Arganda del Rey será una de las 52 localidades de la región que formará parte de la Red de Centros de Competencias Digitales anunciada este pasado lunes por el Gobierno regional para poner a disposición de los vecinos y vecinas del municipio equipamientos y herramientas que ayuden a minimizar la brecha tecnológica.
El consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, presentó este proyecto gratuito para sus usuarios, que entrará en funcionamiento este año 2023 y que se implantará de forma progresiva hasta 2025 en 52 municipios de la región.
En el marco del Plan de Capacitación del Ciudadano de la Comunidad de Madrid, esta iniciativa “se verá complementada con aulas itinerantes para llegar al ciudadano que reside en las zonas más remotas y menos pobladas de la región”.
Estos Centros de Competencias Digitales contarán con profesionales de apoyo y de todo el material necesario, como ordenadores, pizarras digitales, sistemas de impresión convencionales y 3D, gafas de realidad virtual o kits de robótica básica, entre otros, así como contenidos formativos gratuitos y certificados.
Estos puntos estarán ubicados, además de en Arganda, en los municipios de Rivas, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Aranjuez, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Buitrago del Lozoya, Ciempozuelos, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada y Daganzo de Arriba, El Escorial, Fuenlabrada, Fuente el Saz de Jarama, Galapagar, Getafe, Las Rozas de Madrid, Leganés, Majadahonda, Manzanares El Real, Mejorada del Campo, Miraflores de la Sierra, Móstoles, Navalcarnero, Paracuellos de Jarama, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Pozuelo del Rey, Rascafría, Robledo de Chavela, San Agustín del Guadalix, San Fernando de Henares, San Martín de Valdeiglesias, San Sebastián de los Reyes, Sevilla La Nueva, Tielmes, Torrejón de Ardoz, Torrejón de la Calzada, Torrelodones, Tres Cantos, Valdemoro, Venturada, Villanueva de la Cañada, Villar del Olmo, Villarejo de Salvanés y Villaviciosa de Odón.
Tal y como recordó Izquierdo, este plan es “una nueva herramienta a disposición de los madrileños para reforzar sus competencias digitales y contribuir así a reducir la brecha que aún existe en algunos sectores de la población”, para lo que se centra “en los sectores más vulnerables o aquellos más alejados del avance de las nuevas tecnologías, como mayores de 55 años, minorías étnicas y migrantes, personas con discapacidad, aquellas en situación de riesgo laboral y los vecinos de entornos rurales”.
La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de 16 millones de euros y se circunscribe en la Brújula Digital para Europa 2030 de la Comisión Europea, el Plan España Digital 2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Otras Noticias
Arganda se beneficiará de ayudas estatales para implantar conectividad ultra rápida de Banda Ancha
El periodista Jesús Cintora presenta en Arganda su libro ‘No quieren que lo sepas’
En el Patio de ESMAR de Arganda del Rey (C/ Solanilla, 27), este martes 7 de febrero a las 19:00 horas
El PP se compromete a colaborar en Arganda y Rivas para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
‘La magia visita tu barrio’ en Arganda: una actividad repleta de juegos, diversión y muchas sorpresas
Diferentes puntos del municipio han acogido la actividad ‘La magia visita tu barrio’
El argandeño Iker Leal, bronce en el Campeonato de Europa de karate
El joven deportista, de solo 15 años de edad, consiguió el bronce en la categoría cadete -63 kilos
El Pleno rechaza paralizar la implantación en Arganda de las Zonas de Bajas Emisiones
Una moción de Vox pedía paralizar la implantación de las zonas de bajas emisiones «hasta que se aclare el marco legal”
Cientos de vecinos de Arganda se concentran en defensa de la sanidad pública
Convocada por la Asociación Vecinal La Poveda, ha contado con la presencia del alcalde y de representantes de otras fuerzas políticas