Alejandro Jiménez, alumno de Arganda con mayor nota en la EvAU
Alejandro Jiménez Navarrete, alumno del IES El Carrascal, ha obtenido la mayor nota entre los alumnos y alumnas de Arganda que se presentaron este año a la prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) con una calificación final de 13,817 sobre 14.
Diario de Arganda ha hablado con este joven estudiante que, además, ha compaginado durante la preparación de la EvAU sus intensas jornadas de estudio con una de sus pasiones, el baloncesto, deporte que practica militando en las filas del Uros de Rivas y que, según explica, le ha servido para poder afrontar con más ganas la citada EvAU: “El baloncesto para mí ha sido fundamental. Si no hubiera hecho baloncesto a la vez, no habría podido llevarlo tan bien, porque te libera en todos los sentidos. Cuando estás día tras día estudiando te agobias, te colapsas y llega un momento en el que no te puedes concentrar. Entrenar y jugar ha sido una liberación porque me ha servido para despejarme haciendo lo que me gusta realmente”.
Alejandro se presentó a la prueba en la Universidad de Alcalá de Henares después de haber estudiado Bachillerato en la modalidad de Ciencias en el IES El Carrascal, con una nota final de 9,82 sobre 10. En la EvAU, obtuvo nada menos que un 9,813 en el bloque obligatorio (9,75 en Lengua Castellana y Literatura, 10 en Historia de España, 9,5 en Inglés y 10 en Matemáticas), a lo que sumó sendos dieces en las dos pruebas optativas a las que se presentó: Física y Química.
Con este bagaje, su nota para la elección de carrera alcanza el 13,817 sobre 14, la más alta de Arganda pero también una de las más altas de toda la región.
“Todavía sigo un poco impactado, es algo increíble, después de dos años que han sido muy muy muy duros, sacar esa nota es la mayor satisfacción que se pueda tener”, subraya, para añadir a continuación que la clave del éxito reside en la “organización”. “Con el baloncesto se me va bastante tiempo en entrenamientos, partidos, preparación física… Era llegar a casa del instituto, comer, descansar un poco, y estar toda la tarde en la habitación estudiando. Y la tarde que tocaba entrenar quieras que no era una liberación porque te despejas un rato, pero luego tocaba llegar a casa tarde, cenar, ducharme y ponerme a estudiar otra vez, y así todos los días”.
Ahora, con esa gran nota bajo el brazo, Alejandro tiene claro cuál quiere que sea su siguiente paso formativo. “Mi intención es hacer un doble grado de Farmacia y Nutrición Humana y Dietética. Siempre me ha llamado la atención la medicina pero no hasta el punto de querer estudiar la carrera como tal. A partir de cuarto de la ESO y primero de Bachillerato me ha ido gustando mucho la química, por eso creo que una carrera que incorpore la medicina y la química puede ser Farmacia. Además, el mundo de la nutrición adaptada al deporte me llama la atención, y creo que esta es una buena opción, hacer las dos cosas a la vez”, cuenta.
La importancia del entorno
Alejandro Jiménez tiene palabras de agradecimiento para el instituto en el que se ha formado y, sobre todo, para sus dos grandes amigos.
Es consciente de que en la preparación para la EvAU ha tenido que sacrificar tiempo libre y ocio. De hecho, explica que la última vez que pudo hacer un plan con sus amigos fue “en enero”, aunque ahora piensa desquitarse durante el verano haciendo todo lo que no han podido hacer en estos meses.
Sobre el IES El Carrascal, apunta que “hemos tenido bastante suerte, porque hay profesores que han estado muy comprometidos con nosotros, muy encima de nosotros, ayudándonos siempre que han podido, y el centro lo ha organizado bien en ese aspecto”.
Sobre su entorno más cercano, señala que sus amigos están “muy contentos” con su resultado y que le han felicitado y dado la enhorabuena por el mismo.
Pero Alejandro va más allá en sus agradecimientos, dando toda una lección de humildad y, sobre todo, de humanidad. “Si he podido conseguir esto es gracias a dos amigos, David Luque y Dani González, que han sido dos pilares fundamentales para mí, porque han sido chicos muy dispuestos para los estudios y para el tema académico y haberme rodeado de ellos me ha servido para contagiarme de ese matiz”.
Toda una ‘master class’ de compañerismo de un joven argandeño que apunta muy alto.
Otras Noticias
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
Te contamos en detalle cómo será el nuevo instituto de Arganda
Alberto Escribano confirma su candidatura a presidir el PP de Arganda del Rey
Alberto Escribano ya ha confirmado su candidatura, y no se espera que haya ninguna otra alternativa
El Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudica el servicio de prevención y control de plagas por 125.000 euros
El adjudicatario realizará un diagnóstico respecto a la presencia de la mosca negra y de rata negra, con especial atención al mosquito tigre
Arganda del Rey, entre los 48 municipios que reasfaltarán sus calles gracias al Programa PIR
En el caso de Arganda, aún se desconoce qué calles serán las beneficiadas por este plan regional
Arganda concede en lo que va de mandato un 50% más de licencias que en el mismo periodo de 2022
Según ha desvelado este jueves el alcalde del municipio, Alberto Escribano, durante un encuentro con empresarios
El colegio Benito Pérez Galdós de Arganda abrirá el 13 de octubre, día no lectivo
De 7:00 a 16:00 horas para niños y niñas de 3 a 12 años que cursen 2º ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria
Recogen firmas en Arganda para pedir una parada de bus junto a la Ciudad del Fútbol
La campaña en Change.org insta a las administraciones competentes a facilitar el acceso a cientos de jóvenes a esta instalación
Enhorabuena Alejandro por el éxito, y por tu esfuerzo . Entrenar estudiando es una buena elección.
Serás un fantástico farmacéutico.
Contamos contigo.