Ayuntamiento de Arganda del Rey (©Diario de Arganda)
Arganda del Rey cerró el año 2018 como la novena localidad de toda la región con una mayor deuda por habitante y la tercera entre las ciudades de más de 5.000 habitantes, según el informe de fiscalización de las cuentas generales de las Corporaciones locales emitido por la Cámara de Cuentas.
En dicho informe, al que ha tenido acceso Diario de Arganda, se recogen las cuentas rendidas por las 179 administraciones locales de la comunidad de Madrid, así como las 44 mancomunidades y las dos entidades locales menores que conforman el ámbito territorial, a excepción de Alcorcón, Aranjuez, Getafe, Pozuelo de Alarcón y San Sebastián de los Reyes.
El objetivo de este documento, aprobado por la Cámara de Cuentas de Madrid con fecha 29 de enero de 2021, es la emisión de un informe global “que recoja el grado de cumplimiento de la obligación de rendir las cuentas anuales a la Cámara de Cuentas y al Tribunal de Cuentas por parte de las entidades locales”, así como “mostrar los datos individuales y agregados de los saldos que presentan los estados contables que integran las cuentas generales de las entidades pertenecientes al sector público local de la Comunidad de Madrid”.
En base a estos datos, la Cámara de Cuentas ha elaborado un listado con las localidades con mayor deuda por habitante al cierre del ejercicio 2018, donde Arganda ocupa el noveno lugar en el cómputo global y el tercero entre las entidades locales de más de 5.000 habitantes.
Así, la ciudad registró en 2018 una deuda por habitante de 2.382,26 euros, situándose por detrás de Puebla de la Sierra (60 habitantes y una deuda de 16.094 euros/hab), Cenicientos (1.980 habitantes y una deuda de 6.854 euros/hab), Navalcarnero (28.305 habitantes y una deuda de 5.565,47 euros/hab), Parla (128.256 habitantes y una deuda de 4.228,48 euros/hab), Torrejón de Velasco (4.298 habitantes y una deuda de 2.976,64 euros/hab), Torremocha del Jarama (975 habitantes y una deuda de 2.925,59 euros/hab), Madarcos (47 habitantes y una deuda de 2.752,03 euros/hab) y Villanueva de Perales (1.547 habitantes y una deuda de 2.458,90 euros/hab).
De este modo, Arganda se sitúa como la tercera ciudad de más de 5.000 habitantes con mayor deuda por habitante de la región, por detrás de Navalcarnero y Parla.
La media de endeudamiento por habitante en la región fue de 744,40 euros en este tramo de población y se superó de forma destacada en los Ayuntamientos de Navalcarnero con 5.565,47 euros, Parla con 4.228,48 euros, Arganda del Rey con 2.382,26 euros, Torrejón de la Calzada con 2.113,11 euros, Algete con 1.781,65 euros y Ciempozuelos con 1.781,35 euros.
Los que menos endeudamiento por habitante han presentado según las cuentas remitidas han sido los Ayuntamientos de El Escorial con 99,24 euros, Tres Cantos con 100,87 euros y Villanueva de la Cañada con 146,67 euros.
Gasto e inversión
Asimismo, Arganda del Rey se situó como una de las localidades de su rango de población con mayor gasto por habitante, con un total de 1.020,87 euros, por delante de municipios como Rivas Vaciamadrid (1.004,58), Alcalá de Henares (898,19), Torrejón de Ardoz (864,33) o Collado Villalba (767,36).
En cuanto a la inversión por habitante, la localidad cerró 2018 con una media de 24,80 euros, superando también a Alcalá de Henares (19,09) pero por detrás de Collado Villalba (25,77), Rivas (98,91) o Torrejón de Ardoz (186,07).
Deuda “heredada”
La deuda en la ciudad ha ido reduciéndose paulatinamente en los últimos años, pasando de 156.864.190,48 euros en junio 2015 a 105.630.705,66 euros en diciembre de 2018 (fecha del informe) hasta llegar a los 96.284.578,64 euros en la actualidad.
A este respecto, el alcalde de Arganda, Guillermo Hita, ha asegurado en declaraciones a Diario de Arganda que “desde que entró el equipo de Gobierno actual en junio de 2015, se ha venido reduciendo progresivamente la deuda tan ingente que dejaron anteriores equipos de Gobierno, y seguiremos en esa senda de reducción de deuda sin menoscabo de los servicios a la ciudadanía”.
“La primera legislatura la tuvimos que dedicar a enderezar el rumbo del Ayuntamiento en el aspecto económico y seguimos trabajando por reducir estas cifras”, ha remarcado Hita.
Otras Noticias
Arganda cerró 2020 siendo la ciudad de más de 40.000 habitantes con mayor tasa de paro de la región
Fijada la fecha para el juicio oral de la pieza separada de Gürtel en Arganda
En el juicio comparecerán 21 imputados a los que se acusa de diversos delitos y de repartir 25 millones de euros en comisiones
Arganda organiza el I Festival de Magia para todos los públicos y con presencia en todos los barrios
La primera edición del Festival de Magia se celebrará en la ciudad entre el 30 de enero y el 5 de febrero
Los centros educativos de Arganda disfrutarán de una nueva edición de la ‘Campaña Escolar de Artes Escénicas’
Hasta el mes de abril, el alumnado argandeño podrá disfrutar de obras teatrales de gran calidad en el Auditorio Montserrat Caballé
Arganda organiza un taller sobre prevención de drogodependencias en el ámbito familiar
El taller gratuito se impartirá los miércoles 1, 8, 15 y 22 de febrero en horario de 17:00 a 19:00 horas
Dimite la portavoz de Cs Arganda, Cristina Miguel
Cristina Miguel ha anunciado este miércoles su dimisión como edil de la Corporación y la entrega de su acta de concejal
La Comunidad de Madrid anuncia un contrato para la licitación del nuevo instituto de Arganda
Se está tramitando la licitación de un contrato para la ampliación de institutos en Madrid y para el nuevo centro de Arganda