Procesión el Jueves Santo en Arganda del Rey (fuente: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
Un año más, las calles de Arganda del Rey se han llenado de fe y devoción con la llegada de la Semana Santa en la que, como es habitual, participan cientos de vecinos y vecinas de la localidad acompañando a las cofradías y las hermandades en las distintas actividades organizadas en la ciudad.
Domingo de ramos
Los actos litúrgicos arrancaron el pasado domingo 2 de abril, a las 12:00 horas, con la Bendición de Ramos y la posterior procesión desde la Ermita de San Roque hasta la Parroquia San Juan Bautista, y en la que participaron las distintas cofradías de la localidad.
Jueves Santo
Los vecinos de Arganda del Rey se echaron a la calle para celebrar los actos conmemorativos de este Jueves Santo. Por la mañana, se realizó en la iglesia de San Juan Bautista el rezo de laudes y el oficio de lectura parroquial.
Ya por la tarde, se celebraron las eucaristías de la cena del Señor en San Juan Bautista y San Sebastián mártir como preparatorio a las procesiones. A continuación, se celebró la procesión de San Roque, en la que desfiló la imagen de ‘La flagelación’. Esta efigie se encontró en la plaza de la Constitución con la imagen de ‘La oración en el huerto’. Luego ascendió hasta la plaza de los Bienvenida, donde esperó a la Virgen de la Soledad. Ambas subieron desde allí hasta la iglesia de San Juan Bautista, acompañadas por la Banda Municipal Joaquín Turina y la Banda del Nazareno.
Procesión el Viernes Santo en Arganda del Rey (fuente: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
Viernes Santo
Arganda del Rey celebró el día grande de la Semana Santa con un extenso programa de festejos por toda la ciudad. La jornada comenzó con el Via Crucis a las 04.00 horas por la iglesia de San Juan Bautista. Fue continuada por la estación de penitencia con la figura del Nazareno desde la ermita de la Soledad hasta la iglesia de San Juan Bautista.
Posteriormente, se realizó un nuevo Via Crucis, esta vez con el Crucificado por el centro de la ciudad. Hicieron lo propio las iglesias de San Sebastián Mártir y de San Gabriel Arcángel, que procesionaron por las calles de los respectivos barrios.
Tras los laudes y la predicación, se celebró la Pasión del Señor en todas las iglesias. Así se dio paso por la noche a la procesión del Silencio, desde la iglesia de San Juan Bautista a la ermita de la Soledad. Etuvo integrada por las imágenes de la Oración en el Huerto, la Flagelación, el Nazareno, el Cristo Crucificado, el Descendimiento, Cristo Yacente y la Virgen de la Soledad.
Casi a medianoche, regresaron en procesión las imágenes del Descendimiento y la Oración en el Huero a San Juan Bautista.
Otras Noticias
Arganda permitirá a los locales de ocio ampliar su horario de cierre en Semana Santa
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades