El número total de actos delictivos denunciados en Arganda del Rey durante el global del pasado año 2022 aumentó un 22,4% con respecto a 2021, aunque se redujo un 10% en relación al año 2019, último año prepandemia, según el último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior.
Este balance incorpora una novedad con respecto a informes de años anteriores, ya que se contabiliza por primera vez la cibercriminalidad, dividida a su vez en dos subcategorías, estafas informáticas y otros ciberdelitos.
Así, en 2022 se registraron en Arganda del Rey un total de 2.964 infracciones penales, por las 2.422 de 2021 y las 3.293 denunciadas en el año 2019, último año prepandemia previo a la imposición de restricciones.
En relación al año anterior, la criminalidad convencional (exceptuando la ciberdelincuencia) aumentó en la localidad en ocho de las 11 categorías en las que se divide este balance. Así, crecieron un 100% los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (de 0 en 2021 a 1 en 2022), un 6% los delitos de lesiones (de 50 a 53), un 100% los secuestros (de 0 a 2), un 91,7% los robos con fuerza e intimidación (de 48 a 92), un 82,8% los hurtos (de 413 a 755), un 14,3% las sustracciones de vehículos (de 21 a 24), un 18,2% los delitos de tráfico de drogas (de 11 a 13) y un 3,1% el resto de infracciones (de 1.442 a 1.487).
Por su parte, bajan los delitos sexuales en un 38,1% (de 21 a 13) aunque se registró en 2022 una violación consumada y se mantuvieron sin cambios los asesinatos u homicidios consumados (a cero en ambas anualidades) y los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (108 en ambos años).
En cuanto a los ciberdelitos, estos crecieron con respecto a 2021 en un 35,1%, pasado de 308 a 416, con un incremento de las estafas informáticas del 53,7% (de 229 a 352) y una reducción del 19% en otros ciberdelitos (de 79 a 64).
2019, último año prepandemia
Para contextualizar este informe del Ministerio del Interior, es necesario comparar los datos de 2022 con los registrados en 2019, último año antes de la imposición de restricciones por la pandemia que aún se mantuvieron en la primera parte del año 2021.
Así, en el total de delitos convencionales, se experimentó en Arganda una bajada del 19,3% (de 3.156 a 2.548), con rebajas en otras categorías como los delitos sexuales (-18,8%), robos con violencia (-50,3%), robos en domicilios o establecimientos (-23,4%), hurtos (-33,1%), tráfico de drogas (-18,8%) y el resto de infracciones (-6,8%). Aumentaron, por su parte, los homicidios o asesinatos en grado de tentativa (100%), los delitos de lesiones (12,8%) y los secuestros (100%).
En cuanto a la ciberdelincuencia, en 2022 se ha experimentado una subida del 203,6% en los delitos con respecto a 2019.
En comparación a la media regional, los datos en Arganda son sensiblemente peores en la comparativa 2022-2021, donde se contabilizó un incremento del 16,5% en la comunidad de Madrid, aunque mejoran en la comparativa 2022-2019, cuando en la región se produjo una bajada del 1,2%.
Otras Noticias
El Ayuntamiento de Arganda volverá a licitar el servicio de recogida y gestión de aceite doméstico
El Pleno de la Corporación ha aprobado este viernes, por unanimidad, la anulación del procedimiento de licitación de este Lote 2
Así votó Arganda del Rey en las elecciones municipales de 2019
En total, en 2019 votaron 22.418 vecinos, con una participación del 60,58% y una abstención del 39,42%
Instala tus placas fotovoltaicas en Arganda por solo 1.824 euros IVA incluido con Urbi Solar
Urbi Solar, empresa referencia en instalaciones solares fotovoltaicas y sistemas de eficiencia energética a nivel nacional, ofrece a los vecinos y vecinas de Arganda que apuesten por cambiarse al autoconsumo para reducir sus facturas y contribuir a la sostenibilidad...
El Pleno de Arganda adjudica a SuresTEA una parcela en La Perlita para un centro de atención integral a personas con discapacidad intelectual
SuresTEA será, de este modo, la adjudicataria de la cesión de los terrenos de forma gratuita para llevar a cabo su proyecto
El karateca argandeño Iván Leal denuncia el sabotaje de los frenos del vehículo en el que viajan los deportistas del club
El deportista local pide colaboración por si algún vecino pudiera aportar alguna información sobre estos hechos
Rocío Monasterio (Vox): «La seguridad es fundamental, nosotros venimos a poner ley y orden»
La candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid analiza la actualidad de Arganda en una entrevista exclusiva