Expedición del CEIP Miguel Hernández que ha participado en el programa Erasmus+ (foto: CEIP Miguel Hernández)
Seis alumnas de sexto curso de Primaria del CEIP Miguel Hernández de Arganda del Rey participaron entre el 21 y el 26 de mayo en una experiencia de movilidad escolar gracias al programa Erasmus+ con el que estas jóvenes estudiantes han podido viajar hasta Portugal y participar en una competición de robótica organizada en la ciudad lusa de Aveiro.
Este viaje, según ha contado a Diario de Arganda Luna Escorial, coordinadora del proyecto Erasmus+ del CEIP Miguel Hernández, ha servido a estas alumnas no solo como un valor añadido en su formación académica, sino también en el plano vital ya que han podido compartir experiencias con estudiantes de otros países, practicar distintos idiomas, conocer nuevos amigos y, de paso, visitar Aveiro (conocida como la Venecia portuguesa por sus famosos canales) o lugares emblemáticos como Oporto, la propia Universidad de Aveiro (que cuenta con un programa puntero con el que participan en la Robocup, una liga de fútbol de robots) o la fábrica Electrek, donde la expedición argandeña pudo comprobar cómo funcionan sus maquinas robóticas y los productos que realiza la compañía.
Las seis alumnas viajaron hasta Portugal acompañadas por dos profesoras y participaron, divididas en dos grupos, en la competición Hackathon, una prueba de robótica con robots de Arduino (plataforma de software y hardware libres a partir de la cual se pueden crear objetos electrónicos e interactivos como robots o sistemas domóticos).
El equipo directivo del centro escolar argadeño viene trabajando desde el curso pasado en este proyecto de movilidad escolar, y ha conseguido que esta primera experiencia con Erasmus+ haya sido todo un éxito. Su proyecto, denominado ‘KA122 – SCH- 148A87D1’, se basa en las nuevas tecnologías aplicadas al aula del futuro.
Durante su estancia en Portugal, el CEIP Miguel Hernández ha convivido junto a la Escuola Jose Estevao de Aveiro y la Fundación Flors Vilareal de la ciudad castellonense.
La competición
Tal y como explica Luna Escorial, el Hackathon es una competición de robótica “en la que cada equipo presenta a su robot a los diferentes retos durante la semana”. Los 19 equipos participantes programan a su robot, que previamente han construido, y realizan el reto intentando conseguir el mayor número de puntos.
En el caso de Arganda, las representantes del CEIP Miguel Hernández participaron en dos equipos: Las tres ‘Supernenas’ (Claudia, Emma y Amaia) y las tres ‘Mosqueteras’ (Ainara, Leire y Marina).
Alumnas del CEIP Miguel Hernández que ha participado en el programa Erasmus+ (foto: CEIP Miguel Hernández)
Durante el curso, estas alumnas han estado programando y preparando los retos con Pedro, especialista en Arduino, quien les ha enseñado todo lo necesario para participar en esta competición.
Una vez en la Escuola Jose Estevao, las alumnas argandeñas tuvieron que enfrentarse a tres retos que ya estaban definidos desde el mes de enero para que pudieran trabajar sobre ellos, más uno sorpresa que fue desvelado en el lugar de la competición.
“Las jornadas en convivencia con los tres centros educativos ha sido maravillosa. Hemos hecho nuevos amigos, hemos hablado en diferentes idiomas y hemos podido compartir experiencias gracias al Programa Erasmus+ que de otro modo no hubiese sido posible”, reconoce Luna.
Sin duda, una experiencia inolvidable para estas pequeñas alumnas.
Otras Noticias
Alberto Escribano confirma su candidatura a presidir el PP de Arganda del Rey
Alberto Escribano ya ha confirmado su candidatura, y no se espera que haya ninguna otra alternativa
El Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudica el servicio de prevención y control de plagas por 125.000 euros
El adjudicatario realizará un diagnóstico respecto a la presencia de la mosca negra y de rata negra, con especial atención al mosquito tigre
Arganda del Rey, entre los 48 municipios que reasfaltarán sus calles gracias al Programa PIR
En el caso de Arganda, aún se desconoce qué calles serán las beneficiadas por este plan regional
Arganda concede en lo que va de mandato un 50% más de licencias que en el mismo periodo de 2022
Según ha desvelado este jueves el alcalde del municipio, Alberto Escribano, durante un encuentro con empresarios
El colegio Benito Pérez Galdós de Arganda abrirá el 13 de octubre, día no lectivo
De 7:00 a 16:00 horas para niños y niñas de 3 a 12 años que cursen 2º ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria
Recogen firmas en Arganda para pedir una parada de bus junto a la Ciudad del Fútbol
La campaña en Change.org insta a las administraciones competentes a facilitar el acceso a cientos de jóvenes a esta instalación