Arganda del Rey aprueba su adhesión al convenio para la reforestación del municipio

por | Abr 2, 2025 | 2 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El Pleno del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado este miércoles, por unanimidad, la adhesión de la ciudad al convenio entre el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) y la Federación Madrileña de Municipios para la plantación y reforestación de especies autóctonas en la localidad.

El concejal de Medio Ambiente, Jesús González Sesmilo, ha detallado durante su intervencion que el convenio permitirá la restauración ecológica de parcelas y áreas verdes degradadas, mediante el suministro de plantas autóctonas por parte de IMIDRA, sin coste adicional para el municipio. Además, se crearán comisiones de seguimiento para garantizar la correcta ejecución del proyecto, cuyo plazo será de cuatro años, con posibilidad de prórroga.

González Sesmilo ha destacado la importancia de esta iniciativa para la mejora ambiental del municipio, asegurando que las plantaciones se adaptarán a las condiciones ecológicas locales, y que las especies empleadas serán resistentes y adecuadas a la región.

“Esta adhesión se considera altamente beneficiosa para el municipio porque permitirá la restauración ecológica y mejora de parcelas o áreas verdes degradadas, basadas en modelos autóctonos adaptados a las condiciones ecológicas de la zona o con ejemplares singulares procedentes de material genético altamente resistente del IMIDRA, todo ello sin generar costos para el Ayuntamiento”, ha subrayado.

Desde la bancada del PSOE, la concejala María Jesús Ruiz de Gauna ha mostrado su apoyo a la medida, subrayando que la reforestación con especies autóctonas es esencial para mantener y mejorar las zonas verdes de Arganda, alineándose con las políticas medioambientales previas de su partido durante anteriores mandatos. 

MÁS  Avanzan las obras del plan Vive en Arganda: 210 viviendas de alquiler asequible que estarán listas en junio de 2026

«Consideramos que es importante la plantación de especies autóctonas para mantener lo que es la zona verde en nuestro municipio y en nuestra comunidad”, ha recalcado.

Por su parte, Francisco de Paula Serrano, portavoz de Vox, también ha expresado su apoyo, aunque ha solicitado mayor información sobre las zonas específicas y las especies a plantar. “Todo lo que sea mejorar y ayudar al crecimiento de nuestra flora es beneficioso para la ciudad y nuestros ciudadanos”, ha comentado durante su intervención.

El acuerdo fue finalmente aprobado por todos los grupos políticos, con el compromiso de seguir avanzando en la mejora medioambiental del municipio, contribuyendo a la sostenibilidad y la restauración de los espacios naturales de Arganda.

Detalles del convenio

El convenio entre el IMIDRA y la Federación Madrileña de Municipios tiene como objetivo la plantación y reforestación de especies autóctonas en la Comunidad de Madrid. 

Así, el IMIDRA suministrará las plantas sin coste adicional para los Ayuntamientos, aplicando una bonificación del 100% sobre el precio privado de las mismas. 

El coste de la plantación será asumido por el propio municipio, con personal municipal encargado de su ejecución.

El acuerdo tendrá una duración de cuatro años, hasta el 23 de enero de 2029, con la posibilidad de prórroga por un máximo de cuatro años adicionales. 

Además, se creará una comisión de seguimiento para supervisar y garantizar el cumplimiento del convenio.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
2 Comentarios
  1. Segun puedo observar en la publicacion en la primera parte nos informan que este reforestacion sera gratuita, pero en el convenio los gastos de plantacion correran a cargo de los municipios.
    Algunas veces he manifestado la mala gestion de la empresa Esmar. Relacionado con la replantacion el año pasado frente al colegio publico carretas plantaron tres arboles, al dia siguiente los volvieron a replantar porque estaban medio caidos, de estos tres arboles dos estan secos y el tercero moribundo.
    En cuanto al imidra como agricultor en años anteriores teniamos muchos servicios,comprabamos planta de oliva, actualmente la tenemos que comprar en las empresas privadas, pues ellos nos dicen que no tienen y el precio que nos ponen es el doble que el de la empresa privada.
    Estas empresas publicas nos cuestan muchisimo dinero a los contribuyentes en relacion con los servicios que nos prestan.

    • Como tengamos que depender de los jardineros municipales vamos jodidos por que son la escoria de arganda. En general todo lo que depende de la.empresa ESMAR .
      Nio entiendo muy bien el tipo de gestión de la empresa de todos ya que son un desastre jardineros mantenimiento edificios y urbano está todo de pena

      SEÑOR ESCRIBANO OTRA FOTO MAS PARA SU ÁLBUM
      A VER SI TIENE HUEVOS A PASEAR POR EL POLÍGONO

Continúa la conversación en redes sociales:

¡Síguenos en las redes sociales!