Expedición del CEIP Miguel Hernández que ha participado en el programa Erasmus+ (foto: CEIP Miguel Hernández)
Seis alumnas de sexto curso de Primaria del CEIP Miguel Hernández de Arganda del Rey participaron entre el 21 y el 26 de mayo en una experiencia de movilidad escolar gracias al programa Erasmus+ con el que estas jóvenes estudiantes han podido viajar hasta Portugal y participar en una competición de robótica organizada en la ciudad lusa de Aveiro.
Este viaje, según ha contado a Diario de Arganda Luna Escorial, coordinadora del proyecto Erasmus+ del CEIP Miguel Hernández, ha servido a estas alumnas no solo como un valor añadido en su formación académica, sino también en el plano vital ya que han podido compartir experiencias con estudiantes de otros países, practicar distintos idiomas, conocer nuevos amigos y, de paso, visitar Aveiro (conocida como la Venecia portuguesa por sus famosos canales) o lugares emblemáticos como Oporto, la propia Universidad de Aveiro (que cuenta con un programa puntero con el que participan en la Robocup, una liga de fútbol de robots) o la fábrica Electrek, donde la expedición argandeña pudo comprobar cómo funcionan sus maquinas robóticas y los productos que realiza la compañía.
Las seis alumnas viajaron hasta Portugal acompañadas por dos profesoras y participaron, divididas en dos grupos, en la competición Hackathon, una prueba de robótica con robots de Arduino (plataforma de software y hardware libres a partir de la cual se pueden crear objetos electrónicos e interactivos como robots o sistemas domóticos).
El equipo directivo del centro escolar argadeño viene trabajando desde el curso pasado en este proyecto de movilidad escolar, y ha conseguido que esta primera experiencia con Erasmus+ haya sido todo un éxito. Su proyecto, denominado ‘KA122 – SCH- 148A87D1’, se basa en las nuevas tecnologías aplicadas al aula del futuro.
Durante su estancia en Portugal, el CEIP Miguel Hernández ha convivido junto a la Escuola Jose Estevao de Aveiro y la Fundación Flors Vilareal de la ciudad castellonense.
La competición
Tal y como explica Luna Escorial, el Hackathon es una competición de robótica “en la que cada equipo presenta a su robot a los diferentes retos durante la semana”. Los 19 equipos participantes programan a su robot, que previamente han construido, y realizan el reto intentando conseguir el mayor número de puntos.
En el caso de Arganda, las representantes del CEIP Miguel Hernández participaron en dos equipos: Las tres ‘Supernenas’ (Claudia, Emma y Amaia) y las tres ‘Mosqueteras’ (Ainara, Leire y Marina).
Alumnas del CEIP Miguel Hernández que ha participado en el programa Erasmus+ (foto: CEIP Miguel Hernández)
Durante el curso, estas alumnas han estado programando y preparando los retos con Pedro, especialista en Arduino, quien les ha enseñado todo lo necesario para participar en esta competición.
Una vez en la Escuola Jose Estevao, las alumnas argandeñas tuvieron que enfrentarse a tres retos que ya estaban definidos desde el mes de enero para que pudieran trabajar sobre ellos, más uno sorpresa que fue desvelado en el lugar de la competición.
“Las jornadas en convivencia con los tres centros educativos ha sido maravillosa. Hemos hecho nuevos amigos, hemos hablado en diferentes idiomas y hemos podido compartir experiencias gracias al Programa Erasmus+ que de otro modo no hubiese sido posible”, reconoce Luna.
Sin duda, una experiencia inolvidable para estas pequeñas alumnas.
Otras Noticias
Arganda acoge por primera vez cuatro conciertos del ciclo Sesión Vermú
Los vecinos del municipio han podido disfrutar de los conciertos de Caracazador, Chillchicos, Paco Pecado y Jordi Ganchitos.
Cultura y solidaridad se unen en Arganda en la presentación del libro ‘La Catrina’ de Miguel Ángel López
Amadeus Raven presentó ‘La Catrina’: una novela de intriga y profundidad humana, en un evento solidario a favor de la AECC.
El banco de germoplasma de Arganda se incorpora a la red nacional para preservar especies silvestres
Este centro se consolida de este modo como un enclave estratégico para la preservación de especies autóctonas y la biodiversidad
El Hospital de Arganda, reconocido como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados
Más de 200 profesionales han participado activamente en este proceso, liderado por el personal de enfermería
Cinco vehículos patrulla se incorporan a la flota de la Policía Local de Arganda
Los vehículos proceden de la flota de la Policía Municipal de Madrid
Arganda recibirá nuevas inversiones autonómicas para obras de asfaltado y mejora del viario en La Poveda
El municipio será uno de los beneficiados por la nueva inversión del PIR aprobada este miércoles por la Comunidad de Madrid