Comienza la limpieza de la Dehesa del Carrascal de Arganda para prevenir incendios forestales

por | Feb 14, 2024 | 2 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La Comunidad de Madrid ha iniciado en la Dehesa del Carrascal de Arganda del Rey las labores de limpieza y mantenimiento del monte como parte de su plan para la prevención de incendios forestales, unas tareas que afectarán en una primera fase a más de 15 hectáreas de esta zona protegida del municipio.

Hasta la fecha, según ha explicado el Ayuntamiento de la ciudad, se ha procedido a limpiar más de seis hectáreas del total, unos trabajos realizados por la Cuadrilla Retén que está en la zona y que cuenta con nueve trabajadores forestales provistos de la maquinaria y herramientas.

MÁS  Zorro, halcón peregrino o víbora hocicuda: estas son las especies más curiosas que habitan en la Dehesa de El Carrascal de Arganda

“Tenemos que cuidar nuestro entorno porque es uno de los grandes legados que dejaremos a las generaciones venideras. Dijimos que trabajaríamos codo con codo y de manera leal con todas las administraciones y en esta ocasión tenemos que agradecer a la Comunidad de Madrid el esfuerzo que se está haciendo con estas tareas de prevención”, ha destacado el alcalde de Arganda, Alberto Escribano.

En concreto, las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid están llevando a cabo en el pulmón verde de Arganda un tratamiento preventivo de incendios que consiste en eliminar los elementos susceptibles de convertirse en combustible y que prolifera en los laterales de los caminos que recorren la Dehesa, con el objetivo de que, en caso de producirse un fuego, su propagación sea menos potente.

Para ello, se está procediendo al desbrozamiento de todo el matorral y a podar los árboles que quedan en el interior de las zonas de trabajo, todo ello con maquinaria ligera.

E n total, la Dehesa del Carrascal cuenta con unas 180 hectáreas de superficie, y se actuará en distintas fases en cerca de 70 hectáreas.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

2 Comentarios

  1. Antonio Morago de la Torre

    Con motivo presentacion en fitur comentaba la gran suerte que teniamos que la dehesa del carrascal perteneciera a la Comunidad de Madrid.

    En Arganda hay plantaciones de pinos con mas superficie que la dehesa del carrascal, totalmente abandonados, deberian hacer las gestiones oportunas para retirar todo lo seco que provoco la dana y realzar esos pinos que el ramaje esta sobre el suelo, igualmente que lo efectua la Comunidad de Madrid.

    Responder
  2. Un vecino

    «tenemos que agradecer a la Comunidad de Madrid el esfuerzo que se está haciendo con estas tareas de prevención”, ha destacado el alcalde de Arganda, Alberto Escribano.» .Sr.Escribano , pida a su jefa la Ayuso que arregle el desastre de la Sanidad en Arganda, asi tendra que agradecerles mas cosas, ¿ Porque no estuvo usted en la manifestacion que se hizo en las puertas del Hospital?.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en las redes sociales!