Ayuntamiento de Arganda del Rey (©Diario de Arganda)
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado recientemente el Informe de Evaluación Individual de la situación financiera de las entidades locales, en las que se recogen datos relativos a la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto de las distintas administraciones locales de España, entre ellas Arganda del Rey.
Este informe, publicado el pasado 25 de julio, es complementario al publicado el día 6 del mismo mes e incluye la evaluación individualizada de los principales indicadores fiscales que permiten anticipar el cierre esperado de 2023 de las 24 grandes Corporaciones Locales objeto de seguimiento por la AIReF, así como la evaluación de sostenibilidad de los Ayuntamientos en los que la AIReF detectó riesgos a medio plazo a finales del 2016 y a los que se hace un especial seguimiento desde entonces, entre los que se encuentra Arganda del Rey.
Situación financiera de Arganda del Rey
La situación de Arganda del Rey no ha variado desde el último análisis individual de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, manteniendo la situación de riesgo moderado como ya ocurriera en el pasado informe.
Una situación de estabilidad que podría mejorar, ya que la AIReF estima que todas estas entidades obtengan saldos positivos en 2023 que les permitirían mejorar en cierta medida su situación, salvo los Ayuntamientos de Jaén, Parla, Totana y Arcos de la Frontera en los que estima déficit.
En el caso concreto de Arganda, el informe recoge un plazo medio de pago a proveedores en diciembre de 2022 de 22 días, por debajo de los 30 que marca como tope la ley y que es una de las variables que se estudian para elaborar este informe.
23 ayuntamientos analizados
Así, en su análisis de la situación financiera y la previsión al cierre del presente ejercicio 2023, la AIReF detalla el riesgo a medio plazo en un total de 23 Ayuntamientos de España que se consideran en riesgo, atendiendo a varias variables, como la ratio de deuda viva sobre ingresos corrientes, el remanente de tesorería para gastos generales, el periodo medio de pago a proveedores, el saldo de operaciones corrientes sobre ingresos corrientes y el saldo no financiero sobre ingresos del mismo carácter, ajustados ambos a criterios de Contabilidad Nacional.
Los 23 Ayuntamientos seleccionados, con población superior a 20.000 habitantes a los que se ha solicitado información son Alcorcón, Alboraya, Algeciras, Almonte, Aranjuez, Arcos de la Frontera, Arganda del Rey, Ayamonte, Barbate, Los Barrios, Caravaca de la Cruz, Gandía, Jaén, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María, Los Palacios y Villafranca, Navalcarnero, Parla, Puerto Real, San Andrés del Rabanedo, San Fernando de Henares y Totana.
En base a esto, la AIReF identifica cinco grandes grupos de calificación en virtud del número de años en los que, estabilizando el resultado presupuestario en la media de los últimos años, podrían retornar a una ratio de deuda inferior al 75% de sus ingresos corrientes consolidados.
Estos grupos son: Riesgo bajo, con posible retorno en un periodo igual o menor de 10 años (Alboraya, Caravaca de la Cruz, Puerto Real y San Andrés de Rabanedo); Riesgo moderado, con un posible retorno en un periodo entre 10 y 20 años (Arganda del Rey, Aranjuez y Ayamonte); Riesgo alto, posible retorno en un periodo entre 20 y 40 años (Alcorcón, Algeciras, Arcos de la Frontera, Barbate, Gandía, La Línea de la Concepción, Los Palacios y Villafranca, San Fernando de Henares y Totana; Riesgo muy alto, posible retorno en un periodo entre 40 y 100 años (Los Barrios y Navalcarnero); y Situación crítica, donde no se estima posible el retorno a una situación sostenible (Jaén, Jerez de la Frontera y Parla).
Otras noticias:
Un informe de AIRef acredita que Arganda dispone de capacidad de financiación
Arganda se mantiene en situación de riesgo financiero “moderado” según AIReF
La Comunidad de Madrid pide licencia municipal para la construcción del nuevo instituto de Arganda
Solicita la citada licencia “debido al avanzado estado en el que se encuentra el proceso de licitación de la obra»
Alberto Escribano confirma su candidatura a presidir el PP de Arganda del Rey
Alberto Escribano ya ha confirmado su candidatura, y no se espera que haya ninguna otra alternativa
El Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudica el servicio de prevención y control de plagas por 125.000 euros
El adjudicatario realizará un diagnóstico respecto a la presencia de la mosca negra y de rata negra, con especial atención al mosquito tigre
Arganda del Rey, entre los 48 municipios que reasfaltarán sus calles gracias al Programa PIR
En el caso de Arganda, aún se desconoce qué calles serán las beneficiadas por este plan regional
Arganda concede en lo que va de mandato un 50% más de licencias que en el mismo periodo de 2022
Según ha desvelado este jueves el alcalde del municipio, Alberto Escribano, durante un encuentro con empresarios
El colegio Benito Pérez Galdós de Arganda abrirá el 13 de octubre, día no lectivo
De 7:00 a 16:00 horas para niños y niñas de 3 a 12 años que cursen 2º ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria