La Comunidad de Madrid ha anunciado un incremento del 2,8% en los precios de la vivienda protegida, que se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y que afectará a Arganda del Rey así como al resto de municipios de la región.
Esta subida es la segunda actualización al alza realizada tras más de 16 años sin ajustes en los precios, la primera de ellas llevada a cabo a principios del pasado año 2024.
De esta manera, el nuevo precio de las viviendas con protección pública está vinculado anualmente a la variación porcentual del Índice de Precios de Consumo (IPC), lo que garantiza que los precios se actualicen cada 1 de enero en función de la inflación del año anterior.
Este incremento afecta tanto a la venta como al alquiler de viviendas protegidas, y establece un nuevo precio máximo por metro cuadrado en tres zonas diferenciadas.
Así, para la Zona A, que incluye a los municipios de Madrid capital, Alcobendas, Boadilla del Monte, Las Rozas de Madrid, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos, el precio por metro cuadrado alcanzará los 2.518,60 euros para las viviendas con precio básico. En cuanto a las viviendas de precio limitado, el coste será de 2.898,96 euros.
En esta zona, los precios que regían tras la modificación de 2024 eran de 2.450 euros para el precio básico y de 2.820 para el precio limitado.
Arganda del Rey se encuentra incluida en la Zona B, donde el precio de la vivienda protegida por metro cuadrado se eleva hasta los 2.169,08 euros para el precio básico y a 2.498,04 euros para el precio limitado.
Junto a Arganda, en esta zona se encuentran otras localidades como Ajalvir, Alcalá de Henares, Alcorcón, Algete, Aranjuez, Arroyomolinos, Brunete, Ciempozuelos, Cobeña, Collado Villalba, Colmenarejo, Colmenar Viejo, Coslada, El Escorial, Fuenlabrada, Fuente el Saz de Jarama, Galapagar, Getafe, Humanes de Madrid, Leganés, Mejorada del Campo, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Navalcarnero, Paracuellos de Jarama, Parla, Pinto, Rivas-Vaciamadrid, San Agustín de Guadalix, San Fernando de Henares, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Valdemoro, Velilla de San Antonio, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón.
Los precios en esta zona en 2024 eran de 2.110 euros el metro cuadrado en el caso de la vivienda de protección básica y de 2.430 en el caso del precio limitado.
En el caso de la Zona C, que incluye al resto de municipios la región, el precio básico por metro cuadrado de la vivienda protegida será de 1.953,20 euros, mientras que el precio limitado subirá hasta los 2.241,04 euros. El pasado año, estas cuantías eran de 1.900 y 2.180 euros, respectivamente.
0 comentarios