El Ayuntamiento de Arganda del Rey modificará la ordenanza reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para facilitar con ello la instalación de placas solares en hogares y negocios de la ciudad fomentando así el autoconsumo.
El Pleno de la Corporación dio luz verde este pasado miércoles a una moción del PP, que fue enmendada por el PSOE, y que salió adelante por unanimidad de todos los representantes políticos de la Corporación una vez enmendada.
Así, el Ayuntamiento se compromete a aplicar bonificaciones en este impuesto potestativo para incentivar con ello la apuesta, tanto de los ciudadanos como de los negocios que se decidan a ello, por sistemas fotovoltaicos más sostenibles y eficientes.
La concejala popular, Lucía Santana, defendió la moción e indicó que las ayudas actuales “son insuficientes si se trata de contribuir al cumplimiento del compromiso de nuestro país con el objetivo del 42% de penetración de las energías renovables en 2030”.
“Es un compromiso ambicioso que conlleva fomentar el autoconsumo, que permite a cada empresa o vivienda consumir su propia energía”, añadió, para agregar que “la administración local desempeña un rol fundamental para que los ciudadanos sean agentes activos del cambio de modelo energético”.
En su opinión, “el Ayuntamiento puede y debe impulsar la instalación de estos sistemas, así como la simplificación de trámites o la modificación de las ordenanzas para incentivar con bonificaciones o subvenciones”.
Por ello, el PP pide una bonificación del máximo legal permitido (el 95%) para mitigar así el desembolso que los particulares o las pequeñas empresas deben realizar para instalar este tipo de sistemas. “Actualmente en Arganda, un particular que desee instalar cuatro placas en su vivienda unifamiliar debe asumir un coste de 1.100 euros al margen de las placas y la instalación”, explicó la edil.
Por su parte, la concejala de Hacienda, Ana María Sabugo, apuntó que el Gobierno local “trabaja desde hace tiempo para incentivar el uso de energías limpias y por mejorar medioambientalmente nuestro entorno”, y recordó las bonificaciones aprobadas recientemente en el IVTM para vehículos no contaminantes o en el IBI para los vecinos que se decidan a la instalación de placas solares, así como la tramitación para la instalación de 14 puntos de recarga eléctrica.
Además, anticipó que “tenemos previsto traer al Pleno del mes de julio la modificación de la ordenanza reguladora del ICIO con la inclusión de algún beneficio y alguna bonificación más”, además de la referida a la instalación de placas solares.
Otras Noticias
Arganda contará con 12 puntos dobles de recarga para vehículos eléctricos
Alberto Escribano (PP) incorpora a su proyecto para Arganda a 150 voluntarios en menos de 24 horas
El PP de Arganda ha lanzando la campaña ‘Súmate al equipo’ con la creación de un canal de Whatsapp
ASEARCO y TRANECO firman un acuerdo para ofrecer a las empresas asociadas descuentos en gestión de residuos
El acuerdo de colaboración ha sido firmado por Yobanka Allué, responsable de TRANECO; y por Ana Castañeda, gerente de ASEARCO
La colonia de cernícalos primilla de Arganda, afectada por la construcción de tres plantas fotovoltaicas
Se trata de una especie globalmente amenazada y catalogada como vulnerable que fue reintroducida en Arganda en 2015
El periodista Jesús Cintora presenta en Arganda su libro ‘No quieren que lo sepas’
En el Patio de ESMAR de Arganda del Rey (C/ Solanilla, 27), este martes 7 de febrero a las 19:00 horas
El PP se compromete a colaborar en Arganda y Rivas para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
‘La magia visita tu barrio’ en Arganda: una actividad repleta de juegos, diversión y muchas sorpresas
Diferentes puntos del municipio han acogido la actividad ‘La magia visita tu barrio’