Torre de vigilancia contra incendios de la Dehesa El Carrascal. (Foto: Ayuntamiento de Arganda).
El Pleno del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado este miércoles, por unanimidad, la solicitud de una subvención a la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica para la creación de un corredor que conecte la Dehesa del Carrascal con el proyecto regional Arco Verde.
En una sesión extraordinaria y urgente, dado que el plazo de presentación de proyectos para optar a estas subvenciones finaliza mañana día 22, el Consistorio argandeño ha dado luz verde a este proyecto municipal que supone conectar el principal pulmón verde de la localidad, la Dehesa del Carrascal, con el trazado inicialmente previsto en el proyecto Arco Verde de la Comunidad de Madrid.
De este modo, tal y como ha explicado el concejal de Modelo de Ciudad, Jorge Canto, la Dehesa quedará integrada en Arco Verde gracias a un corredor que se ha presupuestado en 2,8 millones de euros y que estaría finalizado en 2025.
El proyecto consiste en la adecuación de caminos rurales que parten de la Dehesa hacia la Vía Verde dotando a este trazado de iluminación adecuada y de zonas de esparcimiento, en el tramo que discurre hasta el Hospital del Sureste.
Además, incluye la construcción de un SUD (Sistema Urbano de Drenaje) que funcionará como tanque de tormentas en la avenida del Ferrocarril, de manera que se recoja el agua de lluvia y se reutilice para el riego de este corredor verde.
Dicho corredor continuará por la Vía Verde que comunica con La Poveda y que será a su vez adecuado con forestación, iluminación y zonas recreativas, y atravesará la carretera de Campo Real hasta conectar con el trazado de Arco Verde en las inmediaciones del río Jarama, con lo que quedaría integrada la Dehesa del Carrascal con este proyecto regional.
A su vez, el proyecto municipal contempla la construcción en La Poveda de un edificio de interpretación medioambiental.
En este estudio preliminar, el presupuesto global asciende a 2,8 millones, pudiendo el Ayuntamiento optar a una subvención cifrada en una horquilla de 2 a 4 millones de euros. De concederse dicha subvención, el Ministerio asumiría el 95% del coste y el Consistorio argandeño se haría cargo del 5% restante.
Otras Noticias
Arganda propone incorporar la Dehesa del Carrascal al proyecto regional Arco Verde
Vox Arganda pide al alcalde que exija a UGT la devolución de las subvenciones recibidas desde 2019 tras la investigación de la UDEF
La UDEF señala a ex altos cargos de la antigua cúpula de UGT Madrid como responsables del presunto cobro irregular de 114.000 euros
ASEARCO valora positivamente la futura reducción del IBI a empresas del polígono de Arganda
Según David París, “estamos hablando de que los afectados son, en muchos casos, pequeñas y medianas empresas con amplios espacios que no explotan»
Enrique Brea, ganador del concurso de fotografía ‘Instantes de las Fiestas Patronales de Arganda del Rey 2023’
Enrique Brea Sánchez, con ‘Atardecer en la ermita’, ha sido designado como ganador en esta décima edición
La Milla de Arganda presenta su proyecto de ampliación: 300 empleos directos y 35.000 metros cuadrados de superficie comercial
El proyecto se desarrollará en tres fases y aspira a convertirse en el referente comercial de Arganda y los municipios de la zona
El Gobierno local plantea una primera bajada del 10% del IBI a 500 empresas de Arganda
El PP llevará la propuesta al próximo Pleno para rebajar del 1,1 al 1% el tipo impositivo a estas empresas
Ya se conocen las obras finalistas del III Festival Nacional de Teatro Amateur ‘Villa de Arganda’
El festival tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1, 6, 7 y 8 de octubre del presente año en el Montserrat Caballé
Ya que os creeis tan comprometidos con el medio ambiente, comenzar con una limpieza a fondo del pueblo
Sr. Canto no se en que consiste el arco verde. pero ya nos jodieron bastante con la ampliacion del parque del sureste, espero que esto no sea una cosa parecida.
Sr. Canto en Arganda existe una gran plantacion de pinares efectuada hace años desde que se plantaron dichos pinos no ha habido nadie que se preocupe por realzarlos, para el que no lo entienda cortar las ramas que hay pegadas al suelo con un gran peligro en caso de incendios, tampoco se ha limpiado la cantidad de ramas secas que se produjeron con la dana, pero si se le ha comunicado a la comunidad que limpie la dehesa del carrascal, por ser de su propiedad, asi actua nuestro ayuntamiento