Balance de Criminalidad en 2021 en Arganda (cuadro: Ministerio del Interior)
Los delitos registrados en Arganda del Rey durante el pasado año 2021 crecieron en un 7,8 por ciento con respecto al año 2020, lo que supone tres puntos menos que la media regional, cifrada en un aumento del 11,5 por ciento, y un descenso considerable en relación al año 2019, antes de que se declarase la pandemia.
Esta es la principal conclusión que se extrae del Balance de Criminalidad del pasado año publicado por el Ministerio del Interior, y el que se detalla que el número de ilícitos denunciados en Arganda en 2021 fue de un total de 2.422, por los 2.246 que se denunciaron en el año 2020.
El citado informe se subdivide en once categorías delictivas. De ellas, Arganda empeora los datos en cinco, concretamente los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, que aumentan un 38,9 por ciento (de 36 a 50); los delitos sexuales, que crecen un 64,3 por ciento (de 14 a 23); los hurtos, que se incrementan en un 13,5 por ciento (de 364 a 413); el tráfico de drogas, que sube un 10 por ciento (de 10 a 11); y el resto de infracciones, que crecen un 7,2 por ciento (de 1.613 a 1.748).
Por su parte, descienden un 5.9 por ciento las infracciones penales relacionadas con los robos con violencia e intimidación (de 51 a 48); un 8,5 por ciento los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (de 118 a 108) y un 4,5 por ciento las sustracciones de vehículos (de 22 a 21).
Los delitos más graves, es decir, los homicidios consumados y en grado de tentativa y los secuestros, se mantienen a cero también en 2021.
Con estos datos, Arganda mejora la media regional, y se sitúa también como una de las localidades donde menos creció la delincuencia durante el pasado año, con mejores cifras que municipios como Alcalá de Henares, con un aumento del 20,1 por ciento, Boadilla del Monte (41,9 por ciento más), Getafe (+19,2 por ciento), Madrid capital (+11,3 por ciento), Mejorada del Campo (+12,4 por ciento), Rivas Vaciamadrid (+11,4 por ciento) o Torrejón de Ardoz (+25,8 por ciento).
Bajada con respecto a 2019
El aumento de delitos en 2021 con respecto a 2020 contrasta con la drástica reducción de los mismos en comparación con el año 2019, justo antes de que se declarase la pandemia.
Según los datos del Ministerio del Interior, a 31 de diciembre de 2019 se contabilizaron en Arganda del Rey un total de 3.292 infracciones penales, lo que por aquel entonces ya suponía un aumento del 20,7 por ciento en comparación con 2018.
De esta forma, la localidad habría registrado durante el pasado año 2021 un descenso del 26 por ciento de los delitos en relación al año 2019.
Otras Noticias
La criminalidad bajó en Arganda del Rey un 40,3% entre enero y junio
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad
IU Arganda propone crear un ‘triángulo verde’ con aparcamientos disuasorios y bicis eléctricas
Los vértices de este triángulo se ubicarían en el Hospital del Sureste, en la zona de El Grillero y en el Recinto Ferial
Arganda concede la Medalla de la Ciudad a centros sanitarios y quienes ayudaron ante el Covid, las DANAS y ‘Filomena’
Se ha aprobado también pedir la declaración de las fiestas patronales y la del Motín como fiestas de interés turístico regional
Los colegios Antonio Machado y San Juan Bautista abrirán sus puertas en Semana Santa en Arganda
Los centros educativos estarán abiertos los días 31 de marzo y 3, 4, 5 y 10 de abril de 7:00 a 16:00 horas