Arganda del Rey continuará sujeta a la tarifa B3 tras la última modificación de las zonas tarifarias anunciada este jueves por la Comunidad de Madrid, que supondrá la desaparición de la zona B2 en Rivas Vaciamadrid, cuyo término municipal quedará al completo dentro de la zona B1.
Esta medida supondrá que más de 14.000 vecinos y vecinas de Rivas Vaciamadrid pasarán de abonar en sus recargas mensuales de la Tarjeta 72 euros en la B2 a pagar 63,60 euros, desapareciendo la zona B2 del municipio, a lo largo de 2023.
A día de hoy, Arganda del Rey está incluida en su totalidad en la zona B3, cuya recarga mensual del abono cuesta 82 euros. De esta manera, los usuarios de transporte público pasarán directamente de la zona B1 a la B3 cuando entren en el término municipal de Arganda del Rey tras pasar por Rivas Vaciamadrid, y viceversa.
Tras la última modificación tarifaria de transporte, que entró en vigor este año 2022, las tarifas C1 y C2 pasaron a asimilarse con la B3. Una medida que saludó en redes sociales el alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, aunque indicó que su municipio debería integrarse en la zona B2.
Bienvenida sea la unificación tarifaria de las zonas C1 y C2 en la B3, pero se debería hacer una reestructuración completa de las zonas.
Por poner un ejemplo simple y comprensible: Arganda debería estar en la B2. pic.twitter.com/98HZkwuFPu— Guillermo Hita (@GuillermoHita) October 31, 2021
Fuentes de la Consejería de Transportes han confirmado a Diario de Arganda que la unificación de Rivas Vaciamadrid como zona B1 no supone el cambio de Arganda del Rey de zona B3 a B2, lo que supondría que la recarga mensual del abono pasara, según la tarifa vigente, de 82 a 72 euros mensuales. El motivo, indican desde Transportes, es que las coronas tarifarias, que definen las zonas de transporte, están consensuadas desde hace años entre el Ministerio de Fomento (hoy Mitma), la Comunidad y la Federación de Municipios de Madrid. «No nos consta una solicitud formal de Arganda del Rey para convertirse en zona B2«, dicen las mismas fuentes. «En cualquier caso, esa modificación de las coronas tarifarias debería llevarse a cabo por consenso en un Consejo de Administración del CRTM y se tendría que aprobar en Asamblea posteriormente».
Por su parte, fuentes municipales contactadas por este diario confirman que desde el Ayuntamiento se va a seguir demandando la unificación tarifaria para Arganda en transporte público, “ahora con más motivo”, tras la unificación de todo Rivas en zona B1. “No tiene sentido que estando al lado, existan dos zonas de distancia entre los dos municipios”, denuncian.
Además, aprovecha la ocasión el consistorio argandeño para exigir a la Comunidad de Madrid un mejor servicio del transporte público en Arganda. “Trenes con más vagones, cada menos tiempo y, a poder ser, que no se interrumpa el servicio cada dos por tres por incidencias”, señalan fuentes municipales.
Otras noticias:
La línea 9B de Metro, la peor valorada por los usuarios
Solo el 12% de los vecinos de Arganda elige el transporte público para sus desplazamientos diarios
Sweet Pastry Lindon’s, La Botica Natural y Óptica Arganda, ganadores del Concurso de Escaparates Navideños 2024
El concurso ha sido organizado por la concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento en colaboración con ASEARCO
Estos serán los precios de la futura zona de estacionamiento regulado de Arganda: tarifa fija por horas y tramos a 5 céntimos el minuto
El Pleno del pasado 4 de diciembre aprobó las futuras tarifas, que dejaron algunas dudas entre los usuarios
El Ayuntamiento de Arganda amplía las aceras en el entorno del Centro de Mayores
Se está procediendo a la ampliación de las aceras para facilitar el paso de las personas con movilidad reducida
Arganda celebra el 125 aniversario de La Poveda y anuncia una exposición histórica para el verano
Durante el acto, se descubrió una placa conmemorativa que rinde homenaje a las personas que impulsaron este barrio
Las obras para solventar el hundimiento de las pistas del CEIP León Felipe de Arganda arrancan el día 20
Los trabajos se prolongarán por un espacio estimado de tres meses y afectarán al normal desarrollo de las actividades extraescolares
El Ayuntamiento de Arganda inicia la rehabilitación de un tramo deteriorado de la Avenida del Ejército
La actuación abarcará 40 metros lineales por cuatro de ancho, situados entre las calles Escultor José Ginés y María Zayas
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Como siempre Arganda fuera de todo…da igual quien gobierne..ellos a llenarse los bolsillos…los argandeños a pagar
Buenas tardes pido como Argandeña de acogida se pience en las familias que el abono es muy elevado lo suyo es que sea b2.
El ahorro de 10€si significa para sosotros que a duras penas tenemos para sobrevivir gracias. Sin trabajo fijo
Buenas, aunque no sea vecino de Arganda ( soy de Rivas ), me parece una tontería que, siendo EL MISMO TREN, que pasa por la misma vía al salir de Rivas a Arganda, sean tarifas diferentes….
El equipo de gobierno de Arganda debería más pensar en el currito que no se beneficia de lo que se benefician ellos y menos en las siglas políticas , a mi me daría verguenza pasear por mi pueblo y hablar con personas que necesitan ayudas o personas sin trabajo y ponerles una sonrisa y engañarlos para adquirir votos
Pagar 82 euros con los sueldos mileuristas me parece que no es pensar en los usuarios trabajadores y es un muy mal servicios frío en el invierno y calor en el verano, pocos vagones en horas puntas como sardinas.
Yo pienso que si fuera más económico no habría tanto atasco nosotros somos dos y me compensa más ir en coche que en metro por qué dos personas son 164€
Sr. Alcalde entiendo en este escrito que Vd. no ha solicitado el cambio de tarifa, ahora cuando al pueblo de al lado se la cambian va Vd. y se despierta, nota de un fatal gobierno