Laguna de las Madres (foto: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
Los colectivos ecologistas ARBA, Asociación Ecologista del Jarama, Ecologistas en Acción, Grama y Jarama Vivo han exigido una solución a la situación en la que se encuentran las lagunas de La Esperilla y la laguna de Las Madres, en Arganda, coincidiendo con la celebración este 2 de febrero del Día Mundial de los Humedales.
Tal y como explican, las lagunas de La Esperilla, ubicadas en pleno Parque Regional del Sureste, son un conjunto de láminas de agua de origen minero que “desde hace más de 20 años están a la espera de un proyecto de restauración”. “Mientras tanto, el paisaje lo dominan toneladas de escombros y asentamiento irregulares”, denuncian, en referencia a una situación que viene derivada “de la despreocupación institucional en sus obligaciones por conservar estos ecosistemas acuáticos”.
Estos grupos ecologistas recuerdan que el 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales tras la firma de un tratado internacional en el que los Estados firmantes se comprometen a la conservación de todas las zonas húmedas en sus respectivos territorios. “La Comunidad de Madrid está muy lejos de alcanzar este objetivo y, cada año que pasa, se aleja aún más”, aseguran.
En este sentido, remarcan que “las actuaciones en materia de conservación de humedales en la región madrileña están centradas únicamente en los 23 humedales incluidos en el Catálogo de Humedales de la Comunidad de Madrid”, de manera que “fuera de estos, la gestión que se realiza es prácticamente inexistente”.
“Llama la atención que varios de los humedales más importantes de la Comunidad de Madrid, desde el punto de vista de su fauna o vegetación, se encuentran fuera del Catálogo. Las lagunas del Porcal en Rivas Vaciamadrid, las lagunas de Meco, los saladares de Aranjuez, los humedales de los Estragales en Pinto o el humedal de Soto Gutiérrez en Ciempozuelos, son quizás los ejemplos más destacables”, añaden.
En este sentido, subrayan que varios de los humedales incluidos en el Catálogo “presentan episodios de degradación que han hecho que pierdan los valores ambientales por los cuales, en su día, fueron catalogados”, citando como ejemplo las lagunas del Campillo y del Soto de las Juntas (ambos en Rivas Vaciamadrid) o la laguna de Las Madres (en Arganda del Rey) “que han perdido en los últimos 20 años la riqueza de aves que tuvieron en el pasado, entre otras razones por la masificación de visitantes y su falta de regulación (mascotas sueltas, acumulación de coches fuera de aparcamientos, basuras, música amplificada, hogueras,…)”.
Esta situación, que califican de “lamentable”, se debe según remarca al “desinterés institucional” de la Consejería de Medio Ambiente que “se limita a realizar actuaciones puntuales propagandísticas y a airear el Plan de Actuación de los Humedales Catalogados, un documento desfasado, publicado con 14 años de retraso, y que deja la puerta abierta a que se realicen actividades incompatibles con la conservación de estos humedales como la caza, la quema de vegetación, el uso ganadero o el uso de fitosanitarios”.
Otras Noticias
La recuperación ambiental de la ‘Laguna de Aceite’ de Arganda concluirá en 2026
Extraídas más de 42.000 toneladas de ‘chapapote’ de la laguna de Arganda
La Poveda celebra su sábado de fiestas entre música, tradición y fuegos artificiales
Arganda del Rey | La Poveda celebró la misa y procesión en honor a la Virgen del Carmen, que recorrió las calles del barrio hasta su llegada a la Parroquia de San Gabriel.
Arganda aprueba los precios para los festejos taurinos de septiembre: entradas entre 7 y 22 euros y abonos con descuentos
Arganda aprueba los precios para los festejos taurinos de septiembre: entradas desde 7 euros y abonos con descuento para jóvenes, jubilados y personas con discapacidad
Charanga, magia y toros de fuego: así fue el viernes de fiesta en La Poveda
Este viernes, los vecinos de La Poveda pudieron disfrutar de un día lleno de actuaciones y actividades en el marco de sus Fiestas en honor a la Virgen del Carmen. La jornada comenzó por la mañana, con el Trofeo de Tenis y Pádel, que se celebró en el Polideportivo...
Las pymes de Arganda del Rey podrán formarse en competencias digitales gracias a un acuerdo entre ASEARCO y ESCO Business School
Arganda del Rey | El programa ofrece conocimientos en inteligencia artificial, ciberseguridad, transformación digital, automatización de procesos, gestión de subvenciones y marketing digital.
El pabellón del polideportivo Virgen del Carmen de Arganda llevará el nombre de Sergio Lozano
Lozano, que se crió en La Poveda, es una leyenda del fútbol sala: capitán del F.C. Barcelona y la selección española hasta su reciente retirada.
PP y Vox firman el acuerdo de los Presupuestos Municipales de Arganda del Rey 2025
Arganda del Rey | Este acuerdo recoge medidas como el mantenimiento de la rebaja de impuestos, la reducción del gasto político y la inversión en nuevas infraestructuras.