El número total de actos delictivos denunciados en Arganda del Rey durante el global del pasado año 2022 aumentó un 22,4% con respecto a 2021, aunque se redujo un 10% en relación al año 2019, último año prepandemia, según el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.
Este balance incorpora una novedad con respecto a informes de años anteriores, ya que se contabiliza por primera vez la cibercriminalidad, dividida a su vez en dos subcategorías, estafas informáticas y otros ciberdelitos.
Así, en 2022 se registraron en Arganda del Rey un total de 2.964 infracciones penales, por las 2.422 de 2021 y las 3.293 denunciadas en el año 2019, último año prepandemia previo a la imposición de restricciones.
En relación al año anterior, la criminalidad convencional (exceptuando la ciberdelincuencia) aumentó en la localidad en ocho de las 11 categorías en las que se divide este balance. Así, crecieron un 100% los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (de 0 en 2021 a 1 en 2022), un 6% los delitos de lesiones (de 50 a 53), un 100% los secuestros (de 0 a 2), un 91,7% los robos con fuerza e intimidación (de 48 a 92), un 82,8% los hurtos (de 413 a 755), un 14,3% las sustracciones de vehículos (de 21 a 24), un 18,2% los delitos de tráfico de drogas (de 11 a 13) y un 3,1% el resto de infracciones (de 1.442 a 1.487).
Por su parte, bajan los delitos sexuales en un 38,1% (de 21 a 13) aunque se registró en 2022 una violación consumada y se mantuvieron sin cambios los asesinatos u homicidios consumados (a cero en ambas anualidades) y los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (108 en ambos años).
En cuanto a los ciberdelitos, estos crecieron con respecto a 2021 en un 35,1%, pasado de 308 a 416, con un incremento de las estafas informáticas del 53,7% (de 229 a 352) y una reducción del 19% en otros ciberdelitos (de 79 a 64).
2019, último año prepandemia
Para contextualizar este informe del Ministerio del Interior, es necesario comparar los datos de 2022 con los registrados en 2019, último año antes de la imposición de restricciones por la pandemia que aún se mantuvieron en la primera parte del año 2021.
Así, en el total de delitos convencionales, se experimentó en Arganda una bajada del 19,3% (de 3.156 a 2.548), con rebajas en otras categorías como los delitos sexuales (-18,8%), robos con violencia (-50,3%), robos en domicilios o establecimientos (-23,4%), hurtos (-33,1%), tráfico de drogas (-18,8%) y el resto de infracciones (-6,8%). Aumentaron, por su parte, los homicidios o asesinatos en grado de tentativa (100%), los delitos de lesiones (12,8%) y los secuestros (100%).
En cuanto a la ciberdelincuencia, en 2022 se ha experimentado una subida del 203,6% en los delitos con respecto a 2019.
En comparación a la media regional, los datos en Arganda son sensiblemente peores en la comparativa 2022-2021, donde se contabilizó un incremento del 16,5% en la comunidad de Madrid, aunque mejoran en la comparativa 2022-2019, cuando en la región se produjo una bajada del 1,2%.
Otras Noticias
Abre sus puertas SuperEfectivo Arganda, la nueva tienda del grupo de referencia en la compraventa de oro y plata
Ubicada en la calle Carretera de Loeches nº25, la tienda se suma a las más de 50 que tiene SuperEfectivo por toda España.
Diversión asegurada en La Poveda: consulta el programa completo de las fiestas 2025
Las fiestas de La Poveda 2025 en Arganda del Rey se celebrarán del 5 al 16 de julio con un programa repleto de actividades deportivas, culturales, musicales y religiosas en honor a la Virgen del Carmen
Arganda del Rey ingresará más de 5 millones de euros adeudados por el Gobierno de España desde 2023
Arganda recibirá más de 5 millones de euros del Gobierno de España correspondientes a pagos pendientes desde 2023 por tributos del Estado
Ruth Martín, Ainhoa Mesonero y Yaiza Roldán, elegidas reina y damas de las Fiestas Patronales 2025 de Arganda del Rey
Arganda del Rey | El jurado del evento ha estado formado por representantes de las casas regionales de Andalucía y Extremadura; de las peñas y asociaciones taurinas; y de las cofradías y las hermandades de Arganda.
Arganda disuelve la Fundación Cadenza, creada en 2003 y sin actividad en sus 22 años de existencia
El Ayuntamiento disuelve la Fundación Cadenza tras 22 años sin actividad. Creada en 2003 con fines culturales, nunca desarrolló proyecto alguno
Los vecinos empadronados en Arganda pagarán menos en los servicios deportivos municipales
Con esta actuación, el equipo de Gobierno busca implantar “un modelo de precios más justo para los empadronados en Arganda