El Ayuntamiento de Arganda del Rey y Ecovidrio han puesto en marcha una campaña para impulsar el reciclaje de envases de vidrio en el sector hostelero de la ciudad.
A través de visitas personalizadas, la concejalía de Mantenimiento y Servicios a la Ciudad recordará a los establecimientos la obligatoriedad de separar estos envases, en línea con el cumplimiento de la Ordenanza Municipal.
Tal y como recuerda el Consistorio argandeño, la hostelería genera, aproximadamente, el 52% de los envases de vidrio de un solo uso, por lo que su colaboración es clave para incrementar las cifras de recogida selectiva de envases de vidrio en la localidad y la consecución de los objetivos de reciclado. Por eso, avanzar en la implantación de hábitos sostenibles en el sector supone una mejora significativa en la lucha contra el cambio climático y para la salud de la ciudad.
La iniciativa, en una primera fase, comenzará con la realización de encuestas y entrevistas a los establecimientos de hostelería de la localidad, para conocer de primera mano cuáles son sus necesidades y poder adecuar los recursos existentes. Además, se les ofrecerá información detallada de cómo reciclar correctamente y de las ventajas sociales, económicas y medioambientales que tiene el reciclaje de vidrio.
En una segunda fase, y para facilitar el reciclado de vidrio en el canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering), se instalarán contenedores especiales, dotados con una boca más ancha, que permiten el reciclaje de grandes cantidades de vidrio como las generadas por los hosteleros. También se entregarán cubos adaptados con ruedas para facilitar el transporte de los residuos de vidrio y su posterior vaciado en los contenedores.
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Arganda del Rey reciclaron un total de 511.665 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 9,1 kilogramos de vidrio.
Respecto a la tasa de contenerización, Arganda del Rey se sitúa con una media de un contenedor por cada 234 habitantes, contando en la actualidad con un total de 241 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en toda la ciudad.
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales, evitando con ello el crecimiento de los vertederos.
Otras Noticias
Arganda inicia los trámites para un nuevo contrato de recogida y reciclaje de ropa y calzado
Arganda se suma a una campaña solidaria de reciclaje de vidrio
Un encierro con capea se suma a la Feria Extraordinaria de agosto en Arganda
Arrancará a las 9:00 horas del sábado día 27 y transcurrirá por la Avenida del Ejército y calle San Juan
El Ayuntamiento de Arganda inicia el procedimiento para la contratación de un viceinterventor municipal
El puesto cuenta con unas retribuciones brutas mensuales de 4.424,28 euros, un complemento específico de 2.255,89 euros y una productividad de 2.174,92 euros
Arganda celebra las fiestas de San Roque del 12 al 17 de agosto con ‘Rebujitos’ como protagonista musical
Los actos festivos se desarrollarán junto a la Ermita de San Roque y en la calle Real e incluyen actividades para todos los públicos
Vinos, quesos, aceitunas y mucho más: esta es la oferta de productos certificados en la zona sureste de Madrid
‘M Producto Certificado’ es la marca de garantía de los Alimentos de Madrid, el distintivo con el que la Comunidad de Madrid garantiza la calidad de sus productos
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XVII
Capítulo 17 de la novela El Poeta, del escritor argandeño Amadeus Raven
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XVI
Capítulo 16 de la novela El Poeta, del escritor argandeño Amadeus Raven
Me parece insólita la noticia de fomentar el reciclado del vidrio cuando hace unos meses sin motivo aparente en la ctra de Loeches 33 donde hay bares y cafeterías se quitase el contenedor de vidrio. Hay que ser consecuentes y no bla bla …