El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha publicado ya las bases de la sexta edición del ‘Concurso escolar de ciencia y tecnología’, al que podrán concurrir los alumnos y alumnas de los centros educativos de la localidad y que repartirá 10.000 euros en premios entre los proyectos más destacados de cada una de las dos modalidades que conforman este certamen.
Del 15 al 31 de enero del próximo año, los centros docentes de Arganda interesados en participar pueden formalizar su inscripción en este concurso a través de la sede electrónica municipal.
Los participantes deben ser alumnos y alumnas de algún centro educativo de la ciudad que imparta las enseñanzas correspondientes a las categorías en concurso. Así, se han determinado dos modalidades, con tres premios en cada una de ellas.
La Modalidad A se refiere a trabajos de investigación científica. Los estudiantes, de forma individual o en grupo, con la ayuda de un docente, seleccionarán el tema y objeto de estudio, definirán un problema o una hipótesis y se plantearán preguntas al respecto que intentarán responder en el proceso de investigación.
La Modalidad B, por su parte, se ciñe a trabajos de divulgación científica y tecnológica que propicien que el público participante en la Feria de la Ciencia descubra y comprenda mediante la implicación intelectual, la manipulación o la construcción, los fundamentos científicos y/o técnicos de las actividades presentadas en estos proyectos.
Con este concurso, el Ayuntamiento de la ciudad pretende fomentar la creatividad y el espíritu innovador entre el alumnado, contribuir al desarrollo de vocaciones científicas, mejorar la didáctica de las ciencias, incorporando la metodología del «Aprendizaje basado en Proyectos»; sensibilizar a los escolares a favor de las ciencias y la tecnología, promover el desarrollo de conocimientos y habilidades requeridas para explorar hechos y fenómenos y exponer los trabajos presentados en un acto final denominado Feria de la Ciencia, que tendrá lugar el 15 de febrero de 2024.
Dentro de cada modalidad, se establecen tres categorías, concretamente la Categoría 1 para Bachillerato y Formación Profesional; la Categoría 2 para Educación Secundaria Obligatoria y la Categoría 3: para 5º y 6º de Educación Primaria.
Los premios consistirán en un premio de 600 euros al equipo ganador y 900 euros al centro educativo en cada una de las tres categorías de las dos modalidades.
0 comentarios