¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Tabla de delitos en Arganda (fuente: Ministerio del Interior)

Tabla de delitos en Arganda (fuente: Ministerio del Interior)

El total de delitos registrados en Arganda del Rey entre enero y junio del presente año 2021 ha aumentado en un 2,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio de Interior correspondiente al segundo trimestre del año y que analiza las denuncias reportadas en aquellas localidades con población superior a los 20.000 habitantes.

En total, la localidad ha registrado en estos seis meses 1.092 infracciones penales, por las 1.065 de 2020, creciendo de forma considerable tipologías delictivas como los delitos sexuales, los robos con violencia e intimidación o la sustracción de vehículos.

Tal y como recoge el citado informe, los delitos han aumentado en seis de las once tipologías que recoge este balance, han bajado en dos y se han mantenido igual en las tres restantes.

En concreto, se ha producido un incremento del 52,9% en lo que se refiere a delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, que han pasado de 17 a 26; un 200% los cometidos contra la indemnidad sexual (de 5 en 2020 a 15 en 2021); un 70% los robos con violencia e intimidación (de 20 a 34); un 26,4% los hurtos (pasando de 144 a 182); un 62,5% las sustracciones de vehículos (de 8 a 13) y un 20 los delitos relativos a tráfico de drogas (de 5 a 6).

Por el contrario, bajan los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que pasan de 64 a 44; y descienden a su vez el resto de infracciones penales en un 3,7%, pasando de 802 a 772.

Por su parte, no se ha producido en este primer semestre de 2021 ninguna denuncia relativa a homicidios o asesinatos consumados o en grado de tentativa, ni tampoco secuestros, según consta en este informe del Ministerio del Interior.

El aumento de la criminalidad en la localidad es, no obstante, muy inferior a la media de la región, que ha experimentado un aumento del 15%, o de municipios del entorno como Alcalá de Henares (+31,9%), Madrid capital (+11%), Mejorada del Campo (+19,1%), Rivas Vaciamadrid (+12,8) o Torrejón de Ardoz (+55,9%).

De hecho, el dato de Arganda es el segundo mejor de toda la región, solo superado por Galapagar, que ha rebajado los delitos un 3,3%, y por encima de otras localidades como Colmenar Viejo (+5,6%), Valdemoro (+6%), Parla (+8,2%), Pozuelo de Alarcón (+8,6%) o Aranjuez (+9%).

En lo que a la tasa de criminalidad se refiere, calculada en número de delitos por cada 1.000 habitantes, Arganda registra un índice de 19,5 delitos, semejante a los 24,1 de la media regional.

Otras Noticias

Descienden un 24 por ciento los delitos en Arganda durante el primer trimestre del año

Arganda registró la mayor bajada de delitos de la región en 2020 con una reducción del 32 por ciento

Bajan los robos con violencia, los hurtos y el tráfico de drogas y crecen los delitos sexuales en Arganda

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!