad del Fútbol
La campaña en Change.org insta a las administraciones competentes a facilitar el acceso a cientos de jóvenes a esta instalación
Buenos días;
En su discurso de investidura, Isabel Díaz Ayuso comunicó que todos los ayuntamientos gobernados por el PP, rebajarían su impuesto de plusvalía.
Nosotros, tenemos que pagarlo en los próximos días y necesito saber si esto es ya una realidad.
Muchas gracias, un saludo.
Me gustaría saber si en un futuro, espero no lejano, se van a tomar medidas con los coches aparcados en aceras, cada vez se ponen mas plazas de aparcamiento azules pero luego no pueden moverse por las calles del barrio (en concreto en Los Villares) porque las aceras están ocupadas por los coches. Es una vergüenza! y si no los coches que van en dirección prohibida por no dar la vuelta a la manzana además de las vallas con enredaderas o plantas que ocupan entre 30 y 50 centímetros de acera. Yo pienso que estás cosas estarán reguladas y lo lógico es que se haga cumplir independientemente de que no sean mefidas populares.