Estudio sobre pacientes de Covid-19. (Foto: Comunidad de Madrid).
Después de una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes, y tras anunciar la cancelación de las Fiestas Patronales de la localidad en honor a la Virgen de la Soledad, el Ayuntamiento de Arganda del Rey planea realizar un estudio de seroprevalencia que refleje cuál ha sido el impacto del coronavirus en la población.
El alcalde del municipio, Guillermo Hita, explicó a Diario de Arganda que se trata de “una especie de encuesta pero con test” que se va a realizar de forma masiva, pero no a la totalidad de la población. Mediante estas pruebas, se podrá conocer cuál ha sido la incidencia del virus “por barrios, edades, tipo de población y profesionales”, según el regidor. El estudio, que trata de estimar el porcentaje de la población que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus (concepto conocido como seroprevalencia) ha sido el método utilizado por el Gobierno de España para conocer el alcance de la enfermedad.
El coste de los test ascendería a 400.000 euros aproximadamente y, aunque el Gobierno local aun no maneja fechas exactas, prevé que el proceso de desarrollo del proyecto y la contratación se realicen a lo largo del verano. “Si podemos hacerlo antes del otoño, mejor”, apuntó el alcalde.
Parte del presupuesto de los festejos de septiembre, que supone alrededor de un millón de euros anuales, se invertirá en la lucha contra la pandemia del coronavirus. El resto de los fondos municipales de las Fiestas se destinará a medidas de reactivación económica del municipio y a ofrecer atención social a aquellas personas que lo necesiten.
“Yo me comprometí con los agentes sociales a destinar más recursos cuando los hubiera. Por ello, entablaremos conversaciones para incluir nuevas medidas en el Pacto Local o complementar las que ya están en vigor”, puntualizó Hita, siempre entorno a esos tres ejes principales (lucha contra la pandemia, atención social y reactivación económica).
Quién realizará el estudio
El regidor también explicó a este medio que será una entidad sanitaria la que llevará a cabo el diseño del proyecto, la realización de test, la muestra y la presentación de resultados. “A mí me gustaría que fuera una universidad, en colaboración con la red pública sanitaria”, señaló Hita en una conversación telefónica.
Por el momento se desconoce qué porcentaje de la población podría participar en la encuesta serológica, pero el Ayuntamiento considera que si los sanitarios estiman conveniente hacer este tipo de pruebas, lo óptimo es “que llegue al máximo número de población, porque así sabremos cómo está Arganda de la pandemia”.
El estudio de seroprevalencia de la enfermedad sí está recomendado por el Gobierno central y por las autoridades sanitarias comunitarias, a diferencia de los “test masivos” de Torrejón de Ardoz. Los expertos aconsejan que no se realicen test a toda la población porque “es un derroche de dinero y no tiene mucho sentido”, afirma Hita, pero sí recomiendan este tipo de estudios “que preparen a la población para que sepa cómo está la ciudad ante posibles rebrotes”.
Arganda, la segunda ciudad madrileña en hacer pruebas con fondos municipales
El Consistorio también ha asegurado que pedirá permiso a la Comunidad de Madrid, a la que ya ha planteado previamente algunas consultas sobre este tema, y cumplirá con “todos los protocolos” y las consideraciones que estime oportunas el Gobierno regional.
De este modo, Arganda del Rey será el segundo municipio de la región en realizar un estudio local con fondos propios, después de Torrejón de Ardoz, que tomó la iniciativa en mayo y realizó test a tres de cada cuatro vecinos, superando los 104.000 participantes.
Noticias relacionadas:
Arganda suspende las Fiestas Patronales de 2020 por la crisis sanitaria
El PP de Arganda pide que el dinero de las Fiestas se invierta en test para la ciudadanía
Este es el Pacto para la reconstrucción y reactivación económica de Arganda
El Ayuntamiento de Arganda volverá a licitar el servicio de recogida y gestión de aceite doméstico
El Pleno de la Corporación ha aprobado este viernes, por unanimidad, la anulación del procedimiento de licitación de este Lote 2
Así votó Arganda del Rey en las elecciones municipales de 2019
En total, en 2019 votaron 22.418 vecinos, con una participación del 60,58% y una abstención del 39,42%
Instala tus placas fotovoltaicas en Arganda por solo 1.824 euros IVA incluido con Urbi Solar
Urbi Solar, empresa referencia en instalaciones solares fotovoltaicas y sistemas de eficiencia energética a nivel nacional, ofrece a los vecinos y vecinas de Arganda que apuesten por cambiarse al autoconsumo para reducir sus facturas y contribuir a la sostenibilidad...
El Pleno de Arganda adjudica a SuresTEA una parcela en La Perlita para un centro de atención integral a personas con discapacidad intelectual
SuresTEA será, de este modo, la adjudicataria de la cesión de los terrenos de forma gratuita para llevar a cabo su proyecto
El karateca argandeño Iván Leal denuncia el sabotaje de los frenos del vehículo en el que viajan los deportistas del club
El deportista local pide colaboración por si algún vecino pudiera aportar alguna información sobre estos hechos
Rocío Monasterio (Vox): «La seguridad es fundamental, nosotros venimos a poner ley y orden»
La candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid analiza la actualidad de Arganda en una entrevista exclusiva
Yo creo que deverian hacerse a toda la población los test y si no fuera así a las personas de alto riesgo como por ejemplo a mi marido y a mi mi marido tiene EPOC grave yo solo leve quien dice que no lo tengamos yo a últimos de febrero tuve principio de bronquitis quien dice que estuviera con el virus un saludo
Y este estudio tiene que ser pagado con fondos públicos?
Que lo page el alcalde y toda la patulea de enchufados de sus nóminas.
O es que el dinero público es del Consistorio?
El dinero del Consistorio debe de ser invertido en colegios, reparación de calles, hospitales y demás necesidades públicas, no en estas majaderías que sólo benefician a quien las hace, robando el X% del dinero.
Ya está bien de que nos meen encima.
Ya está bien de robar al pueblo.