Balance de Criminalidad en Arganda correspondiente al tercer trimestre de 2021 (Ministerio del Interior)
Los delitos registrados en Arganda del Rey han aumentado un 4,1 por ciento entre enero y septiembre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la última actualización de datos publicada por el Ministerio del Interior en el Balance de Criminalidad correspondiente al tercer trimestre del año.
Esta cifra es sensiblemente inferior a la media de la Comunidad de Madrid, que se sitúa en un aumento del 10,7 por ciento, y supone asimismo el quinto mejor dato entre los municipios de la región de más de 20.000 habitantes, solo superado por Galapagar (-3,7%), Pozuelo de Alarcón (0,1%), Parla (1%) y Colmenar Viejo (1,7%) e igual que el registrado en Leganés.
De las once tipologías delictivas en que se divide dicho informe, los datos empeoran en siete de ellas, mientras que tres categorías se mantienen igual que en 2020 y solo una mejora sus datos con respecto al acumulado enero-septiembre del pasado año.
Así, Arganda ha experimentado un aumento en los delitos de lesiones y riñas tumultuarias, que pasan de 29 a 34 (+17,2%); en delitos contra la libertad e indemnidad sexual, que suben de 12 a 17 (+41,7%); en robos con violencia e intimidación, que se incrementan de 37 a 45 (+21,6%); en hurtos, que pasan de 257 a 302 (+17,5%); en sustracciones de vehículos (de 14 a 16, un 14,3% más); en tráfico de drogas (de 8 a 10, un 25% más) y en el resto de infracciones penales (de 1.218 a 1.233, un 1,2% más).
Por el contrario, bajan un 15,7% los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, situándose en 75 entre enero y septiembre de 2021 por las 89 infracciones de este tipo cometidas en el mismo periodo de 2020. Además, se mantienen a cero los homicidios y asesinatos consumados o en grado de tentativa y los secuestros.
En total, Arganda ha contabilizado en los nueve primeros meses del año 1.732 infracciones penales, por las 1.664 registradas entre enero y septiembre del pasado año.
Esta cifra supone, por su parte, un considerable descenso en términos globales en relación a los nueve primeros meses de 2019, antes de que se decretase la pandemia y el posterior confinamiento que afectó al número de delitos registrados y contabilizados, especialmente durante el año 2020. Así, entre enero y septiembre de 2019 se denunciaron 2.633 delitos en Arganda, lo que supone que en 2021 el dato total haya disminuido un 34,21% en relación al último año pre pandemia.
Otras Noticias
Descienden un 24 por ciento los delitos en Arganda durante el primer trimestre del año
Arganda registró la mayor bajada de delitos de la región en 2020 con una reducción del 32 por ciento
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad