¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Ermita de Valtierra en Arganda (foto: @Diario de Arganda)

Ermita de Valtierra en Arganda (foto: @Diario de Arganda)

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha recuperado la titularidad de la Ermita de Valtierra, del siglo XIII, después de más de 200 años, gracias a la cesión de los terrenos donde se ubica esta construcción de estilo mudéjar por parte de la familia Narvaiza, propietaria de la finca.

De esta manera, tal y como informó en el día de ayer el Consistorio argandeño, la Ermita de Valtierra pasa a formar parte del patrimonio municipal tras el visto bueno de la Junta de Gobierno Local, lo cual abre una puerta a su conservación y mantenimiento que se tratará de impulsar junto a la administración autonómica al tratarse de un Bien de Interés Patrimonial inventariado por la Comunidad de Madrid.

“La familia, consciente del gran valor patrimonial de la ermita, ha realizado este gesto desinteresado para que sea una administración pública la que pueda realizar las actuaciones necesarias para conservación y puesta en valor del edificio”, explica el Ayuntamiento en un comunicado.

La ermita de Valtierra es el monumento más antiguo de Arganda y simboliza los orígenes de lo que hoy en día es el municipio. 

Fue levantada en la primera mitad del siglo XIII en la zona nordeste del municipio, a unos tres kilómetros de lo que hoy es el casco urbano de Arganda. En esta parte del término municipal se encontraba la aldea de Valtierra, que junto a la de Vilches fue abandonada por sus vecinos en el siglo XIV.

El motivo de este abandono, según consta en el archivo municipal del Ayuntamiento, fue una invasión de termitas y hormigas, aunque la peste negra que por aquel entonces asolaba la meseta central pudo desencadenar que los habitantes de estas dos aldeas dejaran atrás sus hogares para trasladarse a lo que ahora es Arganda del Rey.

No obstante, la ermita de Valtierra mantuvo su actividad y acogió cultos durante los siglos XVI y XVII, antes de ser definitivamente abandonada a su suerte.

Se trata de un edificio religioso destinado al culto mariano, con un altar gobernado por la imagen de la Virgen de la Humanidad, una pequeña talla románica destruida en 1936.

De arquitectura mudéjar propia del foco toledano de la época, cuenta con planta rectangular y una sola nave. En el año 1814 la ermita se cerró al culto y se procedió a desmontar los techos de madera y el ábside semicircular, que ya no se conserva.

Tras la recuperación de la Ermita de Valtierra, el Consistorio argandeño tratará de hacer lo propio con la Ermita de Vilches, también de estilo Mudéjar.

Otras Noticias

Ermita de Valtierra: el encanto y misterio del monumento más antiguo de Arganda

Ermita de Vilches, otra joya ‘escondida’ de Arganda

La Escuela Municipal de Música y Danza de Arganda abre la inscripción para sus talleres de corta duración

La Escuela Municipal de Música y Danza de Arganda abre la inscripción para sus talleres de corta duración

Los cursos consisten en clases individuales de 30 minutos de duración, con una frecuencia mínima de una sesión semanal

Desierto por falta de licitadores el concurso para la venta de vehículos procedentes del anterior contrato de limpieza de Arganda del Rey

Desierto por falta de licitadores el concurso para la venta de vehículos procedentes del anterior contrato de limpieza de Arganda del Rey

Estos vehículos, 26 en total, cuentan con un valor total según tasación pericial externa de 151.704 euros

La Comarca de las Vegas saca músculo en Fitur de su inagotable oferta turística

La Comarca de las Vegas saca músculo en Fitur de su inagotable oferta turística

Comarca del Sureste > Un año más, la oferta gastronómica fue el plato fuerte. También, los zambomberos, los mayos o la artesanía del esparto

Arganda se presenta en Fitur con la fiesta del Motín como escaparate

Arganda se presenta en Fitur con la fiesta del Motín como escaparate

Arganda del Rey> El Gobierno municipal ha puesto en valor el Motín de Arganda como eje de la campaña turística de esta edición.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  Guillermo Hita, portavoz del PSOE de Arganda: “En solo año y medio la legislatura ya está agotada”