Las futuras áreas de esparcimiento canino que el Ayuntamiento ha proyectado en los barrios de La Poveda y La Perlita estarán listas en un plazo aproximado de 10 semanas, una vez iniciadas las obras en la primera de las zonas y con el inminente comienzo de las mismas en la segunda.
La construcción del área canina de La Poveda comenzó este lunes y en breve se iniciarán las obras para otra de las zonas, que estará ubicada en el barrio de La Perlita, junto al polideportivo Alberto Herreros.
Los trabajos que va a llevar a cabo el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Servicios a la Ciudad, se prolongarán por un tiempo estimado de diez semanas. En una segunda fase se procederá a la realización de otras tres zonas de esparcimiento canino en otros lugares de la localidad, en concreto el barrio de Los Villares, el barrio de El Grillero y en las proximidades de la urbanización Gran Hábitat.
El área canina del barrio de La Poveda estará situada entre la calle Niño Jesús y la Vía Verde calle Montes Pirineos, con una superficie de 4.140 metros cuadrados. Contará con un vallado perimetral, una puerta de acceso y nueve elementos de agility, así como con bancos, una fuente y un dispensador de bolsas de basura pequeñas para recogida de deposiciones caninas y papelera para depositar las mismas.
Por su parte, el área canina de La Perlita se ubicará entre la calle Rafael Alberti y la Ronda del Sur, con una superficie de 535 metros cuadrados. Contará igualmente con un vallado perimetral, dos puertas de acceso y tres elementos de agility, así como con bancos, una fuente y otro dispensador-papelera idéntico al de la zona de La Poveda.
Todos los elementos de agility estarán construidos principalmente en madera, con componentes de alta calidad, con ausencia de elementos cortantes y punzantes, y estarán dotados de tipos de sujeción contra el vandalismo.
Otras Noticias
La II Easter Cup de Arganda coge forma: cuatro clubes locales confirmados junto a equipos como FC Barcelona, Atlético de Madrid y Sporting de Portugal
Cuatro clubes locales –AD Arganda, Arganda UD, EF Arganda y UD La Poveda– han confirmado su participación en la competición
Arganda plantará un árbol por cada niño nacido en 2024
La colocación de las placas conmemorativas se llevará a cabo durante el próximo mes de marzo
Arganda reduce un 48% las faltas de asistencia en instalaciones deportivas gracias al sistema de avisos
El sistema, que ya tuvo éxito para las reservas de las piscinas, se extendió en noviembre al resto de actividades deportivas
Así quedan las tarifas de la tasa de basuras en Arganda según el tamaño de las viviendas
La cuota dependerá de la superficie de las viviendas, con precios que oscilan entre los 30,55 y los 305,46 euros anuales
Samuel Carballares, el barbero solidario de Arganda que regala cortes de pelo a personas sin recursos en Madrid
Lo que comenzó como una iniciativa personal para ayudar a quienes más lo necesitan, ha terminado captando la atención de medios de todo el país
Arganda contará con un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar de la Comunidad de Madrid
La instalación estará ubicada en el Centro Integrado de La Poveda y prestará servicio a los vecinos del sureste
Para cuando fibra en las zonas que no hay.
Pasaron un bando del ayuntamiento en el mes de. NOVIEMBRE y seguimos igual.
No me parece nada bien, que el dinero que se destina a las áreas caninas, salga de todos los contribuyentes. El señor alcalde, debería sacar ése dinero, del censo de todos los propietarios que tienen esa mascota.
Por esa regla de tres que sólo paguen construcción parques infantiles los que tengan hijos, centros de día los que sean abuelos, centros médicos los enfermos…Ud no sabe si el que tiene perro hoy lo va a tener mañana o viceversa. No sea tan egoista, en un pueblo tiene que haber servicios para todos los ciudadanos y para sus mascotas tambien y todos debemos contribuir a que todos se sientan felices y a gusto.