Laguna de las Madres en Arganda (foto: Diario de Arganda)
Arco Verde, el gran proyecto medioambiental que pretende impulsar la Comunidad de Madrid en la región durante los próximos años, también tendrá presencia en Arganda del Rey.
Se trata de una iniciativa de la consejería de Medio Ambiente del Gobierno regional que tiene por principal objetivo acercar la naturaleza a los ciudadanos mediante la creación de un gran anillo verde que sirva para conectar los tres grandes Parques Regionales existentes en Madrid con otros espacios naturales de interés.
El ambicioso plan regional ya ha comenzado a ejecutarse en una primera fase, y tendrá continuidad a lo largo de la próxima legislatura para, así, conectar 25 municipios (entre ellos Arganda del Rey) con los tres grandes Parques Regionales (Cuenca Alta del Manzanares, curso medio del río Guadarrama y Sureste) a través de la red de Vías Pecuarias y otros caminos y senderos, creando un gran Corredor Verde que rodeará el área metropolitana de la Comunidad de Madrid.
Municipios incluidos en el proyecto Arco Verde (infografía: Consejería de Medio Ambiente)
Conexiones de Arco Verde
Estos tres grandes espacios naturales se unirán así a otras áreas de interés medioambiental como parques periurbanos (Polvoranca, Bosquesur o La Cantueña), montes consorciados como Valdelatas y montes de Utilidad Pública como el Monte de Boadilla o la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes.
Asimismo, Arco Verde se conectará con la capital por el sur con la Casa de Campo y por el norte con el Parque Forestal de Valdebebas.
A su vez, se ha conectado con las vías ciclistas existentes que pasan por su recorrido, así como con las principales estaciones de Cercanías y Metro que existen en los municipios conectados, al objeto de fomentar el uso de Arco Verde de un modo sostenible sin necesidad del desplazamiento con vehículo privado.
Los municipios que forman parte de esta iniciativa son Alcobendas, Alcorcón, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Hoyo de Manzanares, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Mejorada del Campo, Paracuellos del Jarama, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrelodones, Tres Cantos, Velilla San Antonio y Villaviciosa de Odón.
Laguna de las Madres en Arganda (foto: Diario de Arganda)
La primera Fase del Encargo de Arco Verde afectará a Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Madrid, Getafe, Pinto, Fuenlabrada, Leganés, Hoyo de Manzanares, Tres Cantos y Colmenar Viejo.
Asimismo, a lo largo de 2022 y con una inversión prevista de más de 2,6 millones de euros, se desarrollarán actuaciones también en tramos que atraviesan los terrenos de Torrelodones, Las Rozas, Hoyo de Manzanares, Colmenar Viejo, Tres Cantos y Majadahonda.
Actuaciones en Arganda del Rey
Según han explicado a Diario de Arganda fuentes de la consejería, las actuaciones planteadas por el proyecto en la ciudad de Arganda de Rey están encuadradas en el Sector II (actualmente en redacción) y serán intervenciones directas en varios tramos de Vías Pecuarias y caminos.
Además, la localidad podrá beneficiarse muy directamente de su cercanía y proximidad a otros espacios de interés, como es el caso de Rivas Vaciamadrid donde también se llevarán a cabo diversas actuaciones.
Actuaciones de Arco Verde en Arganda (mapa: Consejería de Medio Ambiente)
En concreto, las principales intervenciones diseñadas en el proyecto en Arganda son actuaciones en caminos y senderos. En el municipio, el recorrido de Arco Verde abarca un total de 3,23 kilómetros (de los cuales 0,87 kilómetros se encuentran en terrenos de la Comunidad de Madrid y 2,36 en terrenos de otros titulares) y se plantarán un total de 211 árboles asociados a estos caminos.
Destacan por su importancia varios tramos del itinerario principal de Arco Verde que transcurren paralelos al río Jarama. Estos tramos permitirán la conexión de Arganda del Rey con otros espacios y ramales de conexión para poder alcanzar ubicaciones singulares como la zona la Laguna del Campillo y su Centro de Educación Ambiental; el Soto de las Juntas, las Lagunas de Velilla, las Lagunas de Sotillo o el Picón de los Conejos y, con mayor desarrollo, zonas como Arroyo Culebro, las Lagunas de Horna, el Parque Lineal del Manzanares o BosqueSur.
Asimismo, y dentro de las actuaciones para fomentar la movilidad sostenible en Arganda, una de las principales acciones que se contemplan en el marco de este proyecto es la creación de un ramal que conectará el recorrido principal de Arco Verde con el casco urbano de la ciudad y la estación de Metro de La Poveda.
Además, en el futuro se podrían abordar otras actuaciones previstas para el refuerzo y mejora en espacios existentes de la Comunidad de Madrid, pertenecientes a otros titulares o para la creación de nuevas Áreas de Biodiversidad.
Otras Noticias
El piloto de enduro Álvaro Haro, segundo embajador confirmado de ‘Arganda del Rey Ciudad Europea del Deporte 2024’
Haro se suma así a la primera embajadora ya confirmada, la también piloto argandeña Beatriz Neila
Luz verde a la construcción en Arganda del Rey de 100 nuevas viviendas de protección pública
El edificio, que contará con garaje, piscina, trasteros y zonas verdes, se ubicará en la zona de Parque Europa
Encarnación Salamanca abandona el PSOE de Arganda por desavenencias con el proyecto socialista y pasa a ser edil no adscrita
«Los motivos que me llevaron a unirme a este proyecto en Arganda del Rey no siguen hoy en pie», ha explicado
Herido leve el conductor de un camión tras volcar en la M-300 a la altura de Arganda
La carretera permanece cortada entre la rotonda de la Casa de Postas y la rotonda del Metro de La Poveda
Quince estudiantes de Arganda del Rey reciben el reconocimiento de ‘Alumno Conciliador’
Cada centro docente ha propuesto a un alumno o alumna que ha destacado por favorecer la conciliación en las aulas
Vox propone implantar un autobús turístico para potenciar la historia y la cultura de Arganda
La formación entiende que la medida atraería más turismo y aumentaría el tiempo que pasan los visitantes en la ciudad, mejorando la economía y el empleo