¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Plaza de la Concordia, en Arganda del Rey. (Foto: Laura del Campo).

La suciedad y el estado de calles y aceras son los principales problemas que han detectado los vecinos y vecinas de Arganda, según recoge una encuesta realizada por GAD-3 para el PP de Madrid, a cuyo resumen ejecutivo ha tenido acceso Diario de Arganda. El PSOE volvería a ganar las elecciones en Arganda del Rey, aunque perdería un edil 5 a otra encuesta realizada, también por el PP, en el mes de julio. El PP ganaría entre 3 y 4 concejales respecto a 2019, mientras Vox doblaría su resultado hasta obtener 4 ediles. Más Madrid Arganda, Ciudadanos y Podemos-IU quedarían sin representación en el Consistorio, según los resultados de la consulta.

El estudio demoscópico se llevó a cabo entre el 13 y el 14 del pasado mes de octubre con una muestra de 500 entrevistas telefónicas realizadas entre ciudadanos argandeños con derecho a voto.

Según las conclusiones del mismo, un 18,2% de los vecinos consideran la suciedad de la ciudad como el principal problema a nivel municipal, mientras que un 7,3% lo considera el segundo problema.

El mal estado de aceras y calles es el primer motivo de queja para un 10,3% de los encuestados y el segundo para el 12,4%, mientras que las infraestructuras son el principal déficit para el 10,9% y el segundo para el 4,2% de los vecinos y vecinas del municipio.

El ‘top 5’ de preocupaciones municipales en Arganda lo completan la sanidad/centros de salud (primer problema para 6,9% y segundo para el 5,7%) y el paro/situación económica (primer problema para el 8,6% y segundo para 2,5% de los encuestados).

Problemas de Arganda encuesta GAD 3 octubre 2022

La encuesta de GAD-3 también refleja la evolución de estas demandas vecinales en relación al pasado mes de julio, momento en que GAD-3 planteó a la ciudadanía argandeña las mismas preguntas en otra consulta similar. De estos datos se extrae que ha crecido la preocupación por la limpieza de las calles (pasando del 22,2% al 25,5%), mientras que ha descendido en relación con el estado de calles de aceras (del 26,1% al 22,7%) e igualmente ha bajado en lo relativo a las infraestructuras (del 17,9 al 15,1%). También crece el malestar vecinal en relación con la sanidad (del 10,9 al 12,6%) en relación al pasado mes de julio.

Cambio de gobierno

El estudio de GAD-3 también ha preguntado a los encuestados por un eventual cambio de gobierno a partir de mayo de 2023. El 60,5% de las personas consultadas cree «positivo» un cambio en el Ayuntamiento de Arganda tras los próximos comicios, mientras que el 30,5% considera que no sería positivo y el 4,9 lo valora como «indiferente».

Entre la población que respondió afirmativamente a esta cuestión, destaca el 62% en el tramo de edad 18-44 años, el 59% en el segmento 45-64 y el 56% en mayores de 65 años.

Partido más votado

La encuesta también incide en la previsión de votos de cara a los próximos comicios de mayo de 2023, y analiza a su vez la evolución de la intención de voto en octubre en comparación con julio.

En respuesta a la pregunta “¿Qué partido cree que sería ahora mismo el más votado en su municipio?”, el 43,7% de los encuestados apostó por el PP (esta cifra era del 33,7% en julio), mientras que el PSOE lo sería para el 37,9% de la población (bajando del 46,2% de julio), Vox pasaría del 3,1% al 1,6%, Ciudadanos llegaría al 1,5% y tanto Podemos como Más Madrid alcanzarían ahora el 0,3%.

Paralelamente, el estudio de GAD-3 recoge la estimación municipal de voto en la ciudad si se celebrasen elecciones en este momento.

Así, el PSOE volvería a ser el partido ganador de las elecciones con el 38,8% de los votos, una estimación muy similar a la del pasado mes de julio (38,8%) e inferior a los resultados de mayo de 2019, cuando la candidatura socialista alcanzó el 45,5% de los apoyos. Así, el PSOE sumaría entre 11 y 12 concejales, quedándose cerca de la mayoría, y perdiendo entre 1 y 2 ediles con respecto a 2019.

El mayor crecimiento según esta encuesta lo experimentaría el PP, que pasaría del 21,2% de los votos en 2019 (seis concejales) al 32,9% en estos momentos (9-10 concejales), y en línea ascendente, ya que en julio su previsión era de 30,3% de los sufragios (9 ediles).

Vox sería ahora la tercera fuerza más votada en la localidad desplazando de ese lugar a Ciudadanos y sumando cuatro ediles, que facilitarían un posible gobierno en coalición con el PP. La formación alcanzaría el 13,7% de los votos, dos puntos menos que la estimación de julio (15,9%) pero con una diferencia sustancial en comparación a sus resultados de 2019, donde alcanzó el 8,5% de los votos y logró dos concejales.

Ciudadanos perdería su representación quedándose con el 2,6% de los apoyos y Podemos-IU, que en 2019 logró un edil, también quedaría fuera de la Corporación. Más Madrid Arganda tampoco obtendría representación, según la encuesta de GAD-3 para el PP de Madrid.

Otras noticias:

La limpieza y el estado de las calles, principales problemas de Arganda según una encuesta externa

Una encuesta sitúa a Guillermo Hita como principal favorito para gobernar Arganda

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!