Festival musical ‘Molan los 90’s’ en la plaza de la Constitución de Arganda (foto: Diario de Arganda)
Arganda del Rey se ha erigido en los últimos tiempos en un referente cultural, gastronómico, musical y de ocio gracias a sus enraizadas tradiciones y al refuerzo de estas áreas por parte del Gobierno municipal del PSOE desde el año 2015.
La programación diseñada por el Consistorio en este tiempo ha sido elaborada para dar cabida a un sinfín de actividades de entretenimiento y ocio para los vecinos y vecinas de la localidad, que pueden disfrutar durante todo el año de eventos para todas las edades donde tienen lugar desde rutas gastronómicas hasta festivales musicales, pasando por citas culturales de primer orden, ferias taurinas que ponen en valor la historia del municipio, eventos para toda la familia, actividades juveniles o el impulso de fiestas singulares como la Navidad o las celebraciones de Semana Santa.
Son ya tradicionales y gozan de gran aceptación vecinal las rutas gastronómicas que, puntualmente, son foco de atracción para miles de ciudadanos de Arganda y de otros puntos de la geografía nacional, y en las que se ponen en valor los productos argandeños con eventos como la ruta de la croqueta, la ruta de la tapa, la ruta de la cuchara o la ruta de la tortilla.
Además, la plaza de la Constitución se ha convertido en punto de encuentro para los vecinos gracias a una programación pensada para llenar de luz y color a la zona más céntrica y transitada del municipio.
Las citas en estos años han sido innumerables y continuarán en el futuro como forma de fomentar el entretenimiento de los ciudadanos tras unos años difíciles por la pandemia y por las catástrofes naturales que azotaron Arganda. Los conciertos de artistas como DJ Nano o los festivales de Primavera y Otoño se han convertido ya en cita obligada, junto a otras actividades como las fiestas infantiles con motivo del Día de los Derechos de la Infancia, festivales de magia, la feria del libro o la Semana Cervantina que cada año por estas fechas llena el centro de Arganda de magia e ilusión.
Sin olvidar las Fiestas Patronales que van camino de ser declaradas de Interés Turístico Regional, y en las que el Gobierno del PSOE ha puesto todo su empeño para mantener vivas las tradiciones culturales y taurinas de una ciudad que es, hoy por hoy, un referente entre las localidades de la región y de toda España.
El Motín de Arganda, evento recuperado por el Ejecutivo local en la presente legislatura, también opta a ser declarado de Interés Turístico Regional. Una cita para recrear y recordar un hecho histórico acontecido en 1613 y que supuso el levantamiento del pueblo contra la tiranía del Duque de Lerma y en la que el Gobierno socialista ha puesto todo su empeño para dar a conocer este hito histórico acontecido en septiembre de 1613, durante la toma de posesión de la villa por parte del Duque de Lerma, acompañado de su tío, el Arzobispo de Toledo, y que derivó en una revuelta popular contra el nuevo ‘señor’ de Arganda, frustrando las maniobras del Duque para hacerse con la propiedad de la localidad y arrebatarle así la condición de Villa de Realengo que le había sido concedida por Felipe II en 1581.
Junto a todo ello, Arganda también ha puesto en macha en estos años la Semana Cervantina, que volverá a celebrarse en la localidad en los próximos días, una iniciativa encaminada a poner en valor la vinculación de Miguel de Cervantes con la ciudad de Arganda y a subrayar el pasado familiar del universal escritor y su relación con el municipio, toda vez que muchos expertos coinciden en el que autor del celebérrimo Quijote pudo haber nacido en la localidad.
Desde el año 2016, Arganda celebra su Semana Cervantina en abril, coincidiendo con la fecha del fallecimiento del escritor (22 de abril de 1616), aunque la edición de 2020 tuvo que ser suspendida por la pandemia y la de 2021 se celebró con restricciones por el mismo motivo. Exposiciones, un mercado cervantino, recreaciones históricas, atracciones para los más pequeños, la Feria del Libro o el Corral de Comedias son solo algunas de las múltiples actividades organizadas para tal fin.
En paralelo, el Gobierno municipal ha apostado por descentralizar la cultura y acercar las distintas actividades a los distintos barrios de la ciudad, logrando con ello que cualquier vecino o vecina pueda disfrutar de la oferta sin grandes desplazamientos, algo que ya se dejó notar, por ejemplo, durante la programación navideña, en la feria de la magia, en las Fiestas Patronales o con la reciente inauguración del anfiteatro del parque 1º de Mayo, en La Poveda.
Arganda, ciudad de festivales
Arganda del Rey se ha consolidado ya, por méritos propios, como el principal referente de los festivales musicales y culturales de la región gracias a la labor del Gobierno municipal del PSOE en los últimos años.
El impulso decidido del Ejecutivo encabezado por Guillermo Hita ha sido determinante para que la ciudad se haya erigido ya en la gran ‘capital de los festivales’, con la Ciudad del Rock como principal polo de atracción por el que pasarán en los próximos años los mejores artistas nacionales e internacionales del panorama musical.
En este sentido, las grandes citas se sucederán en el municipio con eventos de la talla del Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, que permitirán a los vecinos y vecinas de Arganda y a aquellos aficionados a la música tanto de la comunidad de Madrid como de otros puntos de España disfrutar de actuaciones de primerísimo nivel como las de Rosalía, Blur, Depeche Mode o Maneskin (todos ellos y muchos más en el Primavera Sound que se celebra del 8 al 10 de junio); WADE, Armin Van Buuren, Klangkuenstler, TRYM, Don diablo o Nico Moreno (en la séptima edición de A Summer Story, los días 23 y 24 de junio) o Karol G, J Balvin, Dellafuente, Gente de Zona, Juan Magán y Omar Montes (en el festival Puro Latino, los días 30 de junio y 1 de julio).
El festival «A Summer Story» se celebra en la Ciudad del Rock de Arganda. (Foto: A Summer Story).
Para todos ellos, además, el Gobierno municipal ha logrado importantes descuentos de los que podrán beneficiarse los argandeños y argandeñas que deseen asistir a estos festivales.
Pero además de las grandes citas en la Ciudad del Rock de Arganda, el Ayuntamiento de la ciudad impulsa otra serie de eventos que cada año gozan de una mayor aceptación por parte de la ciudadanía y que reúnen en la plaza de la Constitución a miles de personas. Son los festivales de Primavera y Otoño, donde tienen cabida bandas y solistas míticos de la historia de la música en España y por donde han pasado y pasarán nombres como Los Secretos, OBK, La Guardia, Modestia Aparte o Nacha Pop, entre muchos otros.
Durante la pasada edición de FITUR, la feria de turismo más importante del mundo, el alcalde de Arganda, Guillermo Hita, puso en valor la relevancia de estas iniciativas y la gran dimensión que están otorgando a la ciudad a nivel internacional, junto al resto de actividades que se organizan desde la concejalía de Turismo.
“En noviembre de 2022 nos visitaron de fuera de Arganda un total de 9.124 personas, de las que 2.000 provenían de fuera de España, sobre todo de Francia y Países Bajos. Hasta noviembre, vinieron 103.000 personas, una cifra muy significativa que tiene que ver con el trabajo que venimos desarrollando desde que este equipo de Gobierno pensó que el turismo era importante para atraer actividad económica y empleo a nuestro municipio”, recalcaba entonces el regidor.
Otras Noticias
Primeras confirmaciones y abonos a la venta para la edición 2023 de ‘A summer story’ en Arganda
Semana Cervantina en Arganda: un homenaje a las raíces históricas de la ciudad
Nuevo logro para Pádel Club Arganda: campeón de División de Honor
El club argandeño logra así revalidad el título obtenido el pasado año en la Liga de Pádel por equipos de la Comunidad de Madrid
Cómo llegar al festival Primavera Sound en Arganda
Te contamos las opciones para llegar a la Ciudad del Rock en unos días en los que se espera una asistencia masiva de público
ASEARCO y Catalana Occidente ofrecen a autónomos y pymes seguros médicos en centros sanitarios de Arganda
Los asociados de ASEARCO tendrán descuentos especiales en la contratación de seguros de salud para autónomos y colectivos de trabajadores
La Fundación Pegasus de Arganda acusa a VIPS del posible plagio de su lema
La Fundación ha certificado notarialmente la existencia de circunstancias concurrentes que podrían demostrar “el presunto plagio”
El Ayuntamiento de Arganda acometerá obras de reforma en seis colegios este verano
En los CEIP Miguel Hernández, León Felipe, Antonio Machado, Rosalía de Castro, Carretas y Nuestra Señora de La Milagrosa
‘Publicidad en medios digitales, todo lo que debes saber (y nadie te contó)’: jornada gratuita y networking para empresas y autónomos
Celia González, editora de Diario de Arganda y Diario de Rivas, ofrecerá las claves para conocer cómo se puede rentabilizar la inversión
Sr. Hita vaya mitin, cuando un alcalde lleva gobernado 8 años en un pueblo suele hacer un detalle de todas las infraestructuras creadas que engradezcan el municipio, Vds. ninguna anuncios ultimamente uno cada dia cuando pase mayo a dormir la siesta, ciudad del roch un espacio en el cual se ivan a crear 18000 puestos de tabajo cuantas veces lo han publicado, creo que la infraestructura le esta costando dinero al municipo, o a la comunidad, el publico que viene a estos conciertos no pasa ni por Arganda, con lo competente que le veo con un microfono en mano como no ha sido vd. capaz de crear en estos años un lugar que sustitiya a la plaza de la constitucion para que nuestros visitantes y los que habitamos en el pueblo no tengamos que volvernos locos dando vueltas para llegar a nuestros domicilios.
Mucho anuncio, hechos ninguno
Gracias al buen hacer de los politicos que han pasado por el Ayuntamiento, Arganda es el pueblo mas atrasado de la Comunidad de Madrid, en un radio de 30 kilómetros, solo se han preocupado de los toros y las procesiones.