Arganda rememora la Batalla del Jarama con su tradicional ruta

por | Feb 16, 2025 | 2 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Al menos un centenar de personas acudieron este sábado a la recreación histórica de la Batalla del Jarama. La ruta, de 8 kilómetros, ha recorrido los principales escenarios del enfrentamiento, donde los asistentes pudieron disfrutar de diferentes representaciones.

Este sábado se ha revivido, un año más, uno de los episodios significativos de la Guerra Civil, la Batalla del Jarama, a través de una ruta con recreación histórica organizada por el Ayuntamiento de Arganda.

La ruta, que ha durado unos 8 kilómetros, ha comenzado en el Hospital del Sureste. Allí, la concejala delegada de Juventud, Familia, Turismo, Participación Ciudadana y Patrimonio Cultural, Elena de la Torre, ha presentado a Luis Togores, catedrático de Historia Contemporánea, quien ha dado una explicación introductoria, situando a los asistentes en el contexto histórico de la batalla. 

Durante el recorrido, se han realizado paradas en cuatro lugares estratégicos: el búnker, la recreación principal, el vértice de Valdeperdices y la colina. Estas ubicaciones, contaban con la presencia de personas que recreaban diferentes situaciones de la Batalla del Jarama, todas ellas explicadas por Togores, quien daba detalles más amplios sobre los escenarios y el desarrollo de la batalla. 

MÁS  El Motín de Arganda, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional

El trayecto ha contado también con la participación activa de quienes lo recorrían, incluidos momentos de interacción con los actores e incluso uniéndose a los cánticos de guerra.

Uno de los momentos más señalados del evento ha sido la recreación del conflicto bélico, cuya representación ha incluido simulacros de disparos y muertes, acompañados de los gritos significativos: “¡Viva la República!” y “¡Viva España”. 

La actividad ha finalizado sobre las 14:00, momento en el que un autobús llevó de nuevo a los participantes al inicio de la ruta.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

2 Comentarios

  1. Petra

    Me parece muy feo que hagan recreación de la guerra eso deben de dejarlo ahí quieto dejarlo estar eso está muy mal no es bueno porque en la guerra todo el mundo pierde así que dejarlo en paz

    Responder
  2. Antonio Morago de la Torre

    Sres. gobernantes hubo un tiempo en el que el tema de nuestra guerra civil parecia como olvidado, hasta que aparecio Zapatero, memoria historica familiares que reclaman a sus fallecidos y una infinidad de gastos que estamos pagando los contribuyentes.
    Sres. al menos esas personas reclamadas la mayor parte se sabe donde estan pero no se tiene en cuenta la cantidad de personas que salieron de sus casas y nunca se supo nada de ellos.
    La batalla del jarama debia de estar en los libros de historia al parecer si esto sigue asi al año que viene la haran con fuego real, es increible que nuestro municipio carecca de intalaciones deportivas etc etc. y nos gastemos el dinero en estas parodias.
    Sres gobernantes Vd. saben la opinion que tendrian los Sres. que estuvieron durante SEIS AÑOS FUERA DE SUS CASAS en lo mejor de su vida del circo que montan VDS.
    LO DE SEIS AÑOS NO ES ERROR ES REALIDAD.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en las redes sociales!