El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha anunciado la celebración de un ciclo de música en directo en la Casa del Rey como parte de las Fiestas Patronales de 2024, una de las grandes novedades de la programación que el Consistorio argandeño irá desgranando en las próximas fechas.
Así, este evento musical se suma a la presencia de artistas ya confirmados, como el catalán Nil Moliner, quien actuará en Arganda el sábado 14 de septiembre en el Recinto Ferial, tras la celebración de los tradicionales fuegos artificiales.
El alcalde de la ciudad, Alberto Escribano, ha destacado el enfoque en la música en directo como uno de los elementos centrales de las festividades de este año, en las que las actuaciones musicales serán “grandes protagonistas” de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad.
Además de las cuatro grandes actuaciones que tendrán lugar en la ciudad en estas fechas, el nuevo ciclo de conciertos en la Casa del Rey ofrecerá otros cuatro espectáculos adicionales en un ambiente más íntimo, abarcando una amplia variedad de estilos musicales.
Estas actuaciones están programadas para realizarse después de los espectáculos infantiles, con el objetivo de crear un plan de ocio y cultura que pueda ser disfrutado por toda la familia.
De este modo, entre las representaciones que precederán a los conciertos junto a la Casa del Rey destacan los espectáculos ‘Malabarian on the rox’, el 11 de septiembre; o ‘Lullaby’, el día 12.
El primero de los conciertos ya confirmado por el Ayuntamiento en este nuevo ciclo contará con la participación del músico y productor Miguel Castejón junto a su banda Sax&Drums, quienes ya actuaron recientemente en la Final de la Copa de la Reina de Fútbol. La actuación tendrá lugar el día 11 de septiembre.
Además, la banda AMA, tributo a Extremoduro, será otra de las actuaciones que tendrán lugar en la plaza de la Amistad entre los Pueblos, en este caso el día 10 de septiembre. Entreduendes, grupo de flamenco procedente de Guadalajara, actuará el día 13.
La mercantil gestora de la escuela infantil, imagino que tendrá que dar cuenta ante la justicia.Las administraciones tienen que ser muy cuidadosas con estas empresas ,algunas lo único que les preocupa es subir la caja sin escrúpulos.Teniendo en cuenta que se nutren del dinero público
Está siendo un infierno y acaba de comenzar. Solamente ruido y suciedad. ¿Qué pasa con las personas que tienen que descansar para trabajar? ¿Con los bebés? ¿Con los ancianos?
Cada año peor, más descontrolado, con más ruido y sin pensar realmente en la ciudadanía de bien. ¿Por qué el volumen a tanto nivel y no está todo en el recinto ferial?