Torre de vigilancia contra incendios de la Dehesa El Carrascal. (Foto: Ayuntamiento de Arganda).
El Ayuntamiento de Arganda del Rey propondrá a la Comunidad de Madrid incorporar la Dehesa del Carrascal al proyecto regional Arco Verde, una iniciativa del Gobierno autonómico que tiene por principal objetivo acercar la naturaleza a los ciudadanos mediante la creación de un gran anillo verde que sirva para conectar los tres grandes Parques Regionales existentes en Madrid con otros espacios naturales de interés.
El concejal de Modelo de Ciudad, Jorge Canto, lo deslizó durante el pasado Pleno ordinario de la Corporación, anunciado que el Ayuntamiento solicitará a la Comunidad de Madrid la incorporación del gran pulmón verde de la ciudad a este proyecto.
Así, Arganda prevé conectar la Dehesa del Carrascal con Arco Verde mediante la creación de un corredor que enlace con el trazado previsto por el Gobierno en la ciudad, y que esté acondicionado para la circulación de peatones y de bicicletas.
Tal y como ha podido saber Diario de Arganda, el Gobierno local ya solicitó la incorporación de la Dehesa cuando la Comunidad de Madrid presentó el proyecto de Arco Verde, debido a su importancia medioambiental.
Desde el Consistorio argandeño entienden que esta propuesta encajaría a la perfección con la idea de Arco Verde de facilitar un recorrido natural y ecológico para los ciudadanos, a pesar de encontrarse lejos de la zona del río Jarama, lugar principal del proyecto autonómico en la ciudad.
El Gobierno regional solicitó entonces la realización de una propuesta concreta, que en estos momentos se está elaborando desde la concejalía de Medio Ambiente encontrándose en la actualidad en fase de estudio para diseñar un proyecto que lleve desde el trazado de Arco Verde a la Dehesa del Carrascal por caminos y vías pecuarias.
Arco Verde en Arganda
Las principales intervenciones diseñadas en el proyecto en Arganda son actuaciones en caminos y senderos. En el municipio, el recorrido de Arco Verde abarca un total de 3,23 kilómetros (de los cuales 0,87 kilómetros se encuentran en terrenos de la Comunidad de Madrid y 2,36 en terrenos de otros titulares) y se plantarán un total de 211 árboles asociados a estos caminos.
Destacan por su importancia varios tramos del itinerario principal de Arco Verde que transcurren paralelos al río Jarama. Estos tramos permitirán la conexión de Arganda del Rey con otros espacios y ramales de conexión para poder alcanzar ubicaciones singulares como la zona la Laguna del Campillo y su Centro de Educación Ambiental; el Soto de las Juntas, las Lagunas de Velilla, las Lagunas de Sotillo o el Picón de los Conejos y, con mayor desarrollo, zonas como Arroyo Culebro, las Lagunas de Horna, el Parque Lineal del Manzanares o BosqueSur.
Asimismo, y dentro de las actuaciones para fomentar la movilidad sostenible en Arganda, una de las principales acciones que se contemplan en el marco de este proyecto es la creación de un ramal que conectará el recorrido principal de Arco Verde con el casco urbano de la ciudad y la estación de Metro de La Poveda.
Otras Noticias
Los mayores de Arganda volverán al balneario de Cofrentes entre el 22 y el 31 de marzo
La estancia en el balneario será de 10 días y 9 noches en pensión completa, con habitaciones dobles con baño privado
El PP de Arganda promete reformar y vallar los parques de la ciudad, empezando por El Mirador
“El objetivo es volver a cuidar de Arganda y recuperar el orgullo de vivir en esta ciudad”, ha concluido Alberto Escribano
La ejecución de mociones, la ZBE o la celebración del Debate Sobre el Estado del Municipio, a debate este miércoles en el Pleno de Arganda
El Pleno arrancará a las 10:00 horas y podrá seguirse en directo a través de la página web municipal
La Asociación Vecinal La Poveda de Arganda convoca una concentración ante el “agravamiento” de la situación en la sanidad pública
Este próximo jueves 2 de febrero a las 19:00 horas en el centro de salud Camino del Molino de Arganda
Juan Lobato visita Arganda para hablar del incremento del 8,5% en las pensiones y propone un ‘bono cultural y turístico’ de 300 euros
El secretario general del PSOE estuvo acompañado también en el acto por el alcalde de la localidad, Guillermo Hita
Arganda implantará el quinto contenedor y refuerza su apuesta por el sistema de carga lateral
El auditorio Montserrat Caballé ha albergado una Asamblea Ciudadana para explicar las novedades del contrato de limpieza y recogida de residuos
Sr. Canto no conozco el proyecto arco verde si se que la dehesa del carrascal es propiedad de la comunidad de Madrid, y de vez encuando realizan limpiezas, su Alcalde requirio a la comunidad para que retiraran las ramas rotas por la dana. En Arganda hace 40 o 50 años se efectuaron plantaciones de pinos en terrenos propiedad del Ayuntamiento no se ha quien correspondera la limpieza pero desde el dia en que se plantaron ni se ha limpiado el daño efectuado por la dana ni se han realzado estando todas las ramas secas pegadas al suelo, esto lo llaman Vds. ecologismo, buena administacion