Así será la ampliación del tercer carril de la A3 para dar servicio a la plataforma logística de Arganda

por | Dic 18, 2024 | 8 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La futura plataforma logística de Arganda de Rey se prevé como una gran polo de atracción de importantes empresas que contribuirán a dinamizar y potenciar la economía en la zona y en toda la región.

Un ámbito de 276 hectáreas con 1,10 millones de metros cuadrados edificables en torno a dos grandes avenidas octogonales de más de 50 metros de ancho,  paralelas a la autovía A3. con dos grandes parcelas divisibles de 370.00 y 320.00 metros cuadrados. El resto de parcelas tendrán una extensión de entre 10.000 y 140.000 metros cuadrados.

La urbanización ha sido diseñada con parámetros actuales y sostenibles, contando con una franja de 50 metros de ancho alrededor del desarrollo como medida de protección ambiental, y una cuidada distribución de espacios públicos y privados para la optimización de los recursos.

Además, contará con sistemas de saneamiento sostenibles, mediante viarios con áreas de biorretención y dos grandes balsas de regulación al norte y al sur del ámbito para la recogida de aguas pluviales.

MÁS  La ampliación del tercer carril de la A-3 hasta Arganda se desarrollará en dos proyectos paralelos

Proyecto de ampliación de la A3

El desarrollo conlleva, a su vez, la creación de un tercer carril en la autovía A3 para garantizar el flujo de vehículos hacia esta nueva área empresarial.

Para ello, para este tercer carril y el resto de conexiones viales, se ha reservado un presupuesto de 21 millones de euros.

Gracia a esta inversión, se construirán 16 kilómetros, 8 por sentido, en esta ya de por sí transitada autovía.

Así, se habilitará un tercer carril sentido Madrid desde el kilómetro 35 al 25, y en dirección Valencia continuando el ya existente entre los kilómetros 32 y 35,. 

A ello se sumarán nuevos enlaces entre la N-III y la A3 y con el parque logístico.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

8 Comentarios

  1. Isidro Nuñéz

    Por qué no se amplia primero el tercer carril de km 15 Rivas al 22 Arganda,que son una verdadera ratonera?

    Responder
    • Adri

      Si lo hacen bien se equivocan

      Responder
  2. Javier

    No entiendo….el tercer carril no es continuación? Ósea, saliendo de Madrid hay 3 carriles, pasada la M50 se queda en 2 carriles, y luego en el km 25 (pasado Arganda) vuelve a haber 3 carriles??? Hasta el km 35 (la unión con la R3), y luego ya 2 carriles.
    ¿Es así? No sería mejor q fueran 3 carriles todo desde Madrid hasta el km 35?

    Responder
    • Diego Caamaño

      Si los kilometros que indica son correctos, no tiene ningún sentido. El problema está en la parte de la A3 de rivas Urbanizaciones y entre rivas y Arganda.

      Responder
      • virginia

        Yo tampoco entiendo. Y la R3 vacía, allí deberían pasar los camiones…

        Responder
  3. Antonio Morago de la Torre

    A cambio de todas estas publicaciones que nos aporta la comunidad de Madrid, llevan mas de 10 años comunicando la construccion de un tercer carril, en la ultima comunicacion quiero recordar daban un plazo para 2028 hasta estas fecha cuantas veces nos lo van ha recordar.
    Sr. Escribano manifieste Vd. a nuestra presidenta que no solamente trate de solicionar los problemas de la comunidad, sino tambien que se tome interes por todas las infraestructuras que en Arganda son necesarias.

    Responder
  4. Jose Carlos

    Llevo mas de 20 años escuchando la inminente construcción de un centro logístico que nunca llega, más les valdría cuidar el polígono actual que cada vez da más pena verlo.

    Responder
  5. Jose Luis

    Al kilómetro 15 confluyen 6 carriles: 3 de la A3, 1 de M50 y 2 de la vía de servicio, todos se reducen a 2 carriles, ahí hasta el desvío del km 17, está constantemente atascado, ese punto negro debe ser la prioridad!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en las redes sociales!