Jornada sobre las ventajas de las energías limpias organizada por Asearco (foto: Diario de Arganda)
El Hotel AB Arganda ha acogido este miércoles una jornada informativa organizada por la Asociación de Empresarios de Arganda del Rey, Rivas y comarca (ASEARCO) sobre las ayudas, las bonificaciones fiscales y las soluciones financieras existentes para que pymes y autónomos puedan dar el salto hacia las energías renovables.
José Urbina, director de la empresa Urbi Solar; e Ignacio Lerroux, director de Colectivos Empresariales y Profesionales de Banco Sabadell, han sido los encargados de impartir sendas charlas centradas en las ventajas de la instalación de este tipo de sistemas, tanto desde el punto de vista de la eficiencia energética como de las ayudas y bonificaciones existentes para facilitar su implantación.
El encuentro ha contado con la presencia de una treintena de asistentes que han podido resolver sus dudas sobre este tema de la mano de los dos expertos, que han ofrecido información y ejemplos prácticos para acercar las bondades de los sistemas fotovoltaicos y de climatización en un momento clave para la transición energética en nuestro país.
José Urbina, fundador y director de Urbi Solar, ha subrayado las principales ventajas de estos sistemas encaminados al autoconsumo, que ha calificado como una “revolución social” en un momento de “precios desorbitados de la energía unido a una apuesta por la sostenibilidad”.
Así, ha detallado que se trata de instalaciones rentables, que permiten reducir la factura de la luz en un 70%, con un retorno de la inversión de unos cinco años.
Asimismo, ha desgranado las ayudas existentes procedentes de los Fondos Europeos Next Generation y que pueden solicitarse hasta finales de año.
Este sistema de apoyos económicos está dividido en 6 programas de incentivos entre los que se encuentran, por ejemplo, las ayudas para realizar instalaciones fotovoltaicas con o sin baterías para el autoconsumo en el sector servicios o en otros sectores productivos de la economía diferentes, así como en el residencial. Los beneficiarios pueden ser empresas, autónomos, particulares, gestores de polígonos industriales, comunidades de propietarios, entidades locales del sector público y organizaciones del tercer sector, entre otros.
Urbina fue detallando diferentes baremos existentes para determinar la cuantía de las ayudas que viene establecida en función de quién sea el beneficiario, la potencia instalada, así como las características técnicas que tenga cada instalación.
Incentivos fiscales locales
Además, Urbina ha explicado las diferentes bonificaciones que ofrecen algunos ayuntamientos de la comarca en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), a las empresas y particulares que instalen sistemas de energías renovables. Es el caso, por ejemplo, del Ayuntamiento de Arganda, que ofrece una bonificación del 10% de la cuota íntegra del IBI durante los 3 periodos impositivos siguientes tras la realización de la instalación de placas solares.
José Urbina también se ha referido a las deducciones en la declaración de la Renta que se pueden aprovechar, antes del 31 de diciembre, por la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en cualquier vivienda, ya sea de uso residencial o destinada al alquiler.
Rehabilitación de edificios
Por su parte, Ignacio Lerroux, director de Colectivos Empresariales y Profesionales de Banco Sabadell, ha analizado la necesidad de acometer rehabilitaciones en edificios residenciales en un momento como el actual, en el que aún existen fondos disponibles para su financiación, y antes de que la Directiva Europea haga obligatorias las certificaciones energéticas más eficientes.
Entre las ventajas de la rehabilitación se encuentran la reducción del consumo de energía, con ahorros económicos que oscilan entre un 20 y un 50% en función del nivel de eficiencia alcanzado; mejorar el confort y la salud de los ocupantes o la revalorización de los inmuebles.
Lerroux se ha referido a su vez a las ventajas y las condiciones de las diferentes soluciones financieras que pueden tener a su alcance las comunidades de propietarios que se pongan manos a la obra para realizar inversiones que permitan la mejora de su edificio. Los avances, en este sentido, tienen que estar dirigidos hacia el ahorro y la eficiencia energética.
Otras Noticias
Arganda bonificará el ICIO para fomentar la instalación de placas solares en hogares y negocios
‘Publicidad en medios digitales, todo lo que debes saber (y nadie te contó)’: jornada gratuita y networking para empresas y autónomos
Celia González, editora de Diario de Arganda y Diario de Rivas, ofrecerá las claves para conocer cómo se puede rentabilizar la inversión
Escribano suprimirá en Arganda la jefatura de Gabinete de Alcaldía y la fusionará con Prensa para reducir gastos
l PP está ya trabajando en una propuesta concreta que supondrá una reducción importante del gasto en el Consistorio
El Club Iván Leal de Arganda se lleva tres oros, dos platas y un bronce en el Campeonato de España de Clubes de Karate
El club argandeño firmó una sobresaliente actuación en el Campeonato de España disputado en la localidad valenciana de Cheste
Primavera Sound aterriza en Arganda: todo lo que debes saber sobre el festival de referencia
El Festival se celebra del 8 al 10 de junio en la Ciudad del Rock con artistas como Rosalía, Calvin Harris, Depeche Mode o Blur
Seis alumnas del CEIP Miguel Hernández de Arganda participan en Portugal en una competición de robótica gracias al programa Erasmus+
Las jóvenes alumnas, de sexto de Primaria, viajaron a Aveiro en una inolvidable experiencia de movilidad escolar
Arganda recibe los mejores productos gastronómicos de la región con ‘La Despensa de Madrid’
Cientos de personas disfrutan de un mercado con la mejor oferta agroalimentaria para dar a conocer productos elaborados en la Comunidad de Madrid.