¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La Ermita de Vilches vuelve a ser patrimonio municipal tras la cesión desinteresada al Ayuntamiento de Arganda del Rey por parte de las hermanas Elisabeth Rothfritz Schich y Margarita Elena Rothfritz Schich de los terrenos donde se sitúa el edificio del siglo XVII.

Las propietarias de la parcela, conscientes del notable interés y el valor patrimonial que tiene la Ermita de Vilches para la historia de Arganda, han cedido gratuitamente la parcela con la idea de una futura puesta en valor del bien patrimonial y garantizar su conservación y difusión. La cesión incluye un tramo para la adecuación de un camino de acceso a la ermita.

Ubicada a unos 2,5 kilómetros del centro urbano de Arganda del Rey, junto a la carretera de Campo Real, se trata de una pequeña iglesia de estilo mudéjar en origen que acogió actos litúrgicos para la población de Vilches, poblado que, al igual que ocurrió con Valtierra, fue abandonado a mediados del siglo XVI por sus moradores probablemente por la incidencia de la peste negra.

Estos se trasladaron a la zona del Castillo de Arganda y Vilches se vio abocado al abandono, y con él su ermita, que sin embargo se resiste al inexorable paso del tiempo manteniéndose en pie y conservando algunos de sus muros y la esencia característica de este tipo de construcciones.

La ermita de Vilches aparece recogida en las Relaciones de Felipe II. En el siglo XVI, el poblado se convirtió en mayorazgo de la familia Santoyo formando un territorio independiente de Arganda, y ya en el siglo XVIII fue adquirida por el Arzobispo de Toledo hasta la desamortización de Mendizábal, cuando fue comprada por Gonzalo José Vilches. Desde entonces, era propiedad particular hasta su cesión al Ayuntamiento certificada ante notario este pasado martes.

La actual edificación se levantó a comienzos del siglo XVII y sustituyó a la ermita original de estilo mudéjar.

Con ello, el Consistorio argandeño suma a su patrimonio municipal otro de los grandes vestigios históricos localizados en su territorio, junto a la Ermita de Valtierra que ya recepcionó el pasado mes de diciembre o el Castillo del Álamo el pasado 11 de abril.

Otras Noticias

Ermita de Vilches, otra joya ‘escondida’ de Arganda

La Ermita de Valtierra ya forma parte a todos los efectos del patrimonio municipal de Arganda

Ermita de Valtierra: el encanto y misterio del monumento más antiguo de Arganda

El Ayuntamiento de Arganda recepciona el Castillo del Álamo y lo integrará en un nuevo parque

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!