Participantes del IES José Saramago en el proyecto ‘Wisibilízalas’
Un grupo de nueve alumnos y alumnas del instituto José Saramago de Arganda del Rey participa en el proyecto internacional ‘Wisibilízalas’, una iniciativa dirigida a centros educativos que cumple este año su sexta edición y que tiene por objetivo primordial romper estereotipos de género y poner en valor la presencia de mujeres en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Este proyecto, impulsado por UPF Barcelona School of Management (Universitat Pompeu Fabra) en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación, busca mediante la participación de escolares de distintos puntos del planeta destacar y significar la labor de las mujeres en estas carreras, a la vez que servir de incentivo y de catalizador para todas aquellas niñas que, en el futuro, quieran dedicarse a estas disciplinas formativas. Además, pretende promover la alfabetización tecnológica, la creatividad y el trabajo en grupo desde edades tempranas.
Así, los y las representantes del IES José Saramago trabajan en la creación de una página web donde se visibilizará la labor de mujeres (preferentemente desconocidas) que trabajan en ámbitos STEM, para así fomentar la presencia femenina en las carreras científicas y tecnológicas.
El equipo argandeño está formado por Andrei Sorin, Adrián Pérez, Elena Meco, Andrei Florin Negru y Dide Toprak (de 1º de la ESO) y David García, Roberto Purriños, Sabina Dorado y Nerea Valverde (2º de la ESO), con la coordinación de Leticia Pereira, profesora de Matemáticas y encargada del proyecto.
El equipo se encuentra ya en la fase de desarrollo de esta página web, que se llamará ‘Heroínas Stem’, y que deben finalizar antes del 16 de mayo. En ella, darán a conocer a mujeres que trabajan en ámbitos STEM, para lo cual actualmente se encuentran en el proceso de preparación de las entrevistas,
“Esperamos que podamos empezar con ellas en breve pero al tratarse de una actividad extraescolar, que estamos realizando en recreos y a séptimas horas, vamos poco a poco. Aún no queremos decir el nombre de ninguna de nuestras heroínas, pero los iremos desvelando a través de nuestras redes sociales”, explica Leticia Pereira a Diario de Arganda.
La organización concederá tres premios por categoría (senior y junior) de 1.000, 600 y 400 euros respectivamente para los centros educativos ganadores, además de material tecnológico para los estudiantes. Asimismo, habrá un premio especial «Welcome2Wisibilízalas» para aquellos centros de nueva participación y cuyo proyecto tenga mayor impacto en redes sociales y en prensa y radio.
La entrega de premios tendrá lugar en Barcelona el próximo 27 de junio.
Otras Noticias
Arganda recupera el Bibliobus todos los jueves a partir del día 24
Arganda premiará a los alumnos que fomenten la convivencia en los centros educativos
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XX
Capítulo 20 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Buscan a un hombre de 41 años desaparecido desde ayer en Arganda
La denuncia por la desaparición de Rubén García fue interpuesta ante la Guardia Civil en el día de ayer
El PP de Arganda llevará a los tribunales el incremento de la partida destinada a festejos y cultura
El PP entiende que la modificación de crédito para aumentar en 900.000 euros la partida de fiestas no se ajusta a derecho
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XIX
Capítulo 19 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
La nueva concejala de Ciudadanos en Arganda, Elena Asperilla, toma posesión de su cargo
Asperilla sustituye a Ana Isabel Hernández, que el pasado 28 de junio presentó su dimisión por motivos personales
El Ayuntamiento permitirá a los hosteleros de Arganda ocupar la vía pública durante las fiestas y la feria de agosto
Las matinées deberán realizarse entre 11:00 y las 16:30 horas durante las fiestas patronales y los días 13, 21 y 27 de agosto