La nueva planta farmacéutica de Cloverty en Arganda estará operativa en dos años y aspira a duplicar la facturación de la empresa

por | Oct 11, 2023 | 13 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano; y la concejala de Urbanismo, Promoción Económica y Polígono Industrial, Lola Martín, han visitado este miércoles las instalaciones de la farmacéutica Cloverty, empresa que proyecta la construcción de una nueva planta en la localidad que dará empleo a más de 200 personas y que estará operativa en un plazo aproximado de dos años, tras una inversión cercana a los 40 millones de euros.

Los responsables municipales han recorrido las instalaciones de la compañía ubicadas en el Camino del Puente Viejo, donde opera desde el año 2008, acompañados por los codirectores de Cloverty, Blanca Rodríguez y José Manuel Albert, para conocer de primera mano el funcionamiento de esta empresa dedicada a la fabricación de medicamentos y cápsulas de gelatina.

Tras visitar la planta, que este 2023 cumple 15 años de funcionamiento y que junto a la situada en Chinchón emplea a más de 400 trabajadores y trabajadoras, el primer edil y la concejala han firmado el libro de honor.

A continuación, el codirector de Cloverty, José Manuel Albert, se ha dirigido a los presentes para subrayar que el resultado de esta empresa con presencia en 50 países de todo el mundo y cerca de 500 clientes es fruto “del talento y el compromiso, pero sobre todo de algo que para nosotros es el secreto del éxito: la pasión”.

“La pasión que transmitimos desde aquí, desde Arganda del Rey, a todo el mundo, con tecnología puntera, apostando por la innovación y por el crecimiento constante; eso es lo que hemos hecho y eso es lo que vamos a seguir haciendo”, ha indicado, para agregar que “nos sentimos muy preparados para afrontar retos incluso de mayor envergadura, uno de los cuáles es la construcción de una nueva planta para fabricar cápsulas de gelatina blanda”.

MÁS  Arganda acogerá una planta farmacéutica que dará empleo a más de 200 personas con una inversión de 40 millones

“Calculamos que en un período de dos años podrá estar operativa y creando puestos de trabajo para esta ciudad”, ha apostillado Albert, quien además ha puntualizado que la empresa fabrica “más de 2.500 millones de cápsulas anuales y este año 2023 lo cerraremos con una facturación de 75 millones de euros”.

“En este centro de Arganda, el 40% de las personas que trabajan en la parte industrial viven en esta ciudad, que junto a las personas que trabajan en las instalaciones que habéis visto durante la visita, ya estamos hablando de un 56% de personas que viven en nuestra ciudad. Hay mucho talento en Arganda y lo queremos todo para nosotros”, ha recalcado.

Por su parte, Blanca Rodríguez ha explicado que Cloverty nació “con una clara vocación para la salud y el bienestar de las personas, y realmente esa motivación es la que nos ha traído hasta aquí”.

“Somos un laboratorio de vocación internacional, ahora mismo estamos en casi 50 países, tenemos cerca de 500 clientes y nuestra facturación este año la cerraremos con 75 millones, pero no nos quedamos ahí: nuestro objetivo es, en cinco años, duplicar esa cifra. Es algo ambicioso que junto con el crecimiento de esta planta, el crecimiento de la nueva planta y el desarrollo personal y profesional de cada uno de nosotros, creemos que es una sinergia perfecta”, ha remarcado.

En este sentido, Rodríguez ha matizado que “la construcción de la nueva planta nos permitirá culminar una nueva etapa que va a traer industria, va a traer empleo y va a ser un espejo en el que otras empresas se puedan ver y que se vengan también a Arganda”.

Desbloqueo del proyecto

Para finalizar el acto, el alcalde de Arganda, Alberto Escribano, ha puntualizado que la construcción de la futura planta de Cloverty “es una operación que llevaba mucho tiempo atascada” y que el Gobierno local desbloqueó en un Pleno extraordinario el pasado verano.

“Desde el primer momento nos hemos puesto a ello porque creemos que Arganda del Rey debe ser un sitio en el que invertir. Tenemos el segundo polígono industrial más grande de la Comunidad de Madrid y necesitamos un clima en el que las empresas vean que a Arganda se puede venir a crear empleo, actividad y riqueza, que se pueden ampliar negocio y que el Ayuntamiento va a estar siempre de su lado”, ha añadido.

El Ayuntamiento tiene que estar al lado de las empresas y facilitar cualquier tipo de inversión, y por ello luchamos a contrarreloj, prácticamente desde el día de la investidura, para cambiar esa inercia”, ha continuado Escribano, para concluir deseando a la empresa “toda la suerte del mundo a la hora de llevar a cabo ese sueño que es la ampliación que ya ha comenzado después de todo el trámite burocrático, administrativo y también urbanístico”.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

13 Comentarios

  1. Masipe

    Empleo y riqueza para el pueblo. Arganda prospera sin los socialistas.

    Responder
    • Lagentesequemaporquejuegaconelaguaa85grados

      ¿Riqueza? Se nota que no sabes lo que cobran ahí. Yo sí, por que trabajé allí. Por no hablar de otras muchas cosas negativas de ese sitio. Es una empresa nefasta.

      Responder
  2. Antonio

    Pues para facturar 75millones llevan 3 años sin subirles un puto € a sus trabajador@s.
    Y ya lo de pagar por categoría según convenio ni te cuento.
    Así les pasa,q se les van los trabajadores de 7 en 7.
    Y con la visita del alcalde a las chicas les han recomendado » no llevar escotes ni transparencias»
    Para denunciarlo vamos.

    Responder
    • Yo

      Que pena de comentario….. entiendo que transparencias y escotes va para hombres y mujeres, o un hombre no puede llevar transparencias? De todas formas querido Antonio si tienes alguna queja habla con la empresa en vez de escribir por aquí ….

      Responder
      • Marco

        Les cuesta mantener sus trabajadores, gente nueva constantemente, salarios bajos.

        Responder
      • Tú

        Lo que es una pena es muchas cosas que suceden ahí dentro. Me daría una vergüenza terrible tener una empresa así.

        Responder
    • Raúl

      Como trabajador que soy de la empresa, te digo que a mí sí me lo han subido y a muchos otros y de todas formas es muy buena noticia que con esta nueva planta muchas familias argandeñas se verán beneficiadas.

      Responder
    • Enlacallehacemuchofrío

      Si las paredes de esa empresa hablaran… No he tenido una experiencia laboral peor en mi vida. Y la gente que se va, dice lo mismo. No voy a entrar en detalles por que prefiero usar medios oficiales como la inspección de trabajo y otro tipo de inspecciones que les llegará.

      Responder
  3. La señora

    Viva Cobler

    Responder
  4. Vagabundo

    Quien ha quitado los enclavamientos?

    Responder
  5. Carapony

    Tsss, calma, calma… Chicos. Que yo saco la cara por vosotros.

    Responder
  6. Raul2

    Si hablamos de experiencia personal diré que tanto en lo personal como en lo laboral estoy encantado y si miramos nómina, incentivo ( no tendrían porqué darlo),y pagas aparte no está tan mal y si no mirar fuera y veréis que encontráis. Luego nunca tuve tantas vacaciones como aquí y hasta el día de hoy cualquier duda o problema se me ha resuelto bien,pero si no se transmiten esas quejas para intentar solucionar puede que ni la empresa sepa cada situación personal. Que siga creciendo Cloverty y así creceremos todos. Claro que puede ser mejor pero poniendo una balanza…. Lo dicho. Un saludo compañeros 👍

    Responder
  7. VendoGRGbarato

    Está claro que hay mucho trabajo que no merece la pena. Por eso se va tanta gente de vuestra empresa.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en las redes sociales!