Contenedores soterrados en Arganda (foto: @Diario de Arganda)
El Ayuntamiento de Arganda del Rey implantará, en los próximos meses, el sistema de recogida de contenedores de carga lateral, a la vez que eliminará gran parte de los soterrados existentes en el municipio a excepción de 14 puntos donde se crearán nuevas islas ecológicas.
Esta es una de las novedades que incorpora el nuevo contrato de limpieza viaria, recogida de residuos y recogida de aceite doméstico que el Consistorio argandeño adjudicará en breve, una vez aprobados y publicados los pliegos que han de regir este importante contrato con un valor de cerca de 70 millones de euros para los próximos 10 años.
Así, el citado pliego recoge la eliminación de los actuales contenedores soterrados y la creación de islas en superficie para poder instalar los contenedores de carga lateral de todas las fracciones. A su vez, una parte de los nuevos contenedores de carga lateral estarán adaptados a personas con discapacidad física o intelectual, dotados de pedal, palanca manual, marcas táctiles, etc.; así como la totalidad de los nuevos equipos soterrados.
La empresa que resulte adjudicataria de este contrato deberá, tal y como recoge el pliego, desmontar todos los soterrados existentes, eliminar buzones y estructura metálica, trasladar el material y condenar los mismos mediante relleno adecuado de los huecos, a excepción los 14 puntos soterrados en los que se desmontarán los equipos existentes y se crearán las islas nuevas de soterrados, en la misma ubicación.
Para cada una de las islas, se han previsto dos contenedores de carga trasera de 1.100 litros de fracción resto, uno de carga trasera de 1.100 litros de fracción orgánica y uno de carga trasera de 1.100 litros de fracción envases ligeros, siendo estos contenedores nuevos.
De esta manera, los dos sistemas de carga lateral y trasera convivirán en la ciudad con el futuro contrato. En relación a estos últimos, se prevé la colocación de un mínimo de 117 contenedores de 1.100 litros en la localidad de fracción resto, 62 de fracción orgánica y 62 más de envases ligeros, que también llegarán a lugares como Puente de Arganda o Valdecorzas.
Carga lateral
En las rutas referidas a la zona residencial, se colocarán islas en superficie en el lugar donde existen islas de soterrados actualmente, compuesta cada una por dos contenedores de carga lateral de 2.200 litros de fracción resto, uno de carga lateral de 2.200 litros de fracción orgánica y uno de carga lateral de 2.200 litros de fracción envases ligeros.
Contenedores de aceite usado, papel y cartón, vidrio y otros residuos orgánicos en la avenida de República Argentina de Arganda
Además, se colocarán en cada punto donde actualmente hay, como mínimo, un contenedor de superficie de carga trasera de fracción resto, una isla con un contenedor de carga lateral de 2.200 litros de fracción resto, uno de carga lateral de 2.200 litros de fracción orgánica y uno de carga lateral de 2.200 litros de fracción envases ligeros.
En la zona residencial delimitada por la calle Siete Vientos, Vereda de la Perlita y calle Belén, cuya recogida actual para la fracción resto se realiza puerta a puerta con cubos de carga trasera individuales, se ha previsto también que se coloquen contenedores de carga lateral, distribuidos de forma que las distancias de los vecinos hacia los mismos sean lo más cortas posibles, para fomentar la transición al modelo de recogida del resto del municipio.
Por su parte, en las rutas de la zona industrial, se colocarán islas de superficie de contenedores distribuidos adecuadamente por dicha zona industrial, compuestas por dos contenedores de carga lateral de 2.200 litros de fracción resto, uno de carga lateral de 2.200 litros de fracción orgánica y uno de carga lateral de 2.200 litros de fracción envases ligeros.
Contenedores soterrados
De esta manera, el Ayuntamiento de Arganda prevé la eliminación de gran parte de los contenedores soterrados existentes en la ciudad, a excepción de los 14 puntos mencionados donde se habilitarán nuevas islas.
Los lugares donde se crearán estas islas soterradas son Carretera de Loeches Centro Comercial Zoco, Carretera de Loeches 1 (con dos ubicaciones en este punto), Avenida del Ejército 38, Plaza de la Constitución (junto a la iglesia), Plaza Solanilla (detrás del ayuntamiento), calle Solanilla (esquina calle Real), calle Real 77, calle Juan de la cierva 18, Carretera de Loeches (entrada al parque), Carretera de Loeches (esquina calle Flor de Lis), Carretera de Loeches 49, Ronda de los Almendros (frente al número 21) y Plaza de los Bienvenida.
Otras Noticias
Valdecorzas, un barrio de Arganda en el limbo 40 años después
El piloto de enduro Álvaro Haro, segundo embajador confirmado de ‘Arganda del Rey Ciudad Europea del Deporte 2024’
Haro se suma así a la primera embajadora ya confirmada, la también piloto argandeña Beatriz Neila
Luz verde a la construcción en Arganda del Rey de 100 nuevas viviendas de protección pública
El edificio, que contará con garaje, piscina, trasteros y zonas verdes, se ubicará en la zona de Parque Europa
Encarnación Salamanca abandona el PSOE de Arganda por desavenencias con el proyecto socialista y pasa a ser edil no adscrita
«Los motivos que me llevaron a unirme a este proyecto en Arganda del Rey no siguen hoy en pie», ha explicado
Herido leve el conductor de un camión tras volcar en la M-300 a la altura de Arganda
La carretera permanece cortada entre la rotonda de la Casa de Postas y la rotonda del Metro de La Poveda
Quince estudiantes de Arganda del Rey reciben el reconocimiento de ‘Alumno Conciliador’
Cada centro docente ha propuesto a un alumno o alumna que ha destacado por favorecer la conciliación en las aulas
Vox propone implantar un autobús turístico para potenciar la historia y la cultura de Arganda
La formación entiende que la medida atraería más turismo y aumentaría el tiempo que pasan los visitantes en la ciudad, mejorando la economía y el empleo
Lo que nunca he entendido es, porque ahora los contenedores de la basura ahora van a estar a pie de la calle, con los inconvenientes que conlleva, en vez de mejorar lo que ya hay hecho.
Es un error, los cubos soterrados están mucho mejor estéticamente y no produce olores.
No se cual sera la finalidad de los nuevos contenedores, sr alcalde veo que se le van a descuadrar las cuentas, si bien los contenedores de reciclaje los veo bien en superficie, los de residuos organicos por la comodidad para el vecindario y evitacion de olores deberian permanecer soterrados ,creo haber visto en algun municipio los contenedores de carga lateral con pedal para abrir y no todas las personas los pueden utilizar, en este lugar que menciono se han retirado los de carga lateral y se han soterrado los de residuos organicos,