Una de las principales medidas implantadas durante la fase cero de la ‘desescalada’ es el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público. Por ello, a partir de este lunes 4 de mayo se repartirán en Arganda del Rey otras 15.200 mascarillas para la ciudadanía.
Entre las mismas cabe citar el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público y, para ello, en #Arganda se repartirán otras 15.200 mascarillas de los dos millones que la Delegación del Gobierno de Madrid ha puesto a disposición de los municipios de la Comunidad
— Arganda del Rey (@Arganda_Ayto) May 3, 2020
Así lo ha anunciado a través de sus redes sociales el Ayuntamiento de la localidad argandeña, que buzoneó hace unas semanas 50.000 mascarillas para la ciudadanía y también repartió 11.800 en las paradas de autobuses el pasado 13 y 14 de abril.
Por otro lado, con la entrada en vigor de la fase cero este lunes 4 de mayo, los pequeños comercios, de menos de 400 metros cuadrados como peluquerías, centros de fisioterapia o tiendas de arreglos de ropa o de calzado podrán abrir con algunas limitaciones: sólo se atenderá a los clientes de forma individual y siempre con cita previa. Cada trabajador sólo podrá ocuparse de un cliente. Los locales deberán contar con mostrador o mampara, o cuando esto no sea posible, garantizar la máxima protección individual. Se establecerán horarios de atención preferente para mayores de 65 años, coincidiendo con su franja horaria de paseo, de 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00 horas. Además, en estos establecimientos deben aplicarse unas medidas de higiene concretas. El tiempo de permanencia será el estrictamente necesario para que los clientes puedan realizar sus compras o recibir la prestación del servicio.
Los locales de hostelería, además de seguir prestando a domicilio, podrán vender comida para llevar, siempre sin consumo en el local. Los vecinos podrán acudir a recoger la comida y el servicio deberá prestarse con la máxima protección. Sólo se puede acudir a establecimientos del mismo municipio en el que resida cada persona, como indica la orden sobre comercios y hostelería.
También se pueden llevar a cabo pequeñas reformas y rehabilitación de viviendas y locales no habitados o a las que no tengan acceso los residentes mientras duren las obras, siempre que se cumplan distintas condiciones indicadas en la normativa específica.
Asimismo, se autorizan los entrenamientos para deportistas profesionales, manteniéndose las limitaciones horarias para los deportistas no profesionales. Se mantienen igualmente las franjas horarias para los paseos y las salidas de los menores de 14 años.
Noticias relacionadas:
La mayoría de las familias argandeñas respetaron las normas el primer día de paseos con niños
Paseos con niños en tiempos de Covid-19: guía rápida y cómo calcular 1 kilómetro desde tu casa
El Ayuntamiento de Arganda buzoneará 50.000 mascarillas para la ciudadanía la próxima semana
Arganda recibe 11.800 mascarillas para los usuarios del transporte público