Arganda del Rey equiparará sus precios de transporte público con el resto de municipios de la región, excepto la capital. La Comunidad de Madrid creará un nuevo modelo tarifario en el que establecerá una cuota para la Villa y otra para el resto de la provincia.
Así lo anunció el consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, en un desayuno informativo con los medios de comunicación para poner en valor el primer año de legislatura en las materias relacionadas con su cartera.
El responsable de la movilidad madrileña da continuidad al anuncio que realizó la presidenta regional (entonces candidata del Partido Popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid), Isabel Díaz Ayuso, el 13 de mayo de 2023, en plena campaña electoral, en un acto en Arganda del Rey.
A consultas de Diario de Arganda, Rodrigo, acompañado del gerente del Consorcio Regional de Transportes, Pablo Rodríguez Sardinero, concretó que el proyecto está aún en fase embrionaria y no tiene fecha de implementación definitiva. Consiste en el desarrollo de dos tarifas que simplificarán el sistema. Por un lado, una cuota ‘A’ para el transporte público en Madrid ciudad. Por otro, una cuota ‘B’ para el resto de municipios de la región.
Igualdad de condiciones
Este cambio supone un cambio drástico en la manera de concebir la fórmula tarifaria del transporte público madrileño. Desde los años 80, los precios del transporte venían determinados en función de la distancia, establecidos por tramos de lejanía. Los viajeros de Arganda del Rey se ven obligados a pagar la tarifa B3, cuyo coste por abono mensual asciende a 82 euros, 30 más que el de un vecino de Madrid capital.
La medida anunciada por el consejero resuelve esta diferencia y permite a los argandeños moverse en igualdad de condiciones al resto de viajeros de los municipios de la región fuera de la capital con una sola tarifa única que está por determinar. Esta decisión pretende promover un mayor uso del transporte público desde los municipios de la corona metropolitana, frente al auge del vehículo privado.
El consejero también recordó que el Ejecutivo regional se ha comprometido a recuperar la explotación de la línea 9B cuando expire el contrato de servicios que presta la empresa Transportes Ferroviarios de Madrid (TFM) en el fragmento de línea que se extiende entre las estaciones de Puerta de Arganda y Arganda del Rey. «En ese momento, cualquier vecino de Rivas o Arganda podrá viajar sin bajarse del tren por toda la red», aseguró.
Los argandeños que vivimos en la calle las Heras y hermanos pinzón y demás calles colindantes tenemos que tirar la basura al lado del centro de salud hay que buscar una. Solucion
Cuidado no te canses mucho
No se que tiene que ver esto con la noticia, pero cuidado no te canses por andar 50 metros
Lo de esta linea 9B es una vergüenza, ya hace tiempo que deberia la Comunidad comprar a TFM sus derechos y dejar la linea en las mismas condiciones que el resto de líneas, tanto en frecuencia como en trasbordos, el Alcalde deberia presionar a su jefa para conseguir esto, porque dinero hay de sobra en la Comunidad, cuando lo dedican a otras cosas menos necesarias, como dar medallas a Milei.
Te a escocido lo de la medallita eeeeh???
Me parece muy buena noticia lo de la eliminación de la zona B 3 ,si el Gobierno local a contribuido a esta posible mejora en hora buena,buena falta hace, así como mejorar otros aspectos de la línea .Que lo pongan en marcha lo antes posible.
Los contenedores de basura en la Poveda calle del Niño Jesús a la altura de la rotonda de la carretera Campo Real , están en el medio de la calle. La suciedad está repartida por toda la calle y es complicado pasar con coche cuando hay algún vehículo aparcado, cosa natural porque hay vecinos enfrente.