El Pleno del Ayuntamiento de Arganda del Rey aprobó por unanimidad el pasado miércoles la moción presentada por el grupo municipal de Vox, en la que se insta a realizar un estudio detallado del estado de los alcorques en la ciudad y a implementar mejoras para garantizar su funcionalidad y seguridad.
El portavoz de la formación, Francisco de Paula Serrano, explicó que «nuestro casco urbano tiene multitud de alcorques, muchos de ellos invadiendo las aceras y generando barreras arquitectónicas para los peatones, especialmente para las personas con movilidad reducida». Además, subrayó que «estos espacios, cuando quedan vacíos o mal mantenidos, se convierten en zonas de suciedad, acumulación de residuos y proliferación de malas hierbas». Por ello, la moción propone la realización de un estudio técnico para evaluar el estado de los alcorques y determinar su idoneidad para las especies arbóreas plantadas. Asimismo, solicita la elección de un sistema de recubrimiento que los nivele con la acera, eliminando barreras arquitectónicas y optimizando su mantenimiento. Serrano recalcó que «debemos utilizar un sistema de recubrimiento mediante acolchados, rejillas o pavimentos drenantes para evitar la compactación del suelo, optimizar el uso del agua y reducir el riesgo de caídas».
La propuesta también contempla un análisis del arbolado urbano para seleccionar especies más adecuadas en términos de mantenimiento, crecimiento, longevidad y resistencia a enfermedades. «Es fundamental que los técnicos elijan árboles que se adapten a nuestra ciudad y que no generen problemas en el acerado ni dificulten la movilidad», añadió Serrano.
María Jesús Ruiz de Gauna, edil del PSOE de Arganda, compartió varios puntos de la moción, pero también destacó algunos desafíos que enfrenta el municipio.
Así, afirmó que «es cierto que estos (los alcorques) son un elemento importante dentro de nuestra ciudad por la función que hacen en el desarrollo de cualquier especie arbórea que en ellos se encuentren, así como plantas decorativas».
Sin embargo, también hizo referencia a las dificultades generadas por los alcorques, señalando que «algunos ciudadanos no entienden que no es una papelera, lo que provoca que se conviertan en zonas de acumulación de residuos y malas hierbas, generando más trabajo a los jardineros municipales».
Además, la concejala socialista subrayó el impacto de eventos como el paso de la tormenta Filomena, mencionando que «tras la fuerte nevada que sufrimos en 2021, hicimos un estudio profundo sobre el estado de todos los árboles de nuestra ciudad que nos permitió talar, podar y mantener en buenas condiciones toda nuestra zona verde», subrayando la importancia de seguir realizando estudios y acciones para mejorar el arbolado urbano en el futuro.
Por su parte, el concejal de Hacienda y Mantenimiento de la Ciudad, Álvaro Fernández, destacó que «desde que llegamos al Ayuntamiento hemos tenido claro que Arganda necesitaba más árboles y hemos avanzado en la plantación de nuevos ejemplares en alcorques vacíos».
El edil recordó que «en 2023 se plantaron 87 árboles en alcorques vacíos, en 2024 fueron 327 y en 2025 está previsto plantar 110 más en todo el municipio». Además, señaló que «se han realizado hasta 250 plantaciones en la Vía Verde y Parque Europa, atendiendo demandas históricas de los vecinos».
Asimismo, en 2025 el Ayuntamiento tiene previsto plantar aproximadamente 100 árboles en la zona contigua al pabellón Alberto Herreros, atendiendo a una demanda vecinal de años. Además, se llevará a cabo la plantación de más de 30 árboles en los alcorques vacíos de la Ciudad del Fútbol y un total de 110 en todo el municipio durante la primavera. «Nuestro compromiso con el arbolado es firme», destacó Fernández, subrayando la continuidad de las actuaciones para mejorar el entorno urbano.ad de las actuaciones para mejorar el entorno urbano.
Nunca se acuerdan del ajardinado que hay junto a los dos depósitos de agua de la Vereda de la Perlita, y de la calle Belen, cuyas «calvas» son manifiestamente testigos de los árboles y plantas que faltan.
Todavía están sobre el suelo los restos de poda de los árboles que talaron despues de la borrasca Filomena.
Dice el refrán que en algunas casas sólo se limpia lo que ve la suegra.
A ver si es cierto y no cae en el olvido desde que está gobierno no se hace nada por el pueblo todo está de pena todo promesas
NO ME CREO NADA
Señor escribano va ser re ordado por no hacer nada