
Polígono industrial de Arganda del Rey (foto: Fernando Galán)
La Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y Comarca (Asearco) ha remitido un carta dirigida al alcalde de la localidad, Guillermo Hita, en la que solicita al Gobierno local que exima del pago de la tasa municipal de basuras a aquellas empresas que estarían obligadas a contratar gestores autorizados para el tratamiento de los residuos no orgánicos que genera su actividad.
La asociación empresarial considera que estas empresas se ven obligadas a una “duplicidad de costes” al tener que hacer frente al pago de un gestor de residuos, por un lado, y a la tasa municipal, por otro,
Tal y como explica Asearco, entre las empresas del polígono industrial existe “una gran preocupación” después de que el Consistorio argandeño haya enviado un comunicado en el que exige que las fábricas con residuos industriales y negocios con residuos valorizables (cartón, plástico, maderas metales, etc.) contraten a una empresa que se encargue de su recogida y gestión.
Estos residuos no pueden depositarse en los contenedores municipales, según subraya este comunicado, por lo que estas empresas “además de abonar la tasa de basuras tienen que pagar los servicios de recogida de un gestor externo, en un entorno de inflación desbocada donde los negocios han de encajar costes desmedidos de suministros, logísitica y transportes, entre otros”.
A este respecto, la asociación defiende que “se tiene que evitar la duplicidad de costes a la hora de abonar tasas o precios públicos en la recogida de residuos”, e indica que existen ejemplos de otros Ayuntamientos que “eximen del pago de este tributo a las industrias que cuidan la gestión de sus residuos a través de empresas autorizadas”, como es el caso del Ayuntamiento de Madrid.
Además, Asearco, ante el “desconcierto” generado entre los empresarios, solicita al Ayuntamiento una labor de información más intensa a la hora de explicar a las empresas afectadas cómo solicitar contenedores de residuos especiales o de mayor capacidad y adecuados a este fin. “De esta manera, aquellas empresas cuyo volumen de residuos domésticos no exceda de lo permitido según la normativa, podrán seguir siendo beneficiarias de los servicios municipales de recogida de residuos especiales (cartón, vidrio, papel y plástico)”, en palabras de la petición realizada por la asociación de empresarios”, apuntan.
El presidente de CEIM solicita políticas “incentivadoras y no penalizadoras”
Miguel Garrido, presidente de la patronal madrileña (CEIM )ha escrito una carta al alcalde Arganda apoyando las peticiones de los empresarios industriales de la ciudad.
Garrido esgrime que “las empresas madrileñas están muy comprometidas con la transición hacia un modelo de economía circular, basado en la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos, si bien es cierto que las obligaciones medioambientales son cada vez mayores y más exigentes. Es por ello por lo que desde las Asociaciones Empresariales solicitamos reiteradamente a las distintas a las administraciones públicas políticas medioambientales incentivadoras y no únicamente penalizadoras, así como que se proporcione a las empresas herramientas que les facilite el tránsito a las nuevas exigencias medioambientales”, remarca.
En este contexto, Asearco ha pedido una vez más una reunión urgente con el alcalde de Arganda, Guillermo Hita, y con los miembros del Pacto Local para poder debatir y consensuar esta y otro tipo de demandas del tejido empresarial argandeño, como la petición de reducir el IBI a las empresas que tienen valores catastrales superiores a los 500.000 euros.
Diario de Arganda se ha puesto en contacto con el Gobierno local para tratar de pulsar su opinión al respecto de esta propuesta de Asearco para la exención de la tasa de basuras a estas empresas, si bien ha declinado hacer valoraciones al respecto.
Otras Noticias
Más de 50 empresas de Arganda recurren judicialmente la subida del IBI
Arganda, referente cultural, gastronómico y musical
La ciudad será sede de citas como Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, junto a otros festivales y multitud de actividades
La mejor torrija de Madrid es obra de un argandeño
Martín Martínez, joven cocinero argandeño propietario del restaurante Villaroy’s, ha sido galardonado con el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas
Arganda permitirá a los locales de ocio ampliar su horario de cierre en Semana Santa
Se autoriza a estos locales de ocio a ampliar su horario de cierre en dos horas, desde el miércoles 5 de abril al sábado 8 de abril