Tercera edición del Festival Internacional de Cine de Arganda (foto: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
La cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Arganda ya tiene fecha. Será el próximo 18 de diciembre, sábado, en el Auditorio Montserrat Caballé, donde se recuperará este evento que no pudo celebrarse el pasado año como consecuencia de la pandemia.
Este festival de cortometrajes, cuyo objetivo es contribuir a la difusión y promoción de las artes plásticas y visuales en todas sus manifestaciones artísticas y divulgativas, está abierto a la participación de todas aquellas personas que lo deseen, enviando sus trabajos hasta las 23:59 horas del miércoles 8 de diciembre. La participación está abierta a todos los productores y realizadores de cine que presenten películas de producción nacional o internacional.
Dentro del Festival existirán dos secciones, el Premio Internacional y los Premios “Ciudad de Arganda”. Los cortometrajes de la sección Internacional no podrán superar los 30 minutos. Las obras presentadas serán seleccionadas por una comisión de selección y por un jurado compuesto por profesionales independientes pertenecientes al mundo del cine y la cultura, para su proyección en la gran gala.
En esta sección se establecen tres premios, un primero dotado con 2.000 euros, un segundo dotado con 1.000 euros y un tercero dotado con 500 euros.
En la categoría de premios “Ciudad de Arganda” los cortometrajes presentados no podrán superar los 3 minutos de duración, créditos incluidos. Para optar a este premio es requisito indispensable que, al menos una de las escenas exteriores, esté rodada en algún lugar reconocible de Arganda del Rey.
Podrán presentarse películas filmadas y/o editadas con cualquier tipo de cámara o teléfono móvil. En este caso, se entregará un premio al Mejor Cortometraje, dotado con 1.000 euros, el cual será seleccionado por un jurado compuesto por representantes del tejido cultural de Arganda.
Además, habrá un premio al Mejor Cortometraje del Público, dotado con 500 euros, que será elegido por los espectadores asistentes a la gala. Por último, en esta categoría también se entregarán dos menciones especiales.
En ediciones anteriores del Festival se han proyectado cortometrajes como “Madre”, de Rodrigo Sorogoyen, que estuvo nominado a los Óscar; “Cerdita”, de Carlota Pereda, ganador del Goya al Mejor Cortometraje; o “Nuestra vida como niños refugiados en Europa”, de Silvia Venegas, premiado con el Goya al Mejor Cortometraje Documental.
Otras Noticias
Arganda acoge un ciclo de cine de verano con cinco proyecciones al aire libre en julio y agosto
‘Cervantes en el cine’, una exposición en Arganda sobre la huella del escritor en el séptimo arte
Llega la Semana Santa de Arganda con actos litúrgicos y actividades para todas las edades
A los tradicionales actos religiosos que arrancan este domingo, se une una completa programación para niños y adolescentes
Arganda inaugura este viernes la escultura en homenaje a las víctimas de la pandemia
La obra de Jonathan Corroto ‘Despedida ausente’ lucirá en la rotonda situada entre la avenida de Praga y la avenida de Berlín
Isabel San Andrés García, premio ‘Mujer de Arganda 2023’
En la XVI edición de este galardón concedido por la Asociación de Vecinos de Arganda del Rey (AVA)
Una gala inolvidable para colaborar con la construcción en Arganda del primer centro asistencial para personas con TEA
Las entradas para poder asistir a la ‘GalaTEA’ organizada por la asociación ya están disponibles por solo 15 euros
Más de 15.000 tapas servidas en la III Ruta de la Tortilla de Arganda
El ‘Cupcake de tortilla con queso de cabra caramelizada, confitura de bacon y mayo de trufa’, del Restaurante Black Bull, ha sido el ganador
El aparcamiento, las zonas de bajas emisiones o la línea 9b: las claves de la movilidad en Arganda del Rey
Representantes de los partidos con presencia en el Pleno municipal analizan la movilidad en la ciudad